El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
Gatos

El parpadeo lento de los gatos

Montero Glez | 17-12-2020 - 15:04 UTC

Según un estudio publicado recientemente, si nos aproximamos a un gato y parpadeamos lentamente, el gato lo captará de seguido y devolverá el parpadeo, estableciendo así la comunicación con nosotros

Arqueología

La cazadora que reescribió la prehistoria

Miguel Ángel Criado | 13-11-2020 - 23:30 UTC

Diversos estudios muestran que las mujeres intervenían en las actividades adjudicadas a los hombres hasta ahora

Cambio climático

Doggerland, la Atlántida europea que recuerda el poder destructor del cambio climático

Guillermo Altares|Madrid | 26-09-2020 - 22:30 UTC

Varios libros recuperan la memoria perdida de la franja de tierra que unía Gran Bretaña con el continente, inundada por el deshielo al final de la prehistoria

Hallado en Antequera un cuarto dolmen funerario

Nacho Sánchez|Málaga | 15-09-2020 - 22:30 UTC

Ubicado en la Peña de los Enamorados, los investigadores creen que es anterior a los tres existentes en la zona, declarados Patrimonio Mundial desde 2016

Desmembramiento y cremación: dos prácticas funerarias del Neolítico

Agathe Cortes | 12-08-2020 - 18:03 UTC

Un estudio demuestra que 7.000 años antes de Cristo se quemaban cuerpos enteros en el Oriente Próximo, lo que marca una ruptura en los ritos con difuntos y muestra una gran variedad, pues también los descuartizaban

Hallada una nueva presencia humana en Atapuerca hace 600.000 años

Nuño Domínguez | 23-07-2020 - 12:57 UTC

Dos herramientas de piedra permiten llenar un vacío en el registro de presencia humana en la sierra burgalesa desde hace 1,4 millones de años hasta la actualidad

HISTORIA

La ‘anciana’ del dolmen que murió en el ‘quirófano’

Vicente G. Olaya|Madrid | 29-06-2020 - 22:30 UTC

La Universidad de Valladolid investiga un monumento funerario neolítico de 25 metros en Burgos con los restos de 65 personas

Arqueología

Hallado un “asombroso” anillo externo cerca de Stonehenge

Rafa de Miguel|Londres | 22-06-2020 - 11:12 UTC

Los restos encontrados por un equipo de varias universidades británicas abren nuevas vías de investigación y muestran "una sociedad mucho más compleja de los que hubiéramos imaginado"

Yacimientos arqueológicos

¿Quién mató a la familia de ganaderos hace 7.300 años?

Vicente G. Olaya|Madrid | 25-02-2020 - 20:06 UTC

Un estudio de cuatro universidades europeas resuelve el asesinato de un clan del Neolítico al analizar el yacimiento de Els Trocs, en el Pirineo oscense

Artículo bajo registro

La Europa sumergida, entre el pasado y el futuro

Guillermo Altares | 23-02-2020 - 23:02 UTC

'Doggerland', la tierra que durante la Prehistoria unía Gran Bretaña con el continente, contiene un poderoso mensaje sobre el calentamiento global

Las figuritas que cuentan historias de hace 5.000 años

Vicente G. Olaya|Madrid | 23-02-2020 - 23:01 UTC

El Museo Arqueológico de Alicante muestra 226 piezas que colgaban del cuello de sus dueños, presidían estancias o se colocaban en las tumbas y que eran comunes en el Sur peninsular en el Neolítico

Canibalismo

Los rituales caníbales sobrevivieron al mayor cambio cultural de la humanidad

Daniel Mediavilla | 04-02-2020 - 11:43 UTC

Varios pueblos de Europa manipularon cráneos con intención ritual con técnicas similares durante más de 15.000 años, en los que se pasó de la caza y recolección a la agricultura y el uso del metal

ADN

Un ‘chicle’ de hace 6.000 años conserva el ADN de la chica que lo mascaba

Miguel Ángel Criado | 17-12-2019 - 16:02 UTC

Esta resina de abedul ha permitido identificar las bacterias orales y lo que había comido antes de masticarla

