El 40% del suelo del mundo está deteriorado, lo que supone una amenaza para el sector privado, que es quien más contribuye a su pérdida de calidad. La restauración y la regulación sobre el recurso pueden revertir la tendencia
Piura, una región antes presa del desbordamiento de agua, hoy sufre una severa sequía que golpea a la producción agrícola y al consumo humano
El alcalde Carlos Fernando Galán anuncia que el plan de ahorro para sanear la escasez del recurso estará inactivo entre el 23 de diciembre y el 6 de enero de 2025
El organismo de la ONU hace un llamamiento para reunir 9.400 millones de euros para atender las necesidades vitales de al menos 100 millones de menores en un mundo con urgencias “asombrosamente altas”
Esta barranquillera lidera un proyecto social que trabaja para que los servicios básicos de agua, luz y un baño digno sean para todos. En nueve años, su fundación ha atendido a 24.000 personas
El Observatori Intercol·legial de l’Aigua envía al Govern una propuesta de transición hídrica con una inversión de 22.000 millones hasta 2050 que incluye la construcción de cuatro desaladoras más
En Puerto Nariño, cerca a las fronteras con Perú y Brasil, los indígenas caminaron durante horas para hidratarse, conseguir comida y vender sus productos. La Alcaldía reconoce que no pudo ejecutar recursos para asistirlos
La escasez de agua es un problema creciente en el Estado fronterizo que, según un reciente estudio, puede tener consecuencias devastadoras
Un profesor de universidad, un viverista, un grupo de guías y una comunidad comprometida buscan devolverle al páramo de Santa Inés los ejemplares que le robó la ganadería. El ecosistema abastece de agua al 60% de Medellín
No hay ingenierías fuera de control que causen danas o sequías, pero la amenaza del cambio climático sí está aumentando el interés en algunos países por las técnicas para alterar el tiempo
Un acuerdo entre los gobiernos nacionales, estatales y municipales junto a la iniciativa privada busca implementar acciones concretas por la protección del agua potable para consumo humano en el país, afectado por el estrés hídrico que produce el cambio climático
Los pueblos originarios americanos gestionaban el agua para habitar regiones áridas como la de Cuyo en Argentina
El incremento aprobado en el pleno del Consejo Metropolitano se aplica en los 23 municipios metropolitanos abastecidos por Aigües de Barcelona, y se suma al aumento del 11,5% del año pasado en la capital catalana
El festival Hummus Revolution rescata la memoria hídrica de la ciudad y propone reflexionar sobre el papel del agua en el diseño urbano contemporáneo
Municipios como Paiporta tienen prácticamente toda su red atascada y algunos vecinos conviven con fuertes olores. Los expertos alertan de la falta de desagüe de las aguas fecales y el Cecopi calcula que la limpieza puede alargarse al menos un año
En el Evento Tendencias 2024 el agua ha sido uno de los temas centrales y las expertas Elena Pita, Alicia Pérez-Porro, Antonio Calvo y Asunción Ruiz abordaron los retos que plantea su escasez
El Área Metropolitana actualizará la tarifa, que el año pasado ya subió en la capital catalana un 11,5%, por las obras de la sequía y la inflación, entre otros motivos
Con un déficit de casi el 16% en comparación con su máximo histórico, el sistema tiene cada vez menos agua para suministrar a la población del Valle de México
De negocio religioso a milagro terapéutico, así es la historia de uno de los productos más vendidos del mundo
El Día Mundial del Saneamiento nos recuerda la importancia de conseguir agua limpia para todos. Para ello, Agbar trabaja para mejorar la eficiencia del tratamiento de aguas residuales.
Los votantes de Winter Haven han elegido eliminar la sustancia del agua potable, citando las opiniones del nominado a secretario de Salud y Servicios Humanos
Piénselo dos veces antes de caminar sobre esa crujiente capa superior del suelo. Puede ser un ecosistema vital, uno que usted puede ayudar a proteger
El cambio climático, cuyo impacto sobre este recurso está siendo feroz, plantea el doble reto de preservarlo allí donde escasea y controlarlo donde se desborda
En un rincón de la Universidad de Valencia, un equipo de expertos restaura voluntariamente los álbumes fotográficos sepultados por el barro que sobrevivieron a la dana
El socavón, de seis metros de profundidad, fue causado por la rotura de una tubería de agua, según informó Emergencias Madrid. No hubo heridos
Los caudales de ríos que alimentan a grandes poblaciones, como Santiago de Chile, han disminuido hasta en un 40% desde los años 80, según una investigación publicada en ’Nature’
‘Barcelona Amb Valencia’, que tendrá lugar el 29 de noviembre en el Palau Sant Jordi, destinará la totalidad de lo recaudado a las víctimas
El portavoz David Cid dice que lo “razonable” es que el Ejecutivo hubiera facilitado la información
Alumnas de un bachillerato comunitario de Oaxaca desarrollaron un proyecto de filtración y recuperación de agua con el que han obtenido este año el galardón Stockholm Junior Water Prize
El departamento dirigido por Ribera y el Ejecutivo de Mazón chocan sobre las recomendaciones para el uso y la calidad del agua corriente en las zonas afectadas
Hay dos mecanismos al nombrar a las cosas: desde abajo y desde arriba. Ambas direcciones se parecen mucho a las dos realidades de la tragedia en Valencia
En Parque Alcosa, un barrio obrero de Alfafar donde los emigrantes echaron raíces en los setenta, los vecinos intentan rehacer sus vidas pero para algunos quedarse implica convivir con el miedo a otra tragedia por estar en una zona inundable
Los psicólogos recomiendan hacerles partícipes de las labores de limpieza y recuperación, siempre adaptadas a su edad, y evitar el silencio, ya que el trauma hay que trabajarlo
Un informe de Unicef alerta de 1.700 escuelas cerradas en Brasil, los caudales a un 20% en Colombia y más de 50 centros de salud inaccesibles en Perú
El análisis de cinco filtros de agua demostró que solo uno supera el estándar de calidad y seguridad para beber agua de forma saludable
EL PAÍS reconstruye cómo se gestionó desde los distintos organismos implicados la histórica crecida en la rambla que inundó la zona cero del desastre
La situación es crítica en la provincia, sobre todo en la comarca de la Axarquía donde los agricultores solo pueden regar con aguas regeneradas
La Confederación Hidrográfica destaca el papel jugado por presas como Tous, Forata o María Cristina, algunas de las cuales pasaron de estar casi vacías a llenarse de golpe e incluso tener que verter agua
La tecnología aumentará dramáticamente el consumo de energía y agua para refrigerar los servidores
Eliminan el cloro, las impurezas y la cal del agua, reduciendo el riesgo de enfermedades y potenciando su sabor. Además, son una alternativa sostenible