
Feijóo ante Guillotin
A las 24 horas de validada una nueva legislatura de izquierdas —esperemos que menos ruidosa—, se palpará que su envés es el fracaso de la estrategia derechista de acoso temprano y derribo inmediato.
A las 24 horas de validada una nueva legislatura de izquierdas —esperemos que menos ruidosa—, se palpará que su envés es el fracaso de la estrategia derechista de acoso temprano y derribo inmediato.
El rechazo a los pactos de investidura con los independentistas no llega al 20% en ningún territorio. Ferraz se ufana del respaldo masivo de la militancia
El líder popular insta a los socialistas críticos contra las cesiones a los partidos independentistas que “lo demuestren con hechos”
Feijóo alienta la movilización contra la medida de gracia: “No nos vamos a quedar quietos, no nos van a callar” | Los socialistas celebran el respaldo de su militancia de los acuerdos con los partidos independentistas
El ‘expresident’ tiene muy complicado dar marcha atrás, tras ignorar a un sector del independentismo y con varias amenazas judiciales sobre su círculo cercano
Los negociadores confían en que la investidura de Sánchez se cierre en cuestión de días, aunque siguen encallados en cuestiones técnicas
El seguimiento algunos sumarios vinculados al ‘procés’ adquieren una dimensión esperpéntica y los últimos movimientos tienen una clara apariencia de oportunismo político
El acuerdo de ERC con el PSOE no formaba parte del escenario previsible y ahora Carles Puigdemont ha perdido la centralidad que él y su partido necesitaban seguir teniendo. Tensará la cuerda. Todavía más
Belarra califica la plataforma de Yolanda Díaz de “izquierda servil al régimen”, en un acto que reivindica la figura de Irene Montero
El líder del PSC, Salvador Illa, expresa su confianza en cerrar el pacto y muestra respeto por los tiempos de decisión del partido de Puigdemont
Ortuzar ha acudido varias veces a Bruselas para “animar” a Puigdemont a que apoye la investidura de Sánchez
Los barones populares piden igualdad de trato con Cataluña y una negociación multilateral, mientras algunos amenazan con recursos a los tribunales
El acuerdo entre el PSOE y ERC por los trenes de cercanías no desatranca asuntos que han sido una fuente de conflicto recurrente
El acuerdo alcanzado entre el PSOE y Esquerra en cuestiones económicas tiene vocación de pacto de legislatura
Junts exhibe sus divergencias con los republicanos y critica su pacto con los socialistas
El único diputado de los nacionalistas gallegos apoyará la investidura de Sánchez a cambio de más juzgados contra la violencia machista, un tren de cercanías y descuentos en peajes de autopistas
El PP vota contra el nuevo letrado mayor de la Cámara por su proximidad al Gobierno ante próximos dictámenes sobre la amnistía
El texto del acuerdo firmado por Bolaños y Junqueras habla de dos “legitimidades” y establece que las “diferentes concepciones de la soberanía” han marcado el conflicto político
Puigdemont y el equipo de Sánchez se atascan en el articulado de la ley con todo lo demás cerrado, incluido una nueva mesa de partidos con un verificador del avance de los acuerdos
Los nacionalistas, cuya dirección decidirá este viernes su postura final, logran descuentos para las autopistas de la comunidad
Los populares reformarán el Reglamento de la Cámara alta para demorar la aprobación definitiva de esa ley
La Generalitat se beneficiará de un nuevo mecanismo, que Bolaños también abre a otras comunidades, y que le permitirá liberar recursos para diversas partidas
El partido vota el nuevo documento político de la formación, que marcará su hoja de ruta para toda la legislatura
La ministra de Defensa, jueza de carrera, considera “gravísimo” que vocales conservadores del Poder Judicial, “que nunca le han pedido al PP que proceda a la renovación” del Consejo, promuevan un pleno contra la medida de gracia
Los socialistas de Castilla-La Mancha acusan a los populares de “corrupción” por alentar al “transfuguismo”, y cierran filas nuevamente con Sánchez
La transferencia, que se hará de forma progresiva, excluye aquellos tramos de la red ferroviaria considerados de interés general
Los lectores escriben sobre los bombardeos israelíes en Gaza, las redes sociales, la amnistía y sobre los beneficios de las eléctricas
La norma incluirá múltiples referencias al Estado de derecho
Los pactos alcanzados atropellan el calendario fijado para las consultas de PSOE, Junts y ERC
El coordinador federal de Izquierda Unida “lamenta” que el acuerdo entre Sumar y el PSOE no incluya una referencia a la resolución del conflicto en el Sáhara Occidental
Puigdemont podrá volver a España cuando se apruebe la amnistía, aunque su causa tardaría en archivarse si el Tribunal Supremo acude al Constitucional
Amnistías aparte, el compromiso histórico que busca Puigdemont podría basarse en el mismísimo pacto territorial que el PSOE ya planteó hace una década
Habrá investidura de Pedro Sánchez, si nada se tuerce, porque Junts ya tiene lo que quería: volver a la gobernabilidad de España, una vez asumido el fin del ‘procés’, pero pareciendo distintos a ERC
Belarra denuncia en un vídeo que en los últimos dos años se ha buscado “reducir la capacidad de acción política y de representación” de su partido para “sustituirlo” por una propuesta “que no moleste a la estructura de poder”
Ocho de los diez vocales propuestos por el PP proponen una declaración institucional del órgano de gobierno de los jueces con el mandato caducado hace casi cinco años que considera que la medida “supone denigrar y convertir” el Estado de derecho “en objeto de mercadeo”
Las formas de asegurar el cumplimiento de los acuerdos marcan el último tramo de un pacto que este fin de semana se someterá al juicio del Consejo Nacional de Junts y a una consulta de sus bases
El PSOE acelera al máximo los trámites del proyecto de amnistía para sortear los bloqueos del PP y acoplarse a la agenda del Rey
El PSOE intenta repartir el protagonismo negociador entre Puigdemont, Aragonès y Junqueras para evitar que el acuerdo descarrile en el último momento
El plan del PSOE es registrar la norma el jueves para hacer la investidura la próxima semana. Junts da por hecho que habrá un verificador de los acuerdos
Pedro Sánchez: “Contad Alteza con la lealtad, el respeto y el afecto del Gobierno”. Felipe VI: “Su deber, y también el mío, es cumplir y respetar la Constitución”