


Once niños con sordera incurable vuelven a oír gracias a la terapia génica
Un tratamiento experimental ensayado en España y otros países tiene éxito contra la falta de audición de nacimiento

Chile levanta el mayor registro genético de su biodiversidad
El proyecto ‘1.000 genomas’ recopila la información genética de las principales especies de plantas y animales, como el pudú, el pingüino de Magallanes y el picaflor de Juan Fernández, para su conservación
La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?
El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento

Científicos chinos encuentran en el ADN del ratopín el secreto de su asombrosa longevidad
Un estudio da con las claves de la extraordinaria capacidad del roedor para vivir diez veces más de lo que debería sin cáncer ni enfermedades degenerativas asociadas a la edad. Aplicado en moscas, obtuvieron ‘supermoscas’

‘Indoeuropeos’, de J. P. Mallory, la búsqueda fascinante y rocambolesca de un idioma
Más de tres mil millones de personas, en torno a la mitad de los habitantes de la Tierra, hablamos lenguas surgidas de una raíz común. Desde hace dos siglos y medio hay investigaciones para descubrirla: es una historia de nuestra civilización

Svante Pääbo, padre de la paleogenética: “La causa de la extinción de los neandertales hay que buscarla en nuestra capacidad de multiplicarnos”
El Nobel de Medicina investiga cambios genéticos que pudieron dar a nuestra especie una ventaja competitiva y anuncia: “Vamos a conseguir el genoma del hobbit de Flores”

Un catálogo de las ‘cicatrices’ en el ADN alumbra un camino para sortear las resistencias del cáncer
La molécula de la vida sufre roturas continuamente y la célula tiene que arreglarlas. Una investigación identifica cómo cada uno de los 20.000 genes humanos afectan a la reparación del ADN y abre una puerta para afinar tratamientos oncológicos

El hallazgo de diferencias genéticas en el autismo según su edad de diagnóstico refuerza la idea de que no es un único trastorno
Un estudio internacional sugiere que hablar de “una sola causa” o de “una epidemia” carece de sentido, ya que habría distintos subgrupos distintos en origen y evolución

Una historia
“De mi sangre” se dice, a menudo con voz ronca, para nombrar al hijo; “romper la sangre”, gritando en la puerta de un cementerio, para señalar la traición

El debate | ¿Hay que extinguir especies dañinas para el ser humano?
La biotecnología ofrece la posibilidad de ‘resucitar’ animales desaparecidos, pero igualmente de acabar con especies que puedan resultar de una u otra forma perjudiciales para la humanidad, lo que abre otra controversia ética
Simetrías genéticas
“Estudiadme, aprended de mí”: desvelados los secretos de la longevidad de María, la anciana catalana que murió con 117 años
El estudio de muestras de la supercentenaria española muestra las claves de su excepcional genética y da pistas para un envejecimiento saludable

Dos de los mosquitos más dañinos han salido reforzados de su relación con los humanos
El genoma de miles de zancudos muestra como el tráfico de esclavos facilitó la expansión de la especie que más propaga el dengue o la fiebre amarilla, mientras que los insecticidas han hecho más resistente a otra que transmite la malaria

El laberinto donde Ligia Ceballos se busca como Diana Ortiz, una bebé robada en el franquismo
El Supremo mexicano ordena que se investigue como una desaparición forzada el caso de una mujer que lucha por saber si de niña fue robada a sus padres durante la dictadura en España

El futuro de la tecnología es la biología
No es que la carne supere al metal, sino que la evolución funciona de una manera muy distinta a la ingeniería

‘Messor ibericus’, la hormiga que pone huevos de dos especies diferentes
La reina copula con machos de otra especie para crear sus obreras, con los de la suya para nuevas reinas y engendra sola la nueva generación de machos

Niños, lloros y rabietas: no es culpa de los padres, es de la genética
Prestamos mucha atención a los genes a nivel físico, pero menos a cómo esta determina el comportamiento y el temperamento de los menores. La errónea idea de que los padres tienen un papel determinante a la hora de moldear la conducta de los hijos ha arraigado con fuerza

Rescatado ADN de bacterias que vivieron en un mamut hace más de un millón de años, el más antiguo conocido
Una exhaustiva investigación permite explorar si algunos microbios pudieron contribuir a la extinción de estos animales

La historia de Joe Hin Tjio, el científico indonesio que revolucionó el estudio genético desde Zaragoza
El genetista que desveló cuántos cromosomas tiene el ser humano trabajó en la ciudad aragonesa entre 1948 y 1959. Fue en esa época cuando hizo su gran descubrimiento

Un experimento ilumina el origen de la vida y apoya la existencia de “un mundo de tioéster” previo a los seres vivos
Seis científicos demuestran en su laboratorio que un compuesto con azufre pudo ser clave para la aparición de las primeras proteínas en la Tierra primitiva
Una reclasificación científica histórica descubre que existen cuatro especies de jirafas
La UICN rompe con la concepción de que todas las jirafas pertenecían a una sola especie y marca un hito para su conservación

