
La cancha de básquet como lienzo terapéutico
Cabello y Gómez rehabilitan pistas con un enfoque social y coloridas geometrías
Cabello y Gómez rehabilitan pistas con un enfoque social y coloridas geometrías
Una iniciativa pionera en un barrio de Ahmednagar, en el estado de Maharashtra, propone reurbanizar con una visión centrada en la comunidad local y atendiendo a las necesidades de cada familia
La feria audiovisual Integrated Systems Europe se estrena en Barcelona con propuestas de lo aprendido en la pandemia: hacer híbrido lo físico y lo virtual
El museo, que cumple 25 años en octubre, ha transformado la ciudad. Desde su inauguración suma 23,7 millones de visitantes. El año pasado generó una actividad económica de 197 millones de euros
Instalaciones artísticas, rutas, debates, talleres y una cocina en la plaza de Cataluña toman la ciudad hasta el 15 de mayo
La red de innovación Dinapsis, desplegada por Agbar, apuesta por un cóctel tecnológico y humanístico para liderar la digitalización y el desarrollo sostenible de sus ciudades y municipios
En Sídney, la ampliación de la Galería Nacional de Arte proyectada por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa (SAANA) se inaugurará a principios de diciembre. El ayuntamiento equipara este acontecimiento cultural al ocurrido hace medio siglo, cuando se concluyó la Ópera de Jorn Utzon. ¿Qué tienen en común ambos edificios?
Unas 448 personas han fallecido y 40.000 han perdido su hogar por las fuertes inundaciones en el sur de una de las provincias de Sudáfrica. Los acontecimientos han puesto el foco sobre las consecuencias del calentamiento global en entornos urbanos
Ante un futuro marcado por la escasez de agua en el entorno mediterráneo, surge una nueva jardinería que mediante el uso de especies autóctonas, tradicionalmente ignoradas, promulga la gestión eficiente del agua y un cambio de sensibilidad acerca de la visión convencional del jardín
La Comisión Europea elige siete ciudades españolas para financiar proyectos que eliminen sus emisiones de aquí a 2030
Los automóviles diésel de antes de 2006 y los de gasolina matriculados antes del 2000 que atraviesen el área limitada recibirán sanciones de 200 euros
Salvador Rueda ve ineficiente la creación de ejes verdes en el distrito del Eixample
La agencia de asentamientos urbanos ONU-Habitat diagnosticará las comarcas de Terres de l’Ebre y planteará acciones a realizar
El municipalismo internacional no tiene el poder de incidir en la contienda, pero sí de exigir la paz, acoger y proteger a los refugiados y facilitar canales para el encuentro. Algo que solo será posible sin bloques, desde la unidad y tendiendo puentes, tal como ya se hizo tras la Segunda Guerra Mundial o durante la Guerra Fría
La construcción de muchas viviendas en las ciudades más pobladas es muy positiva para el medio ambiente
Un estudio analiza cómo las medidas de emergencia, más o menos restrictivas, afectaron a la salud de la población en estas tres ciudades y aporta datos valiosos para diseñar mejores políticas de planificación urbana frente a futuras crisis
El 80% de las instalaciones de la Exposición Universal se reutilizarán para crear Distrito 2020, una ciudad inteligente en medio del desierto cuyo cerebro lo pondrá Siemens
Bonificar fiscalmente la eficiencia energética es una asignatura pendiente en España. El secreto para la excelencia consiste en instalar buenos sistemas de aislamiento y de ventilación
Las soluciones a las grandes crisis de la humanidad siguen principios comunes: bajar el consumo, volver a lo local, centrarse en lo importante, recuperar el tiempo y disfrutarlo en buena compañía. Alejarse de todo lo que huele a combustibles fósiles y globalización es invertir en futuro
En pandemia, cerca de 3.000 familias levantaron una “mini ciudad” de manera ilegal al sur de Santiago, el asentamiento más grande del país. El déficit habitacional ya afecta al 10% de la población
La Unión Europea se comprometió a reducir sus emisiones en un 20% y lo cumplió. Sin embargo, no todos los países avanzaron por igual. Con la taxonomía verde se busca ofrecer una definición clara de lo que es y no es sostenible, así como reconducir las inversiones y evitar el llamado ‘greenwashing’
