
Soria contra los 4.368 cerdos de una macrogranja proyectada junto a un embalse
La Junta de Castilla y León avala el plan a pesar de que la región suma 81 granjas en tramitación, con capacidad para 350.000 cerdos, y 101 plantas de biogás
La Junta de Castilla y León avala el plan a pesar de que la región suma 81 granjas en tramitación, con capacidad para 350.000 cerdos, y 101 plantas de biogás
En el ensayo ‘Loving Animals’, Joanna Bourke traza un fascinante y atroz recorrido por la historia cultural, política y social de la zoofilia
Los lectores escriben sobre como la filosofía académica perpetúa la desigualdad de género, el preacuerdo UE-Mercosur, la adicción al móvil, y la pérdida de memoria en la vejez
Varias plataformas de Castilla y León acuden a las Cortes contra la proliferación de estas factorías
El proyecto de un centro de tratamiento de purines sacude este pequeño pueblo de Segovia. La plataforma vecinal contraria a la instalación la considera un peligro para la salud y el entorno
El Gobierno regional ha aprobado un discutido decreto que apuesta por la transformación y acaba con la medida que durante tres años había paralizado más de 60 nuevos proyectos
El autor constata que la intensificación persistente del consumo de materiales y energía es el principal desencadenante de conflictos ambientales
El ente critica la amenaza medioambiental de esos proyectos en zonas próximas a los viñedos de la denominación de origen
Viñeta del viernes 7 de junio de 2024
Vega de Tera (300 habitantes) carga contra un plan de la alcaldesa acusándola de intereses personales
Los jueces reprochan que en ocho comunidades autónomas no se han adoptado de forma suficiente las medidas que establece la normativa europea para luchar contra esta polución de las aguas
Un informe de Ecologistas en Acción con datos del Ministerio de Sanidad revela que la contaminación procedente de fuentes agrarias y ganaderas se ceba con la España vacía y afecta ya a un tercio de las aguas subterráneas
Pese al valor que otorgamos a la libertad para elegir un camino propio, privamos de esto al resto de especies, escribe Sarat Colling, socióloga y activista
Los mamíferos precisamos del contacto íntimo con nuestras progenitoras para poder desarrollarnos. Pero los humanos separamos a las reses de sus terneros para que den leche
Cada vez hay menos mariposas y un buen número de ellas emigra a las grandes ciudades. Hemos llegado a un punto en el que cualquier polígono industrial tiene más vida que ofrecer a los insectos que las extensiones sembradas de maíz
Este método de producción ganadera a gran escala conduce a la deforestación, el uso excesivo de agua y la contaminación, así como a la liberación de enormes cantidades de gases de efecto invernadero
Las macrogranjas porcinas suponen la mayor amenaza para las aguas subterráneas
Ahora que EE UU acaba de dar luz verde a dos empresas que producen carne elaborada en laboratorios, Italia, por precaución, ha prohibido su producción
El Gobierno ha impulsado la construcción de edificios de múltiples plantas destinados exclusivamente a la cría de cerdos desde 2019, con el brote de peste porcina africana y la guerra comercial con EE UU de telón de fondo.
El cantautor, voz de ‘Libertad sin ira’, uno de los himnos de la Transición, se presenta a las elecciones del 28-M con la España vaciada
Su candidatura por Cuenca es la única que de momento presentará en esta comunidad el movimiento que agrupa a plataformas como Teruel Existe o Soria ¡Ya!
Los miembros de Futuro Vegetal, un colectivo de desobediencia civil creado hace un año, han cortado la M-30 y la Vuelta, se han pegado a cuadros de Goya y a la tribuna del Congreso. Luchan contra el calentamiento global y plantean más protestas para primavera
El ministerio limita el tamaño de las explotaciones en vacuno de leche y cebaderos de terneros y refuerza las exigencias medioambientales
Los lectores escriben sobre el delito de malversación, las macrogranjas, la desaparición de los últimos talleres y la crispación en el Congreso de los Diputados
La ganadería intensiva puede criar desde miles de ejemplares en caso de cerdos y vacas hasta decenas de miles en el caso de aves
Este gas renovable que se obtiene a partir de residuos orgánicos provenientes del sector agroganadero o de las ciudades sirve para producir electricidad o biometano, un sustituto del gas natural que también puede utilizarse como combustible para vehículos en pos de avanzar hacia una movilidad descarbonizada
La filóloga, catedrática de la Universidad de Barcelona, e investigadora de estudios de género y sexualidad en París, indaga sobre lo que nos une y lo que nos separa realmente a humanos y animales
Un trabajo coordinado por el centro de investigación de la Comisión Europea e impulsado por el ministro Garzón concluye que la carne de cerdo, la de vaca y la de pollo son, por este orden, los alimentos que producen más daños en el entorno
La animalista francesa sostiene que el mundo está dividido entre quienes viven en la dominación y los defensores de la consideración
El Limia, barrera mental en la conquista del imperio en tiempos de Décimo Junio Bruto, se desangra por las captaciones para las macrogranjas y los regadíos en Ourense. Cada kilo de patata le cuesta al cauce 86 litros de agua
Columna de Juan José Millás
El Gobierno calcula que deberá recortar en un 30% su ganadería para 2030 con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes
La vaca vianesa, la oveja xalda o el porco celta podrían extinguirse de no ser por unos pocos ganaderos que crían razas en peligro de extinción y se aseguran de que los animales disfruten de una vida al aire libre y sin estrés.
La moción sobre granjas porcinas que provocó los incidentes en la localidad murciana se ha aprobado este martes por el pleno local
La polémica ingeniera francesa, que critica con dureza las macrogranjas, ataca a los animalistas y aboga por una tercera vía de crianza animal: la ganadería tradicional
El virus, que está golpeando a España desde hace unas semanas, obliga a sacrificar más de 130.000 gallinas en una macroexplotación de Valladolid. Greenpeace pide que el nuevo Gobierno de Castilla y León decrete una moratoria a la ganadería industrial
Los supermercados cooperativos en España apuestan por una compra de productos animales más saludables y sostenibles
Tres de cada cuatro granjas están sometidas a un sistema de integración que incentiva que las explotaciones sean cada vez más grandes
Mientras Europa reduce su producción porcina, la explotación en instalaciones masivas aumenta en España. Sus residuos, los purines, generan importantes problemas ambientales en las tierras y aguas cercanas
Tanto o más que Garzón, yo quiero una ganadería de calidad. Y, para eso, no se me ocurre peor estrategia que hacer declaraciones despectivas en un medio internacional de unos productores que cumplen con la legislación