
Mercè Otero: “El progrés feminista no és lineal, sinó helicoidal”
Catedràtica i professora de llatí jubilada, especialista en coeducació, treballa a l’arxiu de Ca la Dona per recuperar la veu de les feministes catalanes

Catedràtica i professora de llatí jubilada, especialista en coeducació, treballa a l’arxiu de Ca la Dona per recuperar la veu de les feministes catalanes

Dificultades para identificar a los propietarios, una inversión pública insuficiente y fallidos proyectos de restauración lastran un legado que se deteriora al tiempo que crece gracias a estudios y hallazgos

Un congreso mundial en Madrid aprueba un mecanismo para rechazar términos denigratorios, pero se respetarán las denominaciones a partir de personas reales, aunque sean genocidas

El Instituto de Cultura de Barcelona ha valorado el rigor de su proyecto para la dirección del centro y la gestión desde hace 20 años del Museu del Ter

La exposición ‘El tren del dolor’, ubicada en el corazón político de Chisinau, da voz a cientos de personas que padecieron la represión soviética

Dues dones de classe social diferent, una mare abnegada i una tieta tenaç, es confessen en aquesta mena de dietari

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Paula Villanueva, Emilienne Malfatto, Taina Tervonen, Álvaro Cunqueiro, Camila Cañeque, Tania Safura Adam y Rafael Cadenas

Luis Melgar presentó en el Museu Egipci de Barcelona su nueva novela, que mezcla las vidas de la reina Hatshepsut y de un puñado de valientes pioneras modernas del estudio del Antiguo Egipto

La funcionaria, de 35 años, es la artífice de la exitosa campaña que logró una subida del más del 100% de visitantes durante su etapa como secretaria de Turismo de la entidad más pequeña del país, que arrastraba comentarios burlones

El libro ‘Desenterrar el pasado’ refuerza el valor de los restos óseos y materiales cotidianos desenterrados como prueba necesaria para conocer el pasado reciente

Los autores de ‘Fuego cruzado’, Manuel Álvarez Tardío y Fernando del Rey, responden al texto publicado por Nicolás Sesma en ‘Babelia’

Un investigador de la Universidad Pompeu Fabra descubre la extraordinaria pugna jurídica en torno a Caterina Freixa, librada por los pelos de una condena a muerte por hechicería

Aunque este artilugio vive un momento de renacimiento gracias al ‘boom’ de lo castizo, su distribución no está del todo garantizada

La autora demuestra que es necesario investigar el pasado de las colecciones saqueadas con esta apasionante historia de un tesoro del Imperio Tuculor, en África Occidental, marcado por la dispersión y los robos

En unos meses se estrena la nueva película de Ridley Scott, un filme que, tras ‘Gladiator’ (2000) y ‘Napoleón ‘(2023), vuelve a ser carnaza fácil para muchos ‘especialistas’ en la Roma antigua

Una nave de Vallecas (Madrid) o una galería en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) son algunos de los puntos donde uno puede encontrar piezas firmadas por Aalto, Milá o Coderch

El intelectual escribió una misiva durante la Guerra Civil, considerada su testamento ideológico y donde muestra su horror ante la represión fascista, que se ha podido recomponer parcialmente a través de fuentes indirectas

El doctor en Estudios Árabes recibe una de las Medallas de Oro del Círculo Intercultural Hispano Árabe y defiende que “el islam todavía no existía” en el año 711

La escritora Yolanda Guerrero recupera este emblemático espacio como escenario de novela, un lugar de Ciudad Lineal que hoy está cerrado y en desuso

Una visita al Museo Judío de Berlín y, por fin, a la villa de Wannsee donde Heydrich y sus invitados planificaron el exterminio

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Celia Fremlin, Clara Morales, Magalí Etchebarne, Alan Parks, Nina Lykke, Lloyd Llewellyn-Jones, Vicente Undurraga y Jordi Pigem

Las notas de cata de los bodegueros y los monjes sirven como un termómetro de los siglos pasados
Una gran exposición con piezas de museos de Suecia, Dinamarca y Francia desmonta en la Cidade da Cultura de Santiago los clichés sobre una civilización poco estudiada en la Península Ibérica

Tenemos muy claro qué es un conjunto de cosas cualesquiera… ¿o no está tan claro? ¿Cómo definirías un conjunto?

La historia de Europa, como muestra Christopher Clark en su libro sobre las revoluciones de 1848, está repleta de derrotas y de proyectos rotos

Antigua capital de 10 dinastías o reinos, en esta metrópoli envuelta en paisajes de acuarela viven hoy 9,5 millones de habitantes. La muralla urbana más grande del mundo o la tumba del fundador de la dinastía Ming son solo dos de los principales atractivos de la ciudad

El presidente de Estados Unidos trata de superar las dudas internas asumiendo el papel de estadista con una encendida defensa de la Alianza Atlántica

La muestra ‘SOTO’, en la galería menorquina Cayón hasta el 29 de agosto, ofrece un recorrido por los 50 años de trayectoria profesional del artista para acabar convirtiéndose en un catálogo exhaustivo de geometría, color y movimiento

Las pertenencias más íntimas de la dramaturga, bailarina, escritora, directora, artista escénica y poeta ahora residen en la colección de arte y activismo latino de la universidad neoyorquina

El experto ofrece una apasionante historia de la Persia aqueménida sin tintes de orientalismo y con gran habilidad narrativa

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Laura Casielles, Agustín Fernández Mallo, Joseph Roth, Alexander Gourevitch, Fran G. Matute, Clara Ramas, Javier Argüello, Juan Ramón Jiménez, Luis Cernuda, Max Aub, Joan Salvat-Papasseit y las escritoras conocidas como las Sinsombrero

Un congreso sobre los orígenes de la caza de brujas reúne en Barcelona y Esterri (Lleida) a grandes expertos internacionales del fenómeno con motivo del sexto centenario de las terribles ‘Ordinacions d’Aneu’, de 1424

Seguro que sabes —o crees saber— qué es una curva, pero ¿puedes definirla con precisión?

María Gabriela Huidobro intenta hacer justicia a tantas figuras femeninas que la historiografía ha relegado a un lugar secundario o, en el mejor de los casos, ha reducido a un puñado de anécdotas

Con 17 años, se presentó al concurso, en el que compiten más de 500.000 estudiantes cada año, con un trabajo sobre la contribución del español Bernardo de Gálvez a la independencia del país

El libro de Laura Casielles es para quienes creen que la colonización española en el norte de África fue “menos mala” o que “colonias-colonias” no hubo. Pero también es para quienes ya saben que esto no es cierto

Las inundaciones recientes en la península de Yucatán y la polémica por una estatua de Poseidón en Puerto Progreso han puesto el foco en la deidad vinculada con el agua, la cual se asemeja a Tláloc

El descubrimiento de una escena de caza cavernaria indica que el arte rupestre tiene un origen aún más antiguo de lo que se pensaba

Ferran de Vargas dedica ‘Japó roig’ a resseguir els diferents fils de l’esquerra radical des del final de la Segona Guerra Mundial fins al naixement de la Nova Esquerra japonesa i la seva implosió interna a principis de la dècada dels setanta

El politólogo afirma que el cooperativismo coloca la vida en el centro, frente a la lógica capitalista del beneficio, y prima la democracia, la igualdad, la sostenibilidad y la ayuda mutua