
‘Ssäm’ de oreja de cerdo frita
Una oreja de cerdo crujiente por fuera y melosa por dentro acompañada de una sencilla salsa de yogur es el plato perfecto para un picoteo (o una comida completa si te tomas unos cuantos)
Una oreja de cerdo crujiente por fuera y melosa por dentro acompañada de una sencilla salsa de yogur es el plato perfecto para un picoteo (o una comida completa si te tomas unos cuantos)
Forma Food lleva años fabricando carne in vitro en su laboratorio. Esta ‘start up’ del Tec de Monterrey se posiciona como una opción más sostenible y sin sufrimiento animal frente a la ganadería extensiva
España es una morcilla gigante que va de Galicia a Canarias: el embutido más bestia nos une como país. Este mapa no recoge todas, pero sí una buena y sabrosa muestra
El plato típico de Jaén lo tiene todo para gustar: carne de cerdo tierna, salsa cremosa y un delicioso punto especiado y picante. Que su nombre ligeramente machista no te impida probarlo
El electrodoméstico de moda sirve para más cosas de las que pensamos. La cocinera de un local que elabora casi todas sus tapas con ‘air fryer’ nos enseña a preparar champiñones, torreznos o mejillones y unos consejos para dominar el aparato
Practicar el purismo en la cocina, adelgazar con la satisfayer, tirar el aceite usado por la ventana y ver muros de pago inexistentes en El Comidista: el consultorio de mayo no escatima en temas candentes
Ni cachopo, ni milanesa, ni sanjacobo: la carne empanada más enrollada se llama flamenquín y viene de tierras cordobesas. Aprende a prepararlo y llévate una sorpresa: su versión más clásica no lleva queso.
Las judías llegaron al Palacio Real de La Granja de San Ildefonso en el siglo XVIII como comida para animales. Desde los años cincuenta, su variedad más rotunda y mantecosa es la protagonista de un potaje clásico segoviano.
La gran fiesta de uno de los platos más famosos de Galicia se celebra este domingo. El restaurante La Molinera nos enseña su receta: si te da pereza prepararlo, también lo puedes comprar online.
Esta versión del popular plato, tan típico de Cádiz, aúna un jugoso lomo de atún conservado en grasa de cerdo ibérico especiada. Ligerito no es, pero merece la ocasión.
La falta de bellota redujo la entrada de cerdos ibéricos en la dehesa para su engorde. Miles de animales pasan de calificarse como cebo de campo, lo que ocasiona pérdidas millonarias a los productores
Daniel Quintero busca asegurar la cena de 200.000 personas para que pasen las fiestas “sin hambre y en comunidad”
Las subidas estacionales, sumadas a un encarecimiento coyuntural, disparan el coste de los productos navideños
El Jamón con DOP de Teruel es el único de cerdo blanco con denominación de origen protegida de España, y su secreto es la curación a temperaturas bajas. Hoy lo usamos en una ensalada y en una carbonara a la aragonesa.
La ganadería intensiva puede criar desde miles de ejemplares en caso de cerdos y vacas hasta decenas de miles en el caso de aves
La jugosidad del tomate, el crujiente frescor de la lechuga, el sabor salado y ahumado del bacon y una buena dosis de mayonesa hacen de este bocadillo una cena, merienda o aperitivo irresistible.
El primer consultorio del otoño no decepciona: inquietudes jamoneras, supremacismos vaporeros, platos absurdos para huevos rellenos y hasta depilaciones genitales.
El cerdo con tomate ligeramente picante es uno de los platos por excelencia de Toledo, y hay varias teorías curiosas sobre el origen de su denominación. No nos casamos con ninguna, pero te damos una receta que no falla.
Si juntar carne y pescado en el mismo plato te parece una aberración, quizá sea porque no has probado las ‘mandonguilles amb sípia’. La versión del guisote tradicional catalán que hacen en Tr@mendu puede con los prejuicios.
El concejo de Tineo atesora un embutido diferente a todos, elaborado con una base de lengua y cabecero de lomo aderezados con ajo y pimentón. Su historia está ligada a la de los ganaderos trashumantes.
La manteca colorá, las zurrapas, la cachuela o el lomo en manteca son habituales en los desayunos de buena parte de Andalucía y Extremadura. Éstas son sus virtudes, más una guía de dónde encontrarlos.
El tubérculo más popular y una parte económica de ese animal del que se aprovecha todo se juntan con un sofrito para formar un estofado sencillo pero sabroso. Las hortalizas, especias o hierbas aromáticas son opcionales.
Es típico de la Montaña Central de León y se distingue porque lleva cecina de chivo y todas sus carnes están adobadas y ahumadas. Viajamos hasta Geras para descubrir cómo se prepara el cocido de Gordón.
Tres de cada cuatro granjas están sometidas a un sistema de integración que incentiva que las explotaciones sean cada vez más grandes
En esta época del año, un plato calentito, reconfortante y sabroso sienta de maravilla. Puedes escoger las setas que quieras, incluso usar carne de vacuno. Lo único innegociable es mojar pan en la salsa.
Un aperitivo chino de bocado que podemos preparar en casa con facilidad, se cierra sin virguerías y acepta todo tipo de rellenos, cocciones y aderezos.
Una ruta por algunos de los locales de Madrid donde han elevado la categoría de este tradicional aperitivo