El decreto recoge 119 puntos del territorio en los que se han producido grandes fuegos y cuyos habitantes ya pueden pedir fondos por daños personales y para reparar viviendas o medios de producción
Ganaderos han provocado incendios en 130.000 hectáreas, seis veces la superficie de Buenos Aires. Organizaciones denuncian que esta práctica cuestiona la voluntad política de proteger uno de los principales ecosistemas del país
Olivar, viñedo, cereal, girasol, avicultura o leche, entre los sectores más afectados
Existen alternativas para acercarnos a la tierra, para librarnos de un futuro de erosión e infertilidad agrícola
Estamos hartos de adoctrinarte para que bajes el ritmo con la carnecita, aunque nunca es suficiente. Esta cena de verano es vegetariana, fácil y un poco engañosa: poco parece pero bastante es.
La agricultura, la construcción, el turismo y la energía afrontan cambios que pueden volver estructural lo excepcional
Seis municipios catalanes crean programaciones estables tras el estreno del segundo largometraje de Carla Simón, mientras que 37 localidades sin salas de proyección acogen una oferta itinerante
Los vecinos de El Bejarín acusan a la planta de Avinatur, que produce sobre todo para Mercadona, de haber degradado el ecosistema del río Fardes con sus vertidos y de convertirlo en un foco de hedor
Grupos radicales lanzan estiércol y asbesto a las carreteras por su rechazo al cierre de explotaciones planeado por el Gobierno. La diputada del partido que representa al sector ha sido amenazada de muerte
Nereida Segovia y Eric Gaspà tienen un rebaño de 200 ovejas y, con poco menos de 30 años, son de los pocos jóvenes que ejercen como pastores en Cataluña
Miquel Villalonga Maimó ha fet néixer una joia formatgera, Bordall, després de la mort tendre i tràgica, per joveníssima i sobtada de Mai Grimalt, la formatgera anarquista
El documento aprobado por Transición Ecológica pretende expandir la especie hacia el este y el sur de la Península y aumentar las indemnizaciones a los ganaderos que sufran ataques
Los lectores escriben sobre el derecho al aborto, la importancia de la ganadería para la prevención de incendios, la covid-19 y los audios del comisario Villarejo
Los agricultores piden ayudas directas y que Competencia investigue posibles “prácticas irregulares” de la industria para compensar la subida del precio del gasóleo
Más de un centenar de vecinos del pueblo cacereño, evacuados por el incendio que ha quemado 3.000 hectáreas, regresan a sus tierras calcinadas
La cabra pirenaica no rinde mucho y no pasa demasiado tiempo en el establo. ¿Por qué entonces hay dos jóvenes ganaderos en Lluçà empeñados en hacer quesos con su leche? La respuesta está en el sabor.
El impulsor de la protección de este enclave único en los años setenta considera fundamental recuperar la ganadería tradicional y las vías pecuarias para mejorar la resistencia del país al cambio climático
Doctor en biología, este consultor es el hombre al que la Comisión Europea llama si tiene alguna consulta sobre lobos
Hacer un espectáculo de la lenta y cruel muerte de un animal es algo inadmisible,y supone una aceptación social de la violencia
El número de hambrientos aumentó en 46 millones en 2021, según un informe de cinco agencias de Naciones Unidas. La inflación contribuye a que cada vez más población, además, no pueda permitirse una dieta equilibrada
El incremento de los costes golpea al sector, sobre todo al avícola: “No faltarán pollos porque las granjas están mejor operativas que vacías”
La agricultura convencional destruye la vida del suelo imprescindible para capturar carbono. Hay técnicas de cultivo que devuelven al suelo lo que se le ha quitado
La leche de vaca está cada vez más cuestionada por el trato que reciben estos animales en su elaboración. ¿Contribuimos al maltrato con el café de la mañana? Así están las cosas en España, donde la ganadería intensiva domina el sector.
Las altas temperaturas se unieron a una alta humedad y a la ausencia de vientos
Los siete ganaderos están acusados de desórdenes públicos por obligar a suspender un pleno municipal tras entrar por la fuerza al Consistorio
España reduce la producción de leche y la cabaña de vacas, más caras de mantener por el incremento de costes provocado por el conflicto de Ucrania, mientras el precio del cartón sube en las tiendas
Andalucía, que acapara un tercio de la producción agrícola nacional, es la comunidad que más porcentaje se lleva de los fondos comunitarios
Los partidos buscan el apoyo del sector agropecuario, que llega a las elecciones inmerso en un profundo malestar y recelo hacia los políticos
La Asociación Argentina de Angus celebra el centenario de su fundación con una fiesta en la que reivindica a esta raza famosa por su calidad
La torera francesa muestra orgullosa sus logros: “Todo lo he conseguido con mi esfuerzo, sin un padre que me compre caballos y una finca”
Eugenio de la Morena denuncia que en la cadena de distribución recibe menos dinero de lo que cuesta producir la leche de sus vacas y que la Comunidad de Madrid no cumple la normativa para evitarlo
Francia ocupa el hueco dejado por España en la venta de animales vivos
La baja rentabilidad lleva al cierre a las explotaciones familiares mientras crecen las grandes granjas en zonas sin tradición
Los lectores opinan sobre la situación de la mujer en el mundo rural, el uso de la bicicleta, la nueva ley del aborto y el trabajo de los médicos
Los fondos adicionales se destinarán a la mejora del sistema de gestión del agua y a la modernización de los regadíos
Olivar, almendro, nogal, pistacho, frutales e invernaderos son los que más crecen
La sustitución de las proteínas animales en la dieta rebajaría las emisiones, la deforestación o el abuso de los recursos naturales
Para reducir la dependencia energética en tiempos de guerra (y no solo) no basta con apagar la caldera. Un grupo de investigadores aboga por la apuesta de sistema basado en una alimentación ecológica, de proximidad, baja en carne y pescado
Las sequías, cada vez más frecuentes, han agravado la vulnerabilidad de las comunidades dedicadas al pastoreo. Una aplicación, con 6.000 usuarios en Kenia y más de 1.000 entre Tanzania y Etiopía, ayuda a los ganaderos a encontrar agua y pastizales
Es necesario establecer una nueva relación entre lo urbano y lo rural que pase por la creación de condiciones que frenen la despoblación, afiancen una economía sostenible, articulen nuevas comunidades y garanticen el acceso a la tecnología