La mujeres tienen unas enfermedades diferentes a las de los hombres, y exigen tratamientos propios, sobre todo antes y después de la menopausia
La región hace frente a grandes retos como la desinformación, la desigualdad y la fragmentación de la convivencia
EL PAÍS e IDIS reúnen a varios expertos para debatir sobre la información sanitaria y cómo compartirla entre los centros de salud públicos y privados
La sensibilidad, el altruismo y la consideración son claves para un equilibro entre el poder económico y el interés público
El auge de la meditación surge de una sociedad que otea el horizonte desde un mar de preguntas difíciles de contestar
La carencia de grandes firmas digitales propias supone una desventaja para la Unión Europea en la arena global
La inteligencia artificial abre un mundo de posibilidades para muchos campos que contribuyen al bienestar y al progreso. Sin embargo, esta innovación no es inmune a las malas prácticas. Dicha amenaza es hoy el principal debate en el uso de esta tecnología: cómo poner límites para que nunca sea un peligro para los humanos
Un segundo fuego en el restaurante Normal, en Girona, vuelve a golpear a la familia Roca, que este noviembre ya vio cómo las llamas destruían Mas Marroch
El centro tecnológico catalán crea, entre otras innovaciones, algoritmos que emplean las empresas para ser más competitivas
EL PAÍS reúne en la tercera edición del Evento Tendencias a expertos como el futurista Gerd Leonhard, la física Nazareth Castellanos o el politólogo Pol Morillas, entre otras personalidades y empresas
La Fiscalía peruana ha abierto un expediente al exfutbolista por captar inversiones de hasta 600.000 dólares para eventos que no se concretaron
Frente a un mundo en transformación y plagado de incertidumbres, la respuesta del Congreso Futuro Iberoamericano es unánime: aunar fuerzas, colaborar, buscar soluciones multilaterales, forjar nuevos lazos y deshacer los nudos que impiden avanzar y generar propuestas frescas desde la política, la economía y la tecnología
La biodiversidad latinoamericana es insustituible de cara a abordar la crisis climática global, justo cuando los acuerdos de descarbonización parecen debilitarse
La segunda edición de Diálogos para la Seguridad ha enfatizado el multilateralismo como eje de una protección común para Europa. Las nuevas amenazas de conflicto, por su complejidad y coste, requieren una mayor y más eficaz colaboración entre las autoridades y una industria preparada para dar respuesta a los desafíos militares
Tecnologías como inteligencia artificial
o la nube se combinan con sistemas
terrestres para moldear las estrategias de seguridad
La defensa comienza con el buen funcionamiento de la cadena de suministros, de la inversión territorial y de la estabilidad que un Estado pueda ofrecer al ámbito empresarial
Aplicaciones innovadoras permiten procesar fotografías satelitales y detectar patrones, esencial en defensa, y quien las domine obtendrá una ventaja estratégica
España tiene la oportunidad de recortar la distancia frente a otras naciones en materia de defensa según Ángel Escribano, presidente de Indra, cuya división en este sector representa ya el 40% de la cartera de trabajo del grupo
Los Estados precisan de una ingente cantidad de información con el fin de bloquear ciberataques y crecientes maniobras de desinformación
La Asociación de Vecinos La Corrala envió una carta al Concejal Presidente del Distrito Centro para manifestar su malestar y preocupación
Cogió el traspaso del quiosco cuando era estudiante de Historia y Políticas, ahora celebra firmas con autores de renombre para dar vida al barrio y generar comunidad
Mas Marroch abrió en 2007 y desde 2016 acogía celebraciones bajo una impresionante cúpula de piedra seca y de madera de 450 metros, que ha ardido
El evento de EL PAÍS sobre geopolítica y defensa de la paz cuenta con las intervenciones de los ministros de Defensa y Exteriores, Margarita Robles y José Manuel Albares, y del ex Alto Representante de Exteriores de la UE Josep Borrell
El aumento de la desinformación, la amenaza a las democracias, la falta de regulación y la concentración en unos pocos gigantes tecnológicos se contrapone con los beneficios médicos y de sostenibilidad medioambiental que la inteligencia artificial es capaz de proporcionar a escala global
Las enormes capacidades de las innovaciones de vanguardia ponen a prueba el sistema democrático
Este domingo, más de 50.000 corredores, provenientes de 150 países, se apoderarán de las calles de la Gran Manzana
Asociaciones culturales y vecinos protestarán este viernes en contra de la cancelación de varios eventos culturales este año
El discurso íntegro del director de EL PAÍS en el I Congreso Futuro Iberoamericano, organizado por la Secretaría General Iberoamericana
La octava edición del evento pone sobre la mesa en el futuro de las finanzas y la inclusión de todos los grupos sociales en un contexto de transformación digital
La región ibérica tiene la oportunidad de encabezar la conversión energética de Europa hacia un modelo predominantemente sostenible. Ambos países mantienen un gran apuesta por las renovables y cuentan con el apoyo institucional y el talento para comandar un cambio tan rentable como beneficioso para el planeta
El avance de las fuentes limpias genera competitividad, factor clave para atraer inversiones al sector
La primera edición del Congreso Futuro Iberoamericano abre el debate sobre la configuración de un nuevo orden mundial, la irrupción de la inteligencia artificial y la lucha contra el cambio climático. Felipe VI intervendrá en la segunda jornada del Congreso
La segunda edición del World In Progress reúne a líderes nacionales y mundiales para analizar y dar respuesta a desafíos como el avance del unilateralismo, la guerra de Rusia en Ucrania, la necesidad de potenciar la influencia de la UE, el requerimiento de un nuevo pacto social y la amenaza del poder de los algoritmos
La recientemente galardonada con el Nobel de la Paz realizó relató en el WIP la situación que ha vivido, y vive, su país bajo la represión del régimen de Nicolás Maduro
El máximo ejecutivo de Naturgy planteó una modificación del apagón nuclear español ante los efectos de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania
Joan Laporta destacó el valor del deporte para tender puentes de entendimiento
Teresa Ribera advirtió que hablar de desregulación significaría reducir el modelo de alta calidad de vida y salud que disfruta la ciudadanía europea
El país aspira a alcanzar el estatus de gran potencia y ejercer el liderazgo en Latinoamérica y el sur Global
El reciente acuerdo comercial entre la UE y EE UU es un ejemplo, según el ex ministro francés, de la actual flaqueza europea en geopolítica