
Los amigos de Carol
Seis personajes, cuatro estaciones, un retrato generacional: 'Bonus Track', escrita y dirigida por Carol López en el Lliure de Barcelona
Seis personajes, cuatro estaciones, un retrato generacional: 'Bonus Track', escrita y dirigida por Carol López en el Lliure de Barcelona
La escritura de Ali Smith, la más interesante y arriesgada de todas las autoras actuales en lengua inglesa, es una oleada de frescor e independencia en esta novela con el Brexit como telón de fondo
El filólogo Joan Estruch desmantela los tópicos relativos a Gustavo Adolfo Bécquer y pone en diálogo su vida y su obra con el contexto histórico en el que se desarrollaron
El segundo volumen de 'K-Punk', que recopila reseñas, artículos y ensayos inéditos firmados por el autor británico, sirve de manual sobre cómo escribir crítica cultural en el siglo XXI
És a les muntanyes que el jove d’Erewhon troba una societat utòpica
Mentre el 'Sense ficció' sobre Escola Nova 21 amb prou feines es va acostar a les aules perquè l’espectador conegués què suposava el seu model, el '30 minuts' va ser una antologia periodística de les dificultats en què es troben els mestres per treballar
A 'Dolça introducció al caos', Marta Orriols narra com s’estimen les persones absolutament corrents, la gent que no viu ni un amor perfecte ni mític
La reedición de 'Estación. Ida y vuelta' rescata para los nuevos lectores a una autora que supo situarse a la vanguardia de los años veinte sin descuidar la más fecunda tradición intelectual española
Javier Gomá y Ernesto Caballero deleitan a la vez que instruyen en los cuatro microdramas filosóficos que componen 'En el lugar del otro'
El argentino Nelson Valente presenta su tercera función en Barcelona, 'Els gossos', con cuatro estupendos intérpretes
Los críticos de Babelia reseñan títulos de Arturo-Pérez Reverte, Isaak Bábel, Rosa Chacel, Andrés Sánchez Robayna, Pau Luque y Juan Cárdenas
En algunos países de Latinoamérica, se narre sobre lo que se narre, siempre habrá un trasfondo de la política más ominosa
En 'Las cosas como son y otras fantasías', último Premio Anagrama de Ensayo, Pau Luque tiene la osadía de adentrarse en una cuestión tan ambigua y espinosa como la autonomía moral de los creadores
Sánchez Robayna confirma la extraña insularidad de una escritura que roza el milagro de la auténtica poesía: fijar la eternidad en un instante
La aproximación del escritor a la contienda en 'Línea de fuego' queda lastrada por un exceso de didactismo que quita credibilidad a los personajes y los convierte en estereotipos
La compañía dirigida por Ana Vallés compone en 'Daimon y la jodida lógica' un espectáculo de gran fuerza visual
Los críticos de 'Babelia' reseñan títulos de Elena Medel, Antonio J. Rodríguez, Francisco J. Leira, Miqui Otero, Alberto Gil Novales, Ana Luísa Amaral y Pierre Rosanvallon
Antonio J. Rodríguez consolida la escritura milenial en torno a la masculinidad y sus variadas estrategias para conservar posiciones de poder en tiempos de feminismo viral
Francisco J. Leira firma un excelente libro sobre la diversa composición del ejército de Franco
Elena Medel debuta en la novela con una obra de tesis sobre la precariedad en la que al final gana la ficción literaria
La reedición del primer libro del historiador Alberto Gil Novales, 'Las pequeñas Atlántidas', nos acerca a la cultura española de mediados del siglo pasado y sus mentes más ilustradas
Miqui Otero narra las mutaciones de Barcelona desde las alturas festivas de 1992 hasta el desplome de 2008 siguiendo las ilusiones y derrotas de sus protagonistas
Ana Luísa Amaral, una de las voces más importantes de las letras portuguesas actuales, explora en su último poemario la tensión entre la realidad cotidiana y su expresión a través de la palabra
Norbert Martínez dirige 'Winnipeg': la odisea de Neruda y Abraham Ortega rescatando a 2.000 exiliados españoles. Estupendo trabajo
El nuevo álbum de Thurston Moore supone el triunfo de la veteranía al servicio de una música asequible, pero que nunca renuncia a la complejidad
Bárbara Lluch firma una juvenil puesta en escena del 'Sueño de una noche de verano'
Natalia Menéndez ofrece una puesta en escena fulgurante de 'El vergonzoso en palacio', una de las comedias de enredo mejor trazadas del Siglo de Oro
Los populismos han aprovechado la decadencia de los discursos de la izquierda y de la derecha para convertirse en la ideología ascendente del siglo XXI
Con décadas de tradición y reinvención, la pintura figurativa busca nuevos espacios para hablar de la vida contemporánea
Gabi Martínez huye de la idealización, no quiere convertir la vida en el campo en un juego, sino ubicar al ser humano como una pieza más de la vida del planeta
Cada vez que usamos Internet cedemos inconscientemente parte de nuestra soberanía personal a un poder opaco, sin límites ni fronteras. La socióloga Shoshana Zuboff ha puesto nombre a ese fenómeno en un libro llamado a marcar época: 'La era del capitalismo de la vigilancia'
Un libro repasa por primera vez la historia de las muchas Constituciones españolas, marcada por la falta de consenso entre progresistas y conservadores
Una nueva traducción de 'El maestro y Margarita' nos permite acceder en castellano a la edición definitiva de un clásico del siglo XX maltratado por la censura soviética
El escritor catalán Jordi Nopca relata en 'En la sombra' una relación familiar llena de contrastes. Brillante como novela de formación, la voluntad de totalidad lastra el conjunto
Con humor corrosivo, Mick Herron convierte en gran literatura las peripecias de un grupo de funcionarios del servicio secreto británico
El prolífico Llàtzer Garcia estrena en Barcelona 'Els somnàmbuls', una versión libre de 'Design for Living', de Noël Coward. Brillan Laura Pujolàs, David Marcè y Genís Casals
Los personajes de 'Otoño en abril', de Carolina África, respiran emociones ciertas
Confía en la gracia demuestra la vitalidad de una escritura que persigue (y alcanza) una exigente comunicación con los lectores
Filósofo y expresidente del Senado, Manuel Cruz publica sus memorias políticas. Solo la benevolencia con la que trata a sus compañeros socialistas merma el gran interés del libro