
Las pequeñas palabras
El cuarto trabajo de dirección de Paul Morrison es una película dura y de sosa puesta en escena, más simple que sencilla

El cuarto trabajo de dirección de Paul Morrison es una película dura y de sosa puesta en escena, más simple que sencilla

El deseo, el fetichismo, el exceso formal, el diseño irreal de interiores, la perversidad y la mezcla de épocas se unen en esta película delirante

La directora polaca Urszula Antoniak compone un conflicto de evidente interés: el repudio de los orígenes de un ser humano perfectamente integrado en su nuevo paraíso

La última película de Goran Paskaljevic es un fallido drama familiar enfrentado al abismo de los refugiados

Aventuras, tragedias, viajes iniciáticos o zombies, 1UP invita a varios expertos a escoger lo mejor del ocio interactivo desde el año 2011

La nueva producción de los creadores de 'Life is Strange' y 'Tell Me Why' deja de lado los problemas adolescentes y se centra en los adultos

La queja que más repite el medio musical es que se trata de un documental sesgado, en el que se impone la perspectiva de su productor ejecutivo, Gustavo Santaolalla

Pere Arquillué, Marta Marco, Àgata Roca y Lluís Villanueva bordan sus personajes con gran vis cómica

Masferrer i els seus guionistes saben treure, amb ironia no gens feridora, un suc simpàtic de tantes anècdotes insignificants, com també d’històries amb molta més fondària. Hi ha més intel·ligència en la gradació de la brometa que en temporades anteriors

'Coníferes' de Marta Carnicero és, a voltes, un 'thriller' com el film de David Lynch 'Carretera perduda'

Al programa de TV3 'El bolo' es va poder veure una trista Fura dels Baus

Josep Pla ha patit una manipulació “terrorífica”, segons Josep Sala

Ramon Mas ridiculitza, a 'L’endemà de la teràpia', les lliçons de les teràpies alternatives

Per enfocament i temàtica, Per Petterson és un dels escriptors més originals d’avui

És un programa de píndoles d’un màxim de dos-tres minuts, procurant no fatigar el destinatari, que pertany a la generació Z (els nascuts entre 1994 i 2010)

Coincidiendo con el premio sueco a las creadoras de la edición del genoma, dos libros abordan la técnica CRISPR, que permite manipular el ADN

El exministro Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona complementa sus memorias con un libro dedicado a elogiar críticamente la vida interna del partido de Adolfo Suárez

Guadalupe Nettel abre la maternidad al mundo, la libera del mandato social y la deja volar por espacios solidarios: cuando una madre cae exhausta, otra acude a recogerla

La escritura de Ali Smith, la más interesante y arriesgada de todas las autoras actuales en lengua inglesa, es una oleada de frescor e independencia en esta novela con el Brexit como telón de fondo

El filólogo Joan Estruch desmantela los tópicos relativos a Gustavo Adolfo Bécquer y pone en diálogo su vida y su obra con el contexto histórico en el que se desarrollaron

Un clima de mal sueño impera en los relatos y los poemas de estos dos libros, en los que Mónica Ojeda expresa una dañada vivencia de mujer a través de la exploración lingüística

Seis personajes, cuatro estaciones, un retrato generacional: 'Bonus Track', escrita y dirigida por Carol López en el Lliure de Barcelona

El segundo volumen de 'K-Punk', que recopila reseñas, artículos y ensayos inéditos firmados por el autor británico, sirve de manual sobre cómo escribir crítica cultural en el siglo XXI

És a les muntanyes que el jove d’Erewhon troba una societat utòpica

Mentre el 'Sense ficció' sobre Escola Nova 21 amb prou feines es va acostar a les aules perquè l’espectador conegués què suposava el seu model, el '30 minuts' va ser una antologia periodística de les dificultats en què es troben els mestres per treballar

A 'Dolça introducció al caos', Marta Orriols narra com s’estimen les persones absolutament corrents, la gent que no viu ni un amor perfecte ni mític

La reedición de 'Estación. Ida y vuelta' rescata para los nuevos lectores a una autora que supo situarse a la vanguardia de los años veinte sin descuidar la más fecunda tradición intelectual española

Sánchez Robayna confirma la extraña insularidad de una escritura que roza el milagro de la auténtica poesía: fijar la eternidad en un instante

La aproximación del escritor a la contienda en 'Línea de fuego' queda lastrada por un exceso de didactismo que quita credibilidad a los personajes y los convierte en estereotipos

La compañía dirigida por Ana Vallés compone en 'Daimon y la jodida lógica' un espectáculo de gran fuerza visual

En algunos países de Latinoamérica, se narre sobre lo que se narre, siempre habrá un trasfondo de la política más ominosa

En 'Las cosas como son y otras fantasías', último Premio Anagrama de Ensayo, Pau Luque tiene la osadía de adentrarse en una cuestión tan ambigua y espinosa como la autonomía moral de los creadores

Javier Gomá y Ernesto Caballero deleitan a la vez que instruyen en los cuatro microdramas filosóficos que componen 'En el lugar del otro'

El argentino Nelson Valente presenta su tercera función en Barcelona, 'Els gossos', con cuatro estupendos intérpretes
Los críticos de Babelia reseñan títulos de Arturo-Pérez Reverte, Isaak Bábel, Rosa Chacel, Andrés Sánchez Robayna, Pau Luque y Juan Cárdenas
Los críticos de 'Babelia' reseñan títulos de Elena Medel, Antonio J. Rodríguez, Francisco J. Leira, Miqui Otero, Alberto Gil Novales, Ana Luísa Amaral y Pierre Rosanvallon

Antonio J. Rodríguez consolida la escritura milenial en torno a la masculinidad y sus variadas estrategias para conservar posiciones de poder en tiempos de feminismo viral

Miqui Otero narra las mutaciones de Barcelona desde las alturas festivas de 1992 hasta el desplome de 2008 siguiendo las ilusiones y derrotas de sus protagonistas