
Aburrirse para crecer: cómo el móvil está matando el poder transformador del tedio
Los expertos apuntan a que el hastío cumple una función y el abuso del teléfono podría estar anulando la chispa que florece en los tiempos muertos

Los expertos apuntan a que el hastío cumple una función y el abuso del teléfono podría estar anulando la chispa que florece en los tiempos muertos

La épica sobre el consumo de alcohol está cambiando, afortunadamente

Pensar que en las tiendas está la solución a nuestros problemas emocionales es más habitual de lo que parece

La bacteria es altamente resistente y puede ser peligrosa para ciertos grupos de población, pero la posibilidad de que nos afecte es baja siguiendo ciertas normas de seguridad

El menor se sintió mal y tras comunicarlo al monitor, cayó desplomado

Exsoldados con estrés postraumático aplican en Tijuana un tratamiento, al que también se ha sumado el luchador de artes marciales mixtas Conor McGregor, pese a la alerta por sus posibles efectos secundarios


Un estudio determina que las estrellas de la canción tienen un 33% más de riesgo de morir que sus colegas menos conocidos

Un estudio señala que los españoles vivirán más de diez años de vejez con discapacidad, mientras otros países logran ampliar los años disfrutados con salud

La nueva vista a los responsables que cuidaron del astro futbolístico argentino en sus últimos días comenzará en marzo después de haberse declarado nulo el primer juicio

Un estudio identifica cuatro puntos de inflexión fundamentales en el desarrollo de las conexiones neuronales a lo largo de la vida, un hallazgo que puede ayudar a comprender alteraciones en la cognición y el comportamiento

La muerte de dos personas no vacunadas en el norte del país africano pone en evidencia brechas en el acceso a la inmunización

El neurocirujano español Rafael Yuste no tiene una respuesta clara a esta pregunta. Pero señala que este avance tecnológico debería regirse con estándares éticos médicos. Lo escribe en su próximo libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

El Hospital Clínic trata 665 casos en los 10 primeros meses de 2025, un 6,5% más, y constata un alza de los cometidos por gente conocida y en entornos supuestamente seguros

El ex primer ministro del Reino Unido suma su voz a la campaña por las pruebas preventivas a hombres mayores de 50
La tercera edición del evento ensalza la necesidad de crear un espacio donde nos sintamos en comunidad y caminemos a la par. Un espacio donde ni los riesgos del mal uso de la inteligencia artificial, el poder de las tecnológicas, los populismos de cualquier índole o las tensiones geopolíticas nos debiliten como ciudadanos

Los españoles ya aspiran a vivir de media 84 años, lo que coloca al país ante grandes retos sociales y económicos
La mujeres tienen unas enfermedades diferentes a las de los hombres, y exigen tratamientos propios, sobre todo antes y después de la menopausia

Desde hace casi cuatro meses, trabajadores sociales y sanitarios del distrito se han unido para hacer recorridos nocturnos en la capital, con el propósito de brindar atención médica a las más de 10.000 personas que no tienen hogar


Quienes promueven estas terapias prometen aumentar el deseo sexual y la masa muscular, pero hay mitos y peligros asociados a su uso innecesario

El Fondo Mundial, punta de lanza en la lucha contra estas tres epidemias, no logra su objetivo financiero en un momento de recortes, en el que países como Estados Unidos, Reino Unido o Alemania rebajan sus aportaciones


En una de las salas de un orfanato de Düsseldorf, una mujer conocida como “la vieja Anna” conseguía revivir a los bebés de manera natural cuando estos empezaban a manifestar los primeros síntomas de marasmo

Al Fondo Mundial le toca reinventarse una vez más porque el contexto ha cambiado. Los donantes recortan sus presupuestos de ayuda, mientras las comunidades reclaman más protagonismo

Los expertos lo atribuyen a la proliferación de los discursos antivacunas desde la pandemia
Más de 2.000 equipos han desarrollado sus estudios gracias al apoyo financiero de la Fundación MAPFRE, que acaba de cumplir medio siglo. Los trabajos analizan desde la relación entre niños inmunodeprimidos y sus mascotas hasta la forma en que afecta el cambio climático al negocio asegurador. Todos comparten un ADN: mejorar algún área de la sociedad

Más de la mitad de los encuestados entre 15 y 29 años han sufrido un problema de salud mental en el último año, según un informe de la FAD y Fundación Mutua Madrileña. Los que más lo padecen son aquellos con menos recursos económicos

Estos dispositivos aseguran un ambiente más saludable al absorber el exceso de humedad de cualquier estancia de la vivienda


Los lectores y las lectoras escriben sobre el deterioro de la atención médica, la investigación del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, por acusaciones de pederastia, la compra de pisos por Telegram y la falta de plazas en residencias públicas

Qué extraño el sueño, que empieza como una farsa con la esperanza de cumplirse y hacerse real

Los Estados y las empresas han de escuchar a los expertos y tomar medidas para evitar una nueva crisis de salud pública

Los expertos desmontan malentendidos que rodean esta atención médica y reclaman más profesionales cualificados para acompañar una etapa de la enfermedad en la que no solo sufren los menores, también sus familias

Muchos líderes políticos y empresariales se jactan de dormir poco, pero la ciencia demuestra que lleva a tomar peores decisiones y perjudica la salud

Un equipo de las universidades de Oporto y Texas desarrolla un sistema fototérmico que abre la puerta a nuevos tratamientos en zonas periféricas e incluso a intervenciones domiciliarias

La peor pesadilla de los productores de comestibles insanos se hace realidad en Chile, donde el Gobierno obliga a poner un aviso claro y contundente en su publicidad

The Lancet, la OMS y Unicef señalan que la comida basura domina la dieta global “impulsada por el afán de lucro empresarial”

Hace menos de una semana el Gobierno nacional tomó el control de la empresa prestadora de salud más grande del país al quedarse con el 51% de las acciones. Ha estado intervenida por la Superintendencia de Salud desde abril de 2024

Un tribunal desestima la petición de una asociación de consumidores, que exigía que se prohibiera la comercialización tras saberse que se filtraba el agua de manera ilegal