Arqueología

Lo que cuenta sobre la desigualdad el cementerio de los aristócratas de la Edad de Bronce

Daniel Mediavilla | 15-10-2019 - 15:13 UTC

Un estudio de un yacimiento alemán de hace 4.000 años muestra hogares en los que los señores compartían techo con los siervos y las mujeres debían abandonar a su familia para casarse

Lactancia materna

Hallados restos de leche animal en biberones de hace 3.000 años

Miguel Ángel Criado | 25-09-2019 - 17:06 UTC

Las vasijas muestran cómo se acortó la lactancia y adelantó el destete en las primeras sociedades urbanas

Crónica

Un troglodita en la cocina

Carles Geli|Barcelona | 26-07-2019 - 22:39 UTC

Se imparte un taller sobre la comida en el Neolítico: si ellos pudieron sin la Thermomix, yo también

La vida en las primeras ciudades: violencia, enfermedades y desnutrición

Miguel Ángel Criado | 18-06-2019 - 10:30 UTC

Un tercio de los habitantes de una urbe con 9.000 años de antigüedad sufrió infecciones, muchos de ellos agresiones con piedras en la cabeza, y toda la comunidad tuvo problemas dentales

Excrementos de 8.000 años muestran cómo vivían los primeros agricultores

Miguel Ángel Criado | 31-05-2019 - 16:30 UTC

Parásitos intestinales hallados en heces fosilizadas ilustran el estilo de vida de los humanos del Neolítico

Los íberos, el pueblo que cortaba cabezas

Vicente G. Olaya|Madrid | 02-04-2019 - 16:18 UTC

Una exposición en el Museo Arqueológico indaga en las costumbres bélicas de los habitantes del este peninsular en la Edad del Hierro

La leyenda que resolvió el misterio del dolmen de Menga

Vicente G. Olaya|Madrid | 18-02-2019 - 10:02 UTC

La Universidad de Sevilla encuentra en una tradición oral la respuesta a por qué el conjunto megalítico malagueño de Antequera no está orientado hacia el sol

Tendencias de moda de un joyero neolítico

Javier Arroyo|Granada | 11-11-2018 - 12:57 UTC

Los objetos de adorno de un poblado de Granada de hace 7.400 años desvelan que ya entonces tenían interés por el ornamento

Genética

Una invasión borró del mapa a los hombres de la península Ibérica hace 4.500 años

Manuel Ansede | 02-10-2018 - 19:25 UTC

Los yamnayas conquistaron el territorio y tuvieron "un acceso preferente a las mujeres locales, una y otra vez", según una investigación dirigida por la Universidad de Harvard

Descubrimientos

¿Un Stonehenge en Toledo?

Fran Serrato|Madrid | 23-09-2018 - 16:14 UTC

Un grupo de arqueólogos cree haber localizado un monumento megalítico en una pequeña localidad de la capital de Castilla-La Mancha

Calor

La ola de calor permite descubrir tesoros arqueológicos enterrados en Inglaterra

Patricia Tubella|Londres | 17-08-2018 - 13:11 UTC

La sequía define en el suelo las marcas de vestigios neolíticos, asentamientos de la Edad de Hierro o una granja romana

Stonehenge

Revelado el misterio de los cuerpos quemados y enterrados en Stonehenge hace 5.000 años

Manuel Ansede | 03-08-2018 - 11:37 UTC

El metal de algunos huesos sugiere que las personas procedían de cientos de kilómetros más lejos

Así se ha celebrado el solsticio de verano en Stonehenge

El País | 21-06-2018 - 08:25 UTC
Columna

Populistas

Félix de Azúa | 07-05-2018 - 22:01 UTC

Me parece significativo comparar cómo actúan las naciones seguras de su historia con lo que tratan de ocultar aquellas regiones que se avergüenzan de la suya

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaEL PAÍS en KIOSKOyMÁSRSSÍndice de temas