Las pocas informaciones que llegan sobre la guerra civil en el país africano bastan para reclamar una reacción urgente de la comunidad internacional
Una fecunda exposición en el Macba reexamina la herencia artística y política del panafricanismo, que quiso articular una comunidad global de afrodescendientes, dotada de unidad, solidaridad y conciencia histórica
Casi 20 años después del comienzo del cinturón de vegetación de 8.000 kilómetros de largo y 15 de ancho, que atraviesa 11 países de África, la ejecución del proyecto roza el 30%
Supervivientes de los ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido, hoy refugiados en el campo de desplazados de Tawila, comparten sus testimonios
La OMS sostiene en su informe anual sobre la enfermedad infecciosa