
El tabú social del duelo perinatal, un dolor invisible y solitario
Tras la muerte de un bebé antes de su nacimiento, es importante fortalecer el diálogo abierto, respetar los tiempos de recuperación y crear rituales compartidos en familia

Tras la muerte de un bebé antes de su nacimiento, es importante fortalecer el diálogo abierto, respetar los tiempos de recuperación y crear rituales compartidos en familia

Los lectores escriben sobre el gesto de Amaral de cantar a pecho desnudo, el acuerdo del Gobierno con los independentistas catalanes, la pérdida de un ser querido en verano y los incendios devastadores de Maui y Tenerife

El escritor y periodista, ganador de un premio Ondas por su ‘podcast’ ‘Arsénico Caviar’, junto a Beatriz Serrano, aborda su propia biografía como material literario, con humor y desesperanza, en ‘La lengua entre los dientes’ (Círculo de Tiza)

El aborto espontáneo sigue siendo un tabú cargado de vergüenza, a pesar de que es común: lo sufre aproximadamente una de cada cuatro mujeres que se embarazan. Nombrar las cosas es una manera de disminuir el dolor

Parte de la sociedad aún no comprende los estrechos lazos que establecen los animales de compañía con sus familias humanas y el dolor que dejan tras su muerte, que puede equivaler al de la pérdida de un ser querido
La pérdida de un bebé antes del parto sucede en alrededor del 20% de los embarazos. Las mujeres que lo viven tienden a culpabilizarse y multiplican por dos las posibilidades de sufrir depresión y ansiedad

La poeta Tedi López Mills, viuda del novelista mexicano, conversa con EL PAÍS sobre ‘Tríptico del Cangrejo’, el libro póstumo en el que el autor narra sus enfrentamientos con el cáncer

El pasado es inamovible, pero los recuerdos dolorosos se pueden reintegrar en la vida, de una forma ya digerida, para no sufrir y que condicionen el presente

La directora del Instituto Europeo de Salud Perinatal asegura que las madres necesitarían una buena red de apoyo, que se las escuchase y no juzgase en la gestación o el postparto. “En el duelo perinatal se tiende a pensar que por ser una vida más corta tiene que doler menos”, reflexiona

Son muchos los progenitores que no encuentran consuelo en el lenguaje con un término que nombre su triste realidad. Una iniciativa en 2017 trató de impulsar una palabra para que entrase en el diccionario, pero aún permanece a la espera. Los psicólogos defienden la importancia de su creación para ayudar a afrontar el duelo

Al meu poble, quan el sagristà fa repicar lentament la campana de l’església, l’angoixa entra a les cases. Amic o enemic, el traspassat segur que el coneixes i la mort, amb poc o molt dolor, no li agrada a ningú

La médica publica en español su segundo libro, ‘Las palabras que importan’. Es una sucesión de relatos que sirve de guía para hablar con personas que pasan por momentos complicados

Hay en nuestra memoria algún recuerdo inquietante de la niñez: ese momento en el que nos separábamos del grupo para acudir dóciles al requerimiento de un adulto que nos llevaba a un aparte, ¿qué habría ocurrido si finalmente no hubiéramos sentido el impulso de salir corriendo?

El hermano de Andrés y Jorge, los dos jóvenes asesinados junto con su tío en la colonia Roma, habla con EL PAÍS sobre el triple homicidio y los meses de luto desde entonces

Los objetos de los que se ha servido alguien parecen seguir esperándole cuando ya es imposible que vuelva a necesitarlos. Son más tercamente fieles a las rutinas del existir que sus desaparecidos dueños

El cuerpo sin vida del hermano pequeño de Nick Carter fue hallado el 5 de noviembre en la bañera de su casa en Lancaster, California. Cuatro meses después, todavía no se ha dado a conocer la autopsia oficial

No hay que utilizar frases que transmitan la idea de que el sufrimiento del otro no es bien recibido. La doctora especialista en cuidados paliativos Kathryn Mannix dedica su nuevo libro a las palabras que importan en momentos delicados

En algunos casos, el afectado se muestra incapaz para adaptarse a la nueva situación tras la pérdida y no cuenta con recursos psicológicos, familiares o sociales para superar el dolor

