Ir al contenido
_
_
_
_
En Chile

Pobreza

Juan Pardo

El modelo tradicional de medición en Chile consideraba pobre a quien no alcanzaba un umbral mínimo de ingresos. Pero dejaba fuera del radar a personas y comunidades que, pese a superar esa línea, enfrentaban múltiples privaciones

Empobrecer el debate

Roberto Sapag

La opinión pública, es decir los electores, ya tienen identificado al crecimiento económico, el desempleo, la vivienda y la seguridad pública como asuntos de la mayor relevancia que se deben atender y en torno a ellos la Casen 2024 aportaría luz y claridad

Regreso a una Cuba que no conozco

Ya nadie cree en la revolución. El Gobierno de Díaz-Canel no concita ningún afecto ni respeto. El país no produce casi nada y Trump impone nuevas restricciones, mientras los cubanos no consiguen imaginar el siguiente paso del declive

Niños juegan en La Habana, el 2 de julio de 2025.
Actualidad
Ilustración de Maite Muellier.

Planes sin plan

‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Leila Guerriero sobre la planificación y el futuro

El asombroso fenómeno de la calidad menguante

El asombroso fenómeno de la calidad menguante

Asientos de avión cada vez más pequeños, prendas irreconocibles al segundo lavado, máquinas que te atienden por teléfono para cualquier trámite. El cuidado por las cosas bien hechas parece haber dejado de ser un valor que cuenta

_
En el mundo
En colaboración conOEI
Economía
_

Embajada a Calígula

Lidia Jorge

Observar algunas actitudes de sumisión europeas ante Trump evocan trato que recibía el célebre emperador romano

EN COLABORACIÓN CONCAF
Cultura
Ocio y estilo de vida
Información útil en Chile
_
Lo mejor de la semana
EL PAÍS in English
‘Newsletters’
_
_