
Empleos indispensables
La ley de Formación Profesional es un instrumento necesario para rebajar el alto paro juvenil
La ley de Formación Profesional es un instrumento necesario para rebajar el alto paro juvenil
Los docentes de Formación Profesional a tiempo completo aumentan un 12,6% desde 2014, frente a la subida del 18,6% de estudiantes. Los expertos señalan el poco atractivo que supone la administración pública para profesionales en activo
Seguimos teniendo que lidiar con sectores que asocian el castigo al esfuerzo y que piensan en la repetición como su máxima expresión
La formación profesional para el empleo suele dejar recursos sin gastar por falta de información por parte de los trabajadores
El Gobierno destina 666 millones a crear 65.000 plazas públicas para niños de cero a tres años
Los lectores escriben sobre la dificultad de los jóvenes para encontrar trabajo según sus estudios, las malas formas en la política, el cuidado del medio ambiente y la brecha entre ricos y pobres
Los profesionales tratan de guiar académica y profesionalmente a los alumnos con muchos menos medios de los que aconseja la Unesco. La nueva ley de FP contempla formarles en tendencias laborales
Las escuelas de nuevas oportunidades para jóvenes que dejan los estudios reclaman que la futura ley de Formación Profesional les reconozca como agentes educativos
La demanda de personal sin cubrir afecta desde peones hasta ingenieros
Cerca de 150 expertos mundiales en educación y tecnología ofrecerán talleres y conferencias del 19 al 21 de octubre en un formato híbrido
El ministerio plantea reducir a la mitad la duración máxima de estos convenios para evitar abusos. La jornada en el periodo educativo no podrá ser superior al 50%
Los lectores escriben de la precariedad de la FP en Murcia, del acompañamiento en los vestuarios a las personas con autismo, del apagón de Facebook de la pasada semana y de las cuotas de los autónomos
En los Presupuestos con el mayor gasto de la historia solo descienden las partidas para vacunas, desempleo y deuda pública
Los grados medio y superior sumaron 25.000 alumnos en lista de espera en verano y ahora la formación ‘online’ vuelve a dejar en evidencia la falta de plazas. Educación asegura que quedan 3.649 vacantes
Sindicatos y oposición critican la gestión y auguran un aumento del abandono escolar
El diseño propuesto modifica a partir del próximo curso la oferta de Filosofía, que gana peso en bachiller y las comunidades decidirán si se oferta en la etapa obligatoria, y diversifica los tipos de Matemáticas
La medida, que desliga la promoción del número de aprobados, divide a los docentes. Siete de ellos, que trabajan en un instituto donde ya se aplica, cuentan su preocupación y esperanzas en torno al cambio
España es el país europeo con menos titulados de formación profesional, un 9%, a año luz de Alemania u Holanda
La compra de una red de centros por parte de un fondo estadounidense por 200 millones evidencia el auge de los estudios profesionales. La privada se abre un gran hueco allí donde no llega la pública
Las competencias digitales, las habilidades blandas y una mayor apuesta por la educación intermedia serán claves para recuperar empleo y competitividad en un entorno global y cambiante
El crecimiento del tránsito internacional de mercancías y el auge del comercio electrónico multiplican las opciones laborales en el ámbito del transporte y la gestión de cadenas de suministros. Por eso, universidades y escuelas de negocio han diseñado programas oficiales para ofrecer una formación especializada y reglada a los futuros profesionales de este pujante sector
Ha habido tiempo más que suficiente para tener una alternativa al coste del mantenimiento de las autopistas, a su forma de pago y para prepararse para los nuevos cauces a seguir por el tráfico rodado
“La institución lleva años recibiendo quejas”, dice Francisco Fernández Marugán, que añade que la tasa de empleabilidad se sitúa en el 42,2%, superando a la de los estudios universitarios, con un 38,5%
El Gobierno aprueba el proyecto de ley de Formación Profesional, que pretende mejorar la inserción laboral de los jóvenes y conecta esta rama educativa con la Universidad
Los lectores escriben sobre las concentraciones de jóvenes para beber, el otoño, el sistema de elección de plazas en FP y la dificultad para poner una denuncia
El curso comienza a caballo entre una ansiada normalidad que no se sabe aún si volverá y la amenaza persistente de la pandemia
Las escuelas e institutos españoles han recibido el impacto de la pandemia en mitad de un incipiente proceso de descenso demográfico y con heridas aún abiertas como las desigualdades territoriales y el abandono educativo
La escuela busca recuperar el tiempo perdido pese a la incertidumbre sanitaria y los recortes de profesores
La demanda aumenta un 23% en este sector formativo en comparación al curso anterior
El Gobierno regional esperará dos semanas para modificar las restricciones para la población general y los primeros tres meses lectivos para decidir sobre el ámbito educativo
Más de 5.000 adolescentes se quedan sin poder aprender un oficio en la educación pública
La responsable de enseñanza confía en que más del 90% de los alumnos de secundaria empiece el curso con una primera dosis de la vacuna
Los expertos ven inevitable mantener las mascarillas unos meses más, aunque confían en repetir los escasos contagios del año pasado pese a la variante delta
No podemos mantener las tasas actuales de desempleo mientras las empresas no encuentran trabajadores
La formación profesional para el empleo es un elemento clave en la modernización del mercado laboral
El sindicato considera insuficientes las medidas impulsadas desde la Generalitat para ampliar la oferta ante el auge de la demanda de estos estudios
Al menos el 55% de los solicitantes de plaza en el Grado Superior se queda fuera de la educación pública
Los lectores escriben de la relevancia de difundir las cifras de contagios y fallecimientos por coronavirus, la retirada de la gimnasta Simone Biles de los Juegos Olímpicos de Tokio, la Formación Profesional y la dificultad del acceso a la vivienda
Educación creará 60 nuevos grupos en centros públicos que impartan grados medios
Podemos, CC OO, la FAPA Giner de los Ríos y los directores de instituto reclaman un plan de choque para acabar con el “déficit estructural” de plazas