ONU-Habitat predice que casi mil millones de personas se convertirán en habitantes metropolitanos en los próximos 15 años y habrá 429 nuevas metrópolis para 2035. La colaboración de las instituciones será crucial para combatir la pobreza
¿Es posible conocernos a nosotros mismos, reconocernos, a través de una ciudad? El productor de ‘Maldita, a love song from Sarajevo’, relata lo que hay detrás de este documental que intenta inspirar a los jóvenes para fomentar la libertad y la tolerancia
Gracias a los profesionales y los pacientes, España es el país del mundo que más enfermos por millón de habitantes ha tratado y curado, más de 152.000, y segundo candidato a eliminar esta enfermedad, tan solo por detrás de Islandia
Existe sin duda una España de naciones y regiones, pero existe también una España de las ciudades, la España llena, a la que quizás no prestamos la suficiente atención y necesita ser gobernada
‘Térritoires’, un proyecto innovador de creaciones visuales y sonoras, ayuda a denunciar las agresiones que ellas sufren en las ciudades, especialmente en la capital senegalesa. Allí donde no se sienten seguras cuando cae la noche
El biólogo Alejandro Alva-Martínez dedica sus esfuerzos a rescatar y preservar los cuerpos de agua de una ciudad que creció desbocada y que cuenta con barrios cada vez más sedientos
Paisajismo, amortiguación de la contaminación y el ruido, reducción de la isla de calor... La creación de infraestructuras verdes son parte de la recuperación de ciudades de hormigón y cemento
La Red de Espacios y Agentes de la Cultura Comunitaria (REACC) ha dado un paso decisivo para unir acciones dispersas de colectivos, mediadores y agentes culturales del territorio español
Con motivo de la nueva Ley de Tráfico, reunimos una serie de productos imprescindibles para ir en bici a precios asequibles en Amazon
¿Qué supone ser responsable de una urbe africana? Francisco Carvalho, regidor de la capital de Cabo Verde, forma parte del Pacto de las Alcaldías subsaharianas, una red apoyada por la Cooperación Española y la Unión Europea a la que pertenecen casi 300 localidades para lidiar unidas contra el cambio climático
Un estudio del CSIC concluye que el terror a los felinos provoca que las aves vivan a más altura y huyan antes, lo que afectaría a su alimentación y reproducción
En este municipio del área metropolitana de Valencia, la preservación de uno de sus últimos espacios verdes ha despertado la movilización de la población local y alrededores
La gestión del ocio, la cultura y el entretenimiento es una herramienta poderosa de transformación y debe ser un eje transversal para la gobernanza local.
Un centro sanitario construido por el estudio Kashef Chowdhury Urbana recibe el premio internacional RIBA 2021 por su mimetización con el medio ambiente y por ser un proyecto de la periferia rural
La occidentalización de la dieta está enfermando a la población residente en ciudades del continente a golpe de azúcar refinado y productos procesados en detrimento de un menú africano tradicional
Una investigación sobre las desigualdades en el acceso a los servicios de salud en el entorno urbano al sur del Sáhara concluye que los modelos de asistencia médica maternal e infantil deben cambiar para responder a las necesidades de los más pobres
Analizar los entornos urbanos e identificar los determinantes sociales de la salud a los que se expone su población es el objetivo del ‘Índice de Salud en las ciudades’, elaborado por DKV Seguros y la consultora IdenCity. El informe pretende contribuir a que las urbes sean más saludables. Zaragoza sale muy bien parada
¿Por qué el Gobierno ha autorizado la construcción de más megaproyectos para salir de la crisis, cuando esos edificios no se habitan, son inaccesibles para la mayoría de residentes de la capital e incrementan los precios de la vivienda? La respuesta: porque está de moda
Este modelo diseñado por el arquitecto Yu Kongjian para absorber agua de lluvia se aplica en más de 30 urbes chinas y se ha exportado a una decena de países