La institución recupera un cuadro cedido hace 35 años por Miquel Barceló que iba a ser subastado en una galería de Madrid y denuncia la desaparición de tres piezas realizadas por Broto, Mariscal y Sicilia
En el Design Museum de Londres, el creador chino rompe puentes entre el diseño y el arte al recrear un cuadro de Monet con 650.000 unidades de la célebre empresa de juguetes de construcción
El creador danés fue pintor, escultor, dibujante, grabador, ceramista, escritor, editor, ideólogo y activista, como se puede comprobar en la exposición que le dedica el IVAM
El Museo Metropolitano de Nueva York dedica la primera exposición monográfica al artista, que desarrolló su carrera tras ser liberado, y que simboliza la España multirracial del Siglo de Oro en que vivió
La sede del Tribunal Internacional de Justicia es una urbe discreta y cómoda que atesora pinturas de Rembrandt, Rubens y Vermeer, innumerables cafés y ‘bruine kroegs’ y el kilométrico arenal de Scheveningen
Una compañía recorre el país con obras sobre agresiones a mujeres e interpela a la comunidad a que asuma su responsabilidad y participe en la búsqueda de soluciones
Sobre la tela, he visto a una mujer agarrar el cabello de su agresor y a dos señoras que comparten bañera realizar un curioso juego erótico. Qué curioso que pocas de estas obras se impriman después en las guías oficiales
Una exposición saca a la luz la fascinante obra del pintor futurista, discípulo preferido de Giacomo Balla, que terminó repudiado y trabajando como confidente de la policía secreta de Mussolini
Los principales galeristas, directores de museo, artistas y coleccionistas españoles repasan la situación de una industria espoleada por el dinero foráneo pero muy marcada por su pequeño tamaño y gran opacidad
Especializada en estudios chicanos, la estudiante y poeta mexicana estadounidense Lizbeth De La Cruz Santana ha plasmado los rostros de deportados en el muro fronterizo que separa a México y Estados Unidos
En este volumen se encuentra en todo su esplendor la juguetona filiación benjaminiana de Juan Eduardo Cirlot al analizar los fenómenos de la ciudad moderna
El escritor francés habla a EL PAÍS del impacto anímico que ha tenido para él la polémica por la película experimental neerlandesa en la que aparece manteniendo relaciones sexuales. Y habla de literatura, de la reforma de las pensiones y de Emmanuel Macron
La artista estadounidense reinterpreta el clásico de Melville en una nueva instalación de vídeo que se expone en Madrid, en la que narra la historia desde la óptica de la ballena y en clave poscolonial
La artista estadounidense reinterpreta el clásico de Melville en una nueva instalación de vídeo que se expone en Madrid, en la que narra la historia desde la óptica de la ballena y en clave poscolonial
El personal jurídico de la universidad mexicana ha comenzado a reunir pruebas para denunciar el daño a la obra y la paliza a un guardia de seguridad, trasladado a un hospital por heridas en la cabeza
‘Tàpies vive. Vive Tàpies’ será el lema de las celebraciones que se articularán alrededor de cuatro grandes muestras. Albert Serra se suma con una película creada para la ocasión
No trobarem millor manera d’honrar Picasso, Miró i Tàpies que obrir les finestres a la interlocució i a la intenció crítica per proposar solucions noves per a un nou moment
La investigación encargada por el museo al profesor Arturo Colorado halla el origen exacto de 10 piezas y publica imágenes y los datos que ha podido averiguar del resto
Un tribunal neerlandés autoriza al colectivo artístico Kirac a difundir el polémico filme experimental. El novelista francés ha anunciado que recurrirá
SP-Arte, la feria de arte contemporáneo más grande de América Latina, primera iniciativa cultural en estrenar la era Lula da Silva con una reivindicación de la lucha de la cultura contra el racismo, la desigualdad y el cambio climático
El Ayuntamiento y la fundación La Caixa anuncian este nuevo centro cultural para la ciudad, el segundo en Andalucía tras el de Sevilla, que abrirá sus puertas en 2026
Una pintura parietal en la que aparecen un hombre muerto junto a un bisonte y un rinoceronte intriga a los investigadores desde que fue descubierta en 1940
El partido de Le Pen lidera una campaña contra la pintora suiza Miriam Cahn, que expone una obra sobre una felación forzada en un museo de París. Sus censores creen que la víctima es menor y exigen su retirada. La justicia ha dado la razón a la artista
De Moscú a Tokio, pasando por Madrid, Nueva York, París y hasta 17 ciudades, la fotógrafa rusoestadounidense Anastasia Samoylova retrata el paisaje urbano encaminado a la homogeneización
La ocupación estadounidense hace dos décadas fue el inicio de una espiral de violencia que muchos creadores del país han plasmado en sus obras. Autores de tres generaciones reflexionan sobre cómo ha influido el conflicto en su proceso creativo