_
_
_
_
Crítica | Chaos Walking
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

‘Chaos Walking’: demasiado ruido

Un wéstern de ciencia ficción cuya ambición se disuelve por el camino; una película caótica en el peor sentido de la palabra

Daisy Ridley y Tom Holland, en 'Chaos Walking'. En el vídeo, el tráiler.
Elsa Fernández-Santos

Basada en la trilogía de fantasía juvenil del autor de Un monstruo viene a verme, Patrick Ness, Chaos Walking es un wéstern de ciencia ficción cuya ambición se disuelve por el camino. Caótica en el peor sentido de la palabra. Después de pasar por las manos de media docena de guionistas la cosa sería así: el protagonista es un joven (Tom Holland) criado en un pueblo de un futuro lejano Oeste donde solo viven hombres cuyos pensamientos son transparentes para el vecino. Son colonos en un nuevo mundo aún virgen, pero que viven acosados por el ruido de sus pensamientos y su falta de privacidad.

Más información
“Todo lo que toca el dinero pierde su sustancia”
Lo impecable ante el abismo

Subyace un fenómeno extraño: no queda ni una sola mujer en el pueblo, al parecer, fueron asesinadas por los extraterrestres nativos. Ellas, por cierto, sí sabían ocultar sus pensamientos. El vacío femenino se rompe el día en que una nave espacial exploradora cae por accidente con una sola superviviente, una joven astronauta que, de entrada, rompe con la estética primitiva de los fornidos neogranjeros. Interpretada por Daisy Ridley (la heredera de Luke Skywalker) es fácil ver en ella a un híbrido de su personaje en La guerra de las galaxias y Milla Jovovich en El quinto elemento, aunque con la paleta de colores invertidos: aquí el pelo es rubio y el mono, con tirantes naranja butano.

Con esas fichas en el tablero, Chaos Walking propone una aventura que funciona bien en algunos momentos, especialmente en todo lo que rodea a la amistad entre los personajes de Tom Holland y Daisy Ridley, pero que hace aguas en casi todo lo demás, especialmente en su intento de ser una fábula antipatriarcal. Aunque la peor decisión de todas está en su columna vertebral, en esos pensamientos que fluyen por el aire y a la vista de todos, una idea que si se hubiera resuelto de una manera menos ramplona y embarullada, podría haber distinguido a una película que, como tantas, se estrella en su temor de que el espectador no entienda nada.

CHAOS WALKING

Dirección: Doug Liman.

Intérpretes: Daisy Ridley, Tom Holland, Mads Mikkelsen, Demian Bichir, David Oyelowo.

Género: ciencia ficción, Estados Unidos, 2021.

Duración: 109 minutos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_