El Gobierno ha impulsado la construcción de edificios de múltiples plantas destinados exclusivamente a la cría de cerdos desde 2019, con el brote de peste porcina africana y la guerra comercial con EE UU de telón de fondo.
Su candidatura por Cuenca es la única que de momento presentará en esta comunidad el movimiento que agrupa a plataformas como Teruel Existe o Soria ¡Ya!
Los miembros de Futuro Vegetal, un colectivo de desobediencia civil creado hace un año, han cortado la M-30 y la Vuelta, se han pegado a cuadros de Goya y a la tribuna del Congreso. Luchan contra el calentamiento global y plantean más protestas para primavera
Los lectores escriben sobre el delito de malversación, las macrogranjas, la desaparición de los últimos talleres y la crispación en el Congreso de los Diputados
Este gas renovable que se obtiene a partir de residuos orgánicos provenientes del sector agroganadero o de las ciudades sirve para producir electricidad o biometano, un sustituto del gas natural que también puede utilizarse como combustible para vehículos en pos de avanzar hacia una movilidad descarbonizada
La filóloga, catedrática de la Universidad de Barcelona, e investigadora de estudios de género y sexualidad en París, indaga sobre lo que nos une y lo que nos separa realmente a humanos y animales
Un trabajo coordinado por el centro de investigación de la Comisión Europea e impulsado por el ministro Garzón concluye que la carne de cerdo, la de vaca y la de pollo son, por este orden, los alimentos que producen más daños en el entorno
El Limia, barrera mental en la conquista del imperio en tiempos de Décimo Junio Bruto, se desangra por las captaciones para las macrogranjas y los regadíos en Ourense. Cada kilo de patata le cuesta al cauce 86 litros de agua
La vaca vianesa, la oveja xalda o el porco celta podrían extinguirse de no ser por unos pocos ganaderos que crían razas en peligro de extinción y se aseguran de que los animales disfruten de una vida al aire libre y sin estrés.
La polémica ingeniera francesa, que critica con dureza las macrogranjas, ataca a los animalistas y aboga por una tercera vía de crianza animal: la ganadería tradicional
El virus, que está golpeando a España desde hace unas semanas, obliga a sacrificar más de 130.000 gallinas en una macroexplotación de Valladolid. Greenpeace pide que el nuevo Gobierno de Castilla y León decrete una moratoria a la ganadería industrial
Mientras Europa reduce su producción porcina, la explotación en instalaciones masivas aumenta en España. Sus residuos, los purines, generan importantes problemas ambientales en las tierras y aguas cercanas
Tanto o más que Garzón, yo quiero una ganadería de calidad. Y, para eso, no se me ocurre peor estrategia que hacer declaraciones despectivas en un medio internacional de unos productores que cumplen con la legislación
Las declaraciones sobre ganadería intensiva del ministro de Consumo, Alberto Garzón, han dividido España. Sucede también a más de 8.000 kilómetros de distancia, en México, en la Península de Yucatán, donde los criaderos porcícolas se multiplican poniendo en riesgo los ecosistemas y rompiendo la paz social
En los últimos años el país se ha convertido en el principal productor de carne de cerdo de la Unión Europea. Un logro cuestionable, basado en grandes instalaciones industriales que está poniendo en pie de guerra al mundo rural y a las organizaciones ecologistas por su elevado impacto y falta de ética