La violencia y el crimen organizado le cuestan a la región un 3,4% de su PIB. Promover la cooperación entre países y fortalecer las instituciones es clave para evitar más impactos en la economía
La reducción de la ayuda internacional amenaza décadas de avances en salud, derechos humanos y desarrollo sostenible. En un momento crítico para el multilateralismo, España se alinea con quienes defienden la cooperación
El despliegue de nuevas terapias como el lenacapavir convive con el parón de programas estadounidenses de ayuda y la reducción de fondos de cooperación, que amenazan décadas de progreso
La iniciativa internacional Unitaid y la Fundación Gates anuncian sendos pactos con laboratorios indios para que la versión genérica del lenacapavir llegue a 120 países de ingresos medios y bajos a un precio asequible a partir de 2027
El evento marcó un hito significativo en la agenda establecida desde Monterrey, México, en 2002, hasta Adís Abeba, Etiopía, en 2015
Bill Gates reconoce en Nueva York el compromiso del presidente español con la cooperación internacional en tiempos de recortes de la ayuda
El Ayuntamiento de la capital catalana crea un nuevo distrito, el Distrito 11 - Ciudades de Palestina para vehicular la cooperación con Gaza, Ramala y Belén
Un informe de Naciones Unidas alerta de que la disparidad entre hombres y mujeres persiste en prácticamente todas las áreas
La ONU pide protección para comunidades de la región del Chocó, afectadas por las disputas territoriales entre grupos armados y desplazamientos forzados que ponen en peligro su supervivencia
El voluntariado universitario se convierte en una asignatura más al aportar competencias para el mundo real profesional
La vida de millones de niños queda en la cuerda floja si pierden el acceso a este compuesto. La ONU y ONG buscan soluciones para producirlo localmente y lograr distribuir las toneladas almacenadas en Estados Unidos
El alcalde Collboni visita el centro de salud de un campo de refugiados de Amán cuyos sanitarios se formaron con técnicos de la capital catalana
El recorte del financiamiento de la ayuda exterior, especialmente de Estados Unidos, compromete la atención de la emergencia en el país
Exteriores se queja ante el Gobierno de Netanyahu, que revocó el permiso del edil alegando que tenía “antecedentes de difamación”
Con los cambios de tres ministras y cinco directores de cambio de climático, se ha modificado la metodología de participación para construir las metas
La corte deja sin efecto el fallo de una instancia inferior que obligaba a la Administración a restablecer pagos aprobados por el Congreso
Los continuos recortes exigen reflexionar sobre las estrategias que no han funcionado, pero también ahondar en los modelos exitosos de Latinoamérica
Los niños y las embarazadas serán los más afectados por el recorte de la Iniciativa Presidencial contra la Malaria de EE UU, que cubría a cerca de la mitad de la población guineana y financiaba la labor crucial de los trabajadores sanitarios comunitarios
Los donantes deben dar prioridad a las inversiones en estas asociaciones dirigidas por agricultores, especialmente aquellas que defienden a las mujeres y los jóvenes, con el fin de lograr la seguridad alimentaria
Bancos de desarrollo preparan programas de inversión en infraestructura, servicios sociales y apoyo al sector privado para una eventual desescalada de la violencia. Pero la realidad es que la situación empeora
La agencia para la infancia de Naciones Unidas insta a los gobiernos a implementar sistemas de justicia que eviten la privación de la libertad de menores
Un informe llama a los gobiernos del continente a mejorar la recaudación de tributos para invertirla en los sistemas de salud, reducir muertes prevenibles y ahorrar en los costes que generan las enfermedades no transmisibles
El cierre de la organización humanitaria estadounidense por parte de Trump ha paralizado hospitales, vacunas y ensayos para innovar en salud infantil
Gilles Bertrand finaliza su mandato en el país, tras cuatro años como jefe de la delegación europea. El diplomático hace un balance de los grandes temas que marcaron su misión
Cada año, miles de jóvenes del Norte Global viajan a países del Sur convencidos de que pueden “cambiar el mundo” en unas pocas semanas. Pero bajo esa intención solidaria se perpetúan desigualdades, se refuerzan estereotipos y se reproducen lógicas coloniales
En plena caída de las llegadas a Canarias, Sánchez y siete ministros participan en Nuakchot en la primera reunión de alto nivel con el país africano
En un contexto humanitario cada vez más presionado por la escasez de recursos, es necesario ampliar y mejorar la colaboración con el sector privado
El país está construyendo una base sólida para los avances de esta tecnología, pero aún debe crear una estrategia para aplicarla al sector del desarrollo e impulsar una cartera de proyectos en sectores como la salud, la acción climática y la educación
La suspensión temporal del PEPFAR ha afectado la aplicación de tratamientos preventivos, la realización de tests en bebés y el trabajo de equipos comunitarios con poblaciones vulnerables del Sur Global, según alerta ONUsida
La organización aspira a realizar el primer envío a un país africano a finales de este año y beneficiar a dos millones de personas con este fármaco, pero para ello se necesitan fondos adicionales y que el precio de esta poderosa herramienta de prevención se democratice
La lideresa social Yésica Méndez busca apoyo financiero y político en Europa para proteger a los productores y salvaguardar una reserva histórica en una de las regiones más conflictivas del país sudamericano
La cumbre de Sevilla plantea una ambiciosa agenda sobre deuda, tributación justa y comercio internacional que necesitará mucha voluntad institucional ante la falta de cooperación de Estados Unidos
Transparencia radical o testimonios reales son algunos de los parámetros que los jóvenes ahora quieren de las instituciones que dicen representar sus ideales y sus batallas
Cuando el patrimonio de la humanidad se alquila como un vulgar salón de fiestas, presenciamos en directo la muerte de todo pudor democrático
Los miembros españoles de los órganos de tratado de la ONU advierten un colapso operativo que pone riesgo la confianza en el sistema universal de derechos humanos
España y ONU mujeres presentan una iniciativa de financiación con perspectiva de género, respaldada ya por más de 15 gobiernos y más de 20 organizaciones internacionales para sumar miles de millones de dólares al PIB mundial
Invertir en infancia y juventud es, además de moralmente necesario, económicamente muy rentable, sostienen los movimientos sociales, que lamentan que la reunión de la ONU no haya puesto a los niños y niñas en el centro de sus decisiones
El responsable de la organización filantrópica explica que en los últimos 25 años ha habido progresos descomunales en la salud global, pero teme retrocesos ante los recortes de ayuda de EE UU y Europa
El desarrollo, de cuya financiación se ha hablado esta semana Sevilla, no será posible si no atendemos primero las necesidades humanitarias más urgentes de las personas refugiadas