El artista Aleva Ndavogo Jude utiliza el baile para acercar a su asociación benéfica a los menores de edad sin hogar de la capital de Chad. En seis años ha conseguido reintegrar en la sociedad a cientos de ellos
La mitad de los habitantes de la provincia de Mérida (México) padecen diabetes, enfermedad asociada con el sobrepeso y el consumo excesivo de azúcar. Las Amazonas de Yucatán, un equipo de sóftbol integrado por mujeres, existe por amor al deporte, pero también con la intención de adelgazar
Las declaraciones sobre ganadería intensiva del ministro de Consumo, Alberto Garzón, han dividido España. Sucede también a más de 8.000 kilómetros de distancia, en México, en la Península de Yucatán, donde los criaderos porcícolas se multiplican poniendo en riesgo los ecosistemas y rompiendo la paz social
La menstruación sigue siendo un estigma cultural en muchos países. En Chad, a las mujeres no se les ofrece información, les está prohibido cocinar y, en zonas rurales, las adolescentes no pueden ir a la escuela. La ginecóloga Laura de Mingo ha viajado al país africano, cargada con copas menstruales, para enseñar en colegios el modo de lidiar con ella
Cuatro niñas del país africano, uno de los más pobres del mundo, llegan a Madrid gracias a una beca que les permitirá continuar sus estudios y entrenarse como deportistas profesionales. Una de ellas será la representante de Chad en gimnasia artística en los Juegos Olímpicos de París 2024
El doctor Derib y la enfermera Solange no pararon hasta lograr levantar un centro de salud en Koundoul, en Chad, que ha cambiado la vida de miles de personas y consigue cifras alentadoras de supervivencia. Una lucha, hoy, entre la amenaza de Boko Haram y la covid-19
Los desastres naturales, la contaminación, la salinidad del agua y la erosión dañan esta zona de Vietnam. Los científicos plantean el policultivo como solución
Tim Jahnigen creó una pelota irrompible en 2014 que ya ha llegado a decenas de países. Se ha convertido en un elemento fundamental para los proyectos que usan el deporte como motor de cambio
En la aldea bereber de Ait Yakoub (Marruecos) han abierto un centro para librar a las niñas de la tarea de cuidar de los más pequeños y que no abandonen los estudios
Se cumple un año del vertido del Oleoducto Norperuano que contaminó las aguas del río Marañón y afectó a la etnia indígena kukama kukamiria en la amazonía peruana