_
_
_
_

Feijóo alienta la movilización contra la amnistía: “No nos vamos a quedar quietos. Es un disparate democrático”

El líder popular insta a los socialistas críticos contra las cesiones a los partidos independentistas que “lo demuestren con hechos”

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante el acto celebrado en Valencia, este domingo. Foto: JUAN CARLOS CÁRDENAS (EFE) | Vídeo: EPV
Virginia Martínez

Miles de manifestantes se han concentrado este domingo en Valencia, en el cuarto gran acto que organiza el PP en apenas mes y medio para protestar contra la futura ley de amnistía y los pactos del PSOE con los partidos independentistas. En medio de un clima de alta tensión en la derecha, y en el final de una semana en la que se ha hecho público el acuerdo entre los socialistas y ERC para investir presidente a Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo ha alentado la movilización y la confrontación continuas. “No nos vamos a quedar quietos, no nos van a callar”, ha advertido el líder del PP ante unas 10.000 personas, según datos de la Delegación de Gobierno (20.000, según cálculos del partido). “Vamos a seguir porque nosotros podemos salir a la calle. Y vamos a seguir para proclamar que nadie es más que nadie en la España de las libertades”, ha añadido Feijóo, que ha acusado a Pedro Sánchez de cometer un “atraco a la democracia”. “Se exige [al conceder la amnistía] que pidamos perdón los que cumplimos la ley. Es un disparate democrático”.

Tras el acuerdo alcanzado por socialistas y republicanos —que incluye tanto la amnistía a los encausados del procés como la condonación del 20% de la deuda de Cataluña con el Estado—, los populares estudian cómo encauzar su ofensiva, arengados por sus bases. “Están cambiando nuestro Estado de Derecho por una nación de diferente categoría. Nunca, en nuestros 45 años de Constitución, ha sido más necesario defender la democracia que nunca”, ha dicho Feijóo, y ha asegurado que los populares se valdrán de todas la herramientas institucionales y judiciales que estén en su mano para combatir las concesiones del PSOE a los independentistas. “Nadie nos va a arrebatar nuestros derechos, nuestra libertad y nuestra dignidad”, ha afirmado el líder popular, cuyo tono va en aumento conforme se acerca la investidura del candidato socialista. “Somos el partido democrático y respetuoso con las instituciones”, ha añadido, contraponiéndose al PSOE.

Algunos presidentes autonómicos ya han avanzado en los últimos días que llevarán a los tribunales las cesiones del Gobierno a los partidos independentistas. Feijóo ha insistido en esa línea, avanzando que defenderán su posición “en la calle, en los ayuntamientos, en las comunidades autónomas y en el Senado”. “No vamos a dejar pasar una”, ha subrayado. El primero en pasar a la práctica ha sido el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que este sábado convocó de manera extraordinaria a su Consejo de Gobierno y compareció luego para asegurar que interpondrá recurso de inconstitucionalidad contra la amnistía y un recurso contencioso administrativo contra las medidas financieras concedidas a Cataluña.

Todos los barones populares se reunirán este lunes, en Madrid, en la Junta Directiva Nacional del PP —máximo órgano del partido entre congresos—, a la que asistirán unos 300 cargos entre los miembros del comité de dirección, dirigentes autonómicos, diputados y senadores. En paralelo, la formación está estudiando iniciativas ante la Unión Europea. De ahí que la portavoz en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, acudiera el viernes a la sede del partido en Madrid.

La manifestación organizada en Valencia se suma a los actos análogos ya celebrados en Málaga, Toledo y Madrid por el PP contra la amnistía. Entre gritos de los manifestantes, que lanzaban proclamas como “¡Pedro Sánchez, a prisión!” y “¡Sánchez, traidor!”, Feijóo se ha preguntado si quedan socialistas dispuestos a “parar” al presidente en funciones. “¿Es que no hay ningún socialista que no dependa de la nómina del PSOE? ¿Ningún socialista que diga ‘basta ya, vamos a parar a este señor que ha usurpado la historia del PSOE’? Si los hay, que lo demuestren con hechos, porque si solo hablan y no lo demuestran con hechos son iguales que Pedro Sánchez: la nada”, ha dicho, en referencia velada a Emiliano García-Page. El presidente de Castilla-La Mancha se ha mostrado abiertamente en contra de la amnistía, pero sus diputados en el Congreso se mantendrán fieles a las directrices del partido. El viernes, el PP de Castilla-La Mancha llegó a ofrecerse a pagar la multa a cualquier diputado del PSOE que hipotéticamente decida no votar a favor de Sánchez en la investidura, y los socialistas replicaron acusando a los populares de alentar al “transfuguismo”.

Feijóo ha estado arropado en Valencia por dirigentes de la ejecutiva popular como la secretaria general, Cuca Gamarra, y la vicesecretaria Carmen Navarro, además del presidente del Senado, Pedro Rollán, y de los anfitriones: la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, y el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. “Defenderemos España con las uñas. Hoy se humilla a España, se humilla a la ley y se busca humillar al Rey. No lo vamos a tolerar”, ha clamado Mazón. Aunque también ha asegurado que todas las acciones se desarrollarán dentro del marco constitucional y preservando “la concordia”. Los populares, sobre todo desde el ala moderada del partido, no quieren arriesgarse a que la contestación en la calle se les vaya de las manos, al tiempo que pugnan con Vox por liderar la respuesta social frente a la política de Sánchez, en un difícil equilibrio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Virginia Martínez
Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_