Las posibilidades de la innovación y las nuevas tecnologías son infinitas. Un buen ejemplo es cómo con una impresora 3D esta escuela para niños ciegos de Rosario (Argentina) crea material didáctico
En LaLiga Genuine, un proyecto de LaLiga, participan 30 equipos de 1ª y 2ª División formados por personas con una discapacidad intelectual superior al 33%
La quinta edición del laboratorio de innovación ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana se celebra en Rosario con un objetivo: lograr sociedades más inclusivas
Un asistente para móviles inserta entre los diálogos una audiodescripción de las acciones de la película. La innovación también abrirá las puertas de las salas a 48 millones de indios con disfunciones visuales
"El juez es quien decide si se pone un castigo o no a la persona que ha hecho daño a alguien", se explica a la víctima en una inédita resolución de lectura fácil
La Asociación de Directoras y Gerentes calcula que solo para acabar con la lista de espera de los dependientes más graves se necesitarían 715 millones, 200 más de los previstos
Los recortes obligaron a esta dependiente gallega con alzhéimer a soportar una hora diaria de viaje para ir a un centro de día. Ahora se queda sin asistencia a domicilio
El creciente consumo de contenidos audiovisuales en 'streaming' ha popularizado la versión original. Las distribuidoras invierten en tecnología puntera para hacerla accesible
Una doctora cuenta cómo pusieron en marcha en India un servicio de atención temprana a niños con discapacidad, que en la sociedad local tienen normalmente muy pocas probabilidades de vida
El deportista Julio Mamadú Cámara, el cantante Binhan Quimor y el miembro de la Asamblea Nacional Joaquim Batista Correia, entre otros, cuentan cómo es la vida con diversidad funcional en Guinea-Bisáu. Las suyas son historias de superación en un país donde la integración aún es complicada para personas como ellos
Alban Tessier, un profesor francés invidente, de 41 años, cumplió su deseo de recorrer parte de las llanuras del salar de Uyuni, en la región boliviana de Potosí. Hicieron falta siete días para lograr su hazaña, que concluyó después de recorrer 140 kilómetros del inmenso desierto salino boliviano, el más grande del mundo. Lo hizo con la ayuda de un sistema de GPS auditivo y el apoyo de un equipo que le seguía a cierta distancia.