El modo de conocer no es neutral, es el instrumento que hace efectiva la posibilidad de crear mundo. Renunciar al estudio colaborativo e implicado de la realidad merma nuestras posibilidades de producir una forma de vida humanamente deseable
Los profesores Jaume Carbonell, Jaume Martínez y Juan Izuzkiza reflexionan acerca del papel emancipador y de transformación social al que la educación pública no puede (ni debe) renunciar
Una detección tardía y la ausencia de un tratamiento adecuado aumentan el riesgo de sufrir fracaso escolar e inciden negativamente en su desarrollo posterior y bienestar emocional
Ni desde el Estado ni desde las comunidades autónomas se impulsaron planes de digitalización en el ámbito universitario. Se siguió apostando por estructuras del siglo XX
Las personas con un alto coeficiente intelectual pueden ser las más reacias a cuestionarse, precisamente, por su capacidad de identificar rápidamente patrones
Los malos números en España sobre esta disciplina pueden deberse a un mal enfoque dentro del terreno escolar y a una escasa concienciación de las familias
Mensajes escritos, orales y en vídeo llegaban a centros hospitalarios y residencias de mayores
Los psicólogos y neurocientíficos afirman que los niños pequeños aprenden básicamente por dos mecanismos: por observación y por ensayo y error
Hacer de la conservación del ecosistema del Mar Menor un hecho y no solo un derecho. Concienciar a la ciudadanía de la importancia de su legado
El presidente asegura que hay las condiciones sanitarias para que se reabran las escuelas en el Estado, que permanecen cerradas por la pandemia
El desprecio al medio ambiente se vuelve contra las personas. La historia de un proyecto pedagógico para la sostenibilidad ecológica de la laguna salada más grande de Europa
Los estudiantes pueden ver reducidos hasta un 2,6% sus ingresos a lo largo de su carrera profesional como consecuencia de la pérdida de aprendizaje y habilidades generada por la pandemia
Un espacio para el libre estudio del mundo y de las personas que lo habitan. Un lugar en igualdad que concibe la formación por su valor en sí misma
El aprendizaje en competencias esenciales y la formación del profesorado en educación digital son algunos de los principales desafíos educativos en países iberoamericanos, según el informe de la OEI
El equipo ‘Heappies’ superó pruebas relacionadas con análisis forense, conciencia social, legalidad y comunicación
El mayor elogio y el mejor premio es el reconocimiento de nuestras familias... “Sois el orgullo de todo un barrio”
Fijarse objetivos concretos y realistas y aprender a manejar mejor el tiempo figuran entre las recomendaciones de los expertos para mejorar nuestras competencias en otro idioma
Muchos docentes se han situado como aprendices en una realidad cultural hiperconectada que no podía recurrir a la escuela física, invadidos por la imagen de esas tardes de primavera cuando la ciudadanía salía a las ventanas en apoyo del personal sanitario y de otros trabajos esenciales
Ojalá que este virus consiga centrar la educación en la dimensión humana y social. Sea capaz de dotar a nuestros hijos de las competencias necesarias para poder hacer frente a la vida y a la adversidad
La creciente digitalización de la vida personal y profesional, acelerada durante la pandemia, marcará las habilidades más demandas por las empresas en el mercado laboral del futuro
El prestigioso neurocientífico reflexiona acerca de los mecanismos que rigen la memoria y el conocimiento, y apunta las claves de un aprendizaje efectivo y duradero
Estos son los diez temas más consultados que han concentrado el interés de los lectores de Formación a lo largo del año
El confinamiento ha llevado a muchos docentes a buscar y crear en colaboración recursos educativos abiertos para trabajar online...
La realidad virtual, la inteligencia artificial, la robótica e incluso la neurociencia se convertirán en actores principales de un sector que se ha visto afectado como pocos debido a la pandemia
Las autoridades de Educación dan el visto bueno a la apertura de colegios en los Estados con semáforo epidemiológico en verde y un “retorno voluntario” para los que están en amarillo
El programa Global Scholars facilita la interacción entre alumnos de nacionalidades y culturas diferentes, fomentando el entendimiento mutuo y la adquisición de habilidades básicas para su futuro
La neuroeducación y la psicología cognitiva aportan las estrategias necesarias para conseguir un aprendizaje más eficiente a lo largo de la vida
El ministerio cambia el enfoque enciclopédico e invita a las comunidades autónomas a participar en su elaboración
La vida está hecha de primeras veces, de caerte y levantarte. Las madres y padres, así como el personal educativo, somos esa mano para ayudar a los pequeños en los tropiezos
El creador de Khan Academy, y premio Princesa de Asturias, reflexiona sobre el papel de la tecnología en la mejora y la democratización del aprendizaje
Los expertos aseguran que los más pequeños desarrollan estrategias que les permiten aprender mucho y con rapidez
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, con alumnos de 32 nacionalidades, apuesta por una formación semipresencial sin renunciar a la excelencia dentro y fuera de los escenarios
Abrigaban la esperanza de una nueva normalidad construida con aprendizajes trabajados durante el confinamiento. He aquí la experiencia del IES Cartima, de Cártama (Málaga)
Anthony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, reflexiona acerca de los efectos de la pandemia sobre los modelos de aprendizaje y el papel que debe tener la tecnología
Educar para la incertidumbre exige aprender a preguntar permanentemente a la realidad
El ciclo ‘online’ y gratuito Pensando en Digital, del Espacio Fundación Telefónica, responde a las grandes preguntas que nos surgen cuando hablamos de tecnología
La nueva medición estará a cargo de la Universidad de Cambridge y podría incluir otros idiomas en futuras ediciones
El programa ofrece este curso una beca de inmersión en materias científicas, matemáticas y tecnológicas, además de un plan personalizado de perfeccionamiento del idioma inglés
"La pandemia desató la era de la educación sin rostros. La pedagogía de la excepción debe comenzar por aquí, por lo que se ha roto. Recuperar la mirada, los rostros, lo humano", escribe Axel Rivas
Jeff Magioncalda, CEO de Coursera, conversa acerca del futuro de la educación en línea y de cómo la transformación digital ha cambiado ya el panorama educativo del mañana