Los animales que desmontan el mito del instinto maternal
Ningún humano nace sabiendo criar, pero de alguna forma todos estamos preparados para aprender a hacerlo

Una modificación genética transfiere a una mosca la costumbre de otra especie de regurgitar antes de copular
Un laboratorio japonés proclama que es la primera vez que se transmite un comportamiento entre especies mediante la manipulación de un solo gen

Las tetas de Sydney Sweeney y los guisantes de Mendel
Es muy peligroso que la genética vuelva a ponerse de moda sin entenderla bien, porque suele acabar mal

Sorpresa en la familia vegetal: la patata es hija del tomate
Un equipo liderado por científicos chinos descubre que hubo un cruce natural hace nueve millones de años, en una investigación con implicaciones geopolíticas: quien controla las papas, domina el mundo

Las atletas españolas se someterán al test genético de feminidad en los campeonatos nacionales de este fin de semana
La federación internacional exige un certificado de ausencia del gen SRY para participar en los Mundiales en categoría femenina

Los diferentes clanes neandertales tenían sus ‘platos estrella’ y entre ellos podría estar la carne podrida con gusanos
Una serie de investigaciones recientes apunta a que las primeras comunidades humanas heredaban sus tradiciones culinarias particulares entre generaciones

Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras (y qué hacer si eres el elegido)

El mayor atlas de la diversidad genética: 11 millones de letras hacen que cada persona sea única
La publicación del estudio más profundo del genoma humano acerca mejores diagnósticos para las enfermedades más mortales

Andrea Casas Vargas, bióloga: “El ADN más antiguo reportado en Colombia no comparte linaje con el resto del continente”
La colombiana es parte del grupo de investigación que reveló un linaje desconocido en individuos que habitaron hace 6.000 años el altiplano cundiboyacense y que cambia lo que conocíamos hasta el momento sobre las oleadas migratorias de Suramérica

El ADN ambiental de una muestra de agua: conservacionistas empiezan a usar pruebas genéticas para mejorar la gestión de ecosistemas
La organización SEO/BirdLife ha detectado con este sistema 53 especies en un solo día en el humedal barcelonés de Les Llobateres

¿Puede revertirse el envejecimiento?
El mecanismo por el que las células maduran y mueren es maleable, pero por ahora no se ha conseguido revertir este proceso natural en organismos adultos mayores

Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores
El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular
Un hongo invade España y mata a casi todos los fresnos que se encuentra
El patógeno, procedente de Asia oriental, ya ha arrasado los árboles de multitud de países europeos y se extiende por el Parque Nacional de los Picos de Europa

Ernest Hemingway terminó con su vida buscándole seis dedos al gato
El escritor norteamericano adoptaba gatos, sobre todo si eran polidáctilos y tenían la rareza genética de haber nacido con un dedo de más

Guillermo Antiñolo, ginecólogo y genetista: “Muchas mujeres ni siquiera se plantean una terapia hormonal y envejecen críticamente”
El investigador publica ‘La revolución del genoma femenino’, una obra que reclama que la salud de la mujer se aborde desde su singularidad biológica

Descubierto un marcador que indica qué pacientes no responderán a la quimioterapia
Investigadores de España y Reino Unido desarrollan un análisis que podría evitar tratamientos que no tendrán efectividad en pacientes con tumores de ovario, mama, próstata y sarcoma

Una herramienta para atacar la reincidencia criminal en Colombia
Es una buena noticia que la Cámara de Representantes haya aprobado en último debate el proyecto de ley que crea el Banco Nacional de Perfiles Genéticos con fines penales

¿Cuál es la receta para vivir más de 100 años?
Últimas noticias
Las pernoctaciones en apartamentos y casas rurales superan los 14,4 millones en septiembre, un 4,1% más
Adam Driver vuelve a las series nueve años después de ‘Girls’ con lo nuevo del director de ‘Adolescencia’ para Netflix
Anticorrupción rechaza el recurso de los investigados para anular el ‘caso Montoro’
Investigados nueve directivos de la CCMA por malversación en los sueldos de la anterior cúpula
Lo más visto
- Última hora del huracán ‘Melissa’, en directo |El huracán ‘Melissa’ desciende a categoría 1 tras dejar al menos 49 muertos en el Caribe
- Una trabajadora del PSOE asegura en el Supremo que Koldo García centralizaba las liquidaciones de gastos de la Secretaría de Organización
- Un fotógrafo graba por primera vez a un lince ibérico blanco: el misterioso color de ‘Satureja’
- La operación policial más letal de Brasil siembra de cadáveres Río de Janeiro
- Funeral por el aniversario de la dana en Valencia | Varias marchas en la zona cero del temporal y una cacerolada a la hora del mensaje de alerta homenajean a las víctimas