El periodista y escritor presentó ayer en La Central de Barcelona ‘El príncipe y la muerte’, arropado por amigos y colegas de la profesión

El escritor mexicano conversa con EL PAÍS sobre su última novela, ‘Lengua dormida’, una crónica íntima sobre la búsqueda del pasado oculto de su madre fallecida

El actor mexicano, nominado al Oscar hace una década, debuta como director con ‘Un cuento de circo & A Love Song’, una historia inspirada en su propia vida y coprotagonizada por su esposa, fallecida en 2019

Resguardadas en madrigueras, un grupo de archivistas del futuro recupera la memoria del asesinato de una joven en ‘Feral’, la primera novela de la autora mexicana

Fallecer es una de las pocas cosas que todos hacemos; sin embargo, el fin de la vida (al contrario que el nacimiento, lleno de luz e información) no se ve, no se habla, no existe

Cuando los recuerdos no aciertan a construir una verdad tan profunda como la muerte, entonces la única certeza pasa a ser el espectro, que llama a la puerta mil veces, que inunda los espejos si intento reflejarme en ellos

Crianza de niños ‘youtuber’, una convivencia familiar tóxica o querer un hijo y no poder tenerlo son algunas de las historias que cuentan estas novelas sobre qué significa ser madre

Oriol Nolis Curull logra transmitir con sobriedad estilística y veracidad emocional la búsqueda de la integridad moral y la necesidad de actuar justamente en esta novela familiar

¿No es extraordinario que haya en el año unos días tan especiales que parecen estar fuera de las leyes de plomo de la realidad? | Columna de Rosa Montero

La modelo protagoniza la portada de la revista ‘Elle’ en la que se pronuncia sobre las polémicas familiares y sus momentos más difíciles del 2022

La mexicana Gabriela Reyes Fuchs captura imágenes microscópicas de restos humanos cremados, un descubrimiento “único” que patentó y con el que busca acompañar a las personas en sus duelos
Una familia explica la importancia de la ayuda profesional para afrontar el cáncer de uno de sus miembros, adolescente, y el duelo por su fallecimiento
El futbolista portugués habla en televisión por primera vez sobre los duros momentos que él y su pareja, Georgina Rodríguez, vivieron tras la pérdida de uno de sus mellizos en abril

El equipo administrativo del cantante y su exnovia de la adolescencia, la actriz y cantante Hilary Duff, consideran “despiadado”, “irrespetuoso” y “repugnante” que este material vea la luz sin previa autorización apenas una semana después de su muerte

Los expertos aseguran que es habitual que los progenitores desatiendan sus necesidades y se centren solo en el cuidado de los niños e inciden en que es esencial que aprendan a gestionar sus propias emociones para ayudarles
El cantante de Backstreet Boys reconoce que siempre ha querido a su hermano, que murió el pasado sábado, y que espera que ahora tenga “la paz que nunca encontró en la Tierra”. El grupo rindió homenaje al pequeño de la familia en su concierto del domingo en Londres

La guionista ha publicado ‘La maternidad real en versos y chorradas’, un poemario que nace de sus escritos en Instagram y en el que relata los obstáculos a los que se enfrentan las madres en la actualidad

La mirada con la que un menor ve el fallecimiento de un familiar es diferente a la de los mayores, ya que lo viven de forma inocente, curiosa y carente de juicios mentales. Hay que responder a sus inquietudes y conviene huir de la sobreprotección

Paloma Bravo narra en ‘Una historia de amores’ la devastación y el amor que desata en una familia la enfermedad mortal de un ser querido. El desamparo. Las despedidas sin despedirse

Emparejarse tras quedar viudo o viuda en España es todavía poco común y está sujeto a cierta presión social. Los expertos insisten en que no hay tiempos establecidos en el duelo, pues estos son únicos

La etiqueta para el acto, marcada por la difunta reina, especificaba que las invitadas debían acudir con traje de cóctel negro y sombrero. Cada una imprimió su estilo: se vieron diademas, tocados con tul y sombreros de distintos tamaños.
Aunque no nos conociéramos y en alguna ocasión nos embistiéramos, sentí una punzada honda y triste con la muerte de Javier Marías