
En el jardín Plume, una orgía de verdor en la Alta Normandía
Creado en 1996 por Sylvie y Patrick Quibel, a unas dos horas al norte de París espera un universo vegetal ingobernable, diferente a cada instante, siempre en movimiento
Creado en 1996 por Sylvie y Patrick Quibel, a unas dos horas al norte de París espera un universo vegetal ingobernable, diferente a cada instante, siempre en movimiento
La escuela del presente y del futuro pide a gritos patios más verdes y espacios al aire libre donde conectar con el potencial pedagógico del mundo vegetal. Más plantas y menos cemento es la fórmula para crear colegios amables y sostenibles
Conocida popularmente como monedas de papel, monóculo de nácar, vaina de raso, flores de plata o copos de luna por el halo resplandeciente de sus vainas secas, la humilde ‘Lunaria annua’ revela su carácter más evocador justo antes de morir
Estas albercas se mimetizan en lagos o estanques con vegetación y fauna, y su agua no necesita cloro, químicos o luz ultravioleta para permanecer limpia y convertirse en el mejor entorno para un chapuzón
Perfumistas y científicos han intentado domesticar y encapsular la fragancia húmeda y terrosa de las tormentas estivales desde hace miles de años porque este aroma penetrante, fresco y reconfortante embriaga todos los sentidos
La escultural ninfea se traslada a los estanques del espacio para exhibirse en toda su plenitud durante los meses cálidos. Junto a ella, varias decenas de especies tropicales y rústicas de esta bella planta acuática pueblan de color y exotismo sus albercas
La vajilla esmaltada con el canto azul ha vestido la entrañable rutina familiar pre-Instagram de las cocinas españolas. Hoy el peltre se reivindica como uno de los materiales omnipresentes del momento por su funcionalidad, sostenibilidad y un toque de nostalgia
El hipérico es la más célebre de estas especies, utilizadas habitualmente en los pueblos como aceites y ungüentos caseros para tratar pequeñas dolencias. Los mayores y el boca a boca son sus principales custodios, aunque también hay una ley que protege este patrimonio natural
El proceso de preservado alarga la vida de ramas, flores, brotes y hojas. Se parecen a los ramos frescos en que son suaves, coloridos, flexibles y con un ligero aroma, con la ventaja de que decoran durante años sin necesidad de agua y con un mantenimiento mínimo
Los universos de los diseñadores Charles y Ray Eames y su amigo e ilustrador Saul Steinberg vuelven a encontrarse en una edición limitada de la Shell Chair. Rebosante de humor y pragmatismo, la pieza celebra que un asiento puede ser mucho más que un lugar para sentarse
La francojaponesa dejó su carrera en el mundo del diseño para montar una granja de flores en el centro de París. Activista del cultivo sostenible y embajadora de Kenzo Parfums, la exdiseñadora ha encontrado en la naturaleza un inspirador filón creativo y la esencia del nuevo lujo
Esta planta es la más abundante del planeta y su flor embauca a los polinizadores con formas, colores y texturas de fantasía. Mantenerla es tan sencillo como crear un efecto lluvia sin encharcarla y dejar que sus raíces se emancipen del tiesto
En modo automático y con una aplicación gratuita, estas son las claves de Gerardo Torres, jardinero que ha cultivado un estilo propio en la fotografía de plantas con el teléfono. Solo hace falta una tela oscura para lograr inmortalizar el lado más fotogénico de la vida que brota a nuestro alrededor
Cítricos, flores de agua y neroli son las notas olfativas más buscadas en las fragancias estivales. Son ligeras y refrescantes, pero también fugaces. Cálidos fondos de sándalo, almizcle o pachuli logran que hasta la estela aromática más liviana permanezca durante horas.
En cuestión de protección solar, más es más. Pero ¿y si las fórmulas que más protegen no se notaran nada y dejaran un acabado de piel desnuda?
Ocho de cada diez flores que se venden en España han llegado en avión más de una semana después de haberse recolectado a miles de kilómetros. Comprar especies cultivadas localmente y evitar los envoltorios de celofán son algunas de las claves del buqué sostenible, un movimiento que florece con fuerza
La devoción por la botánica del monarca británico ha quedado reflejada en el diseño de la invitación a su coronación. Delfinios, escaramujos, peonías o ranúnculos llegados de Highgrove House y Clarence House podrían ser también protagonistas cargadas de simbolismo en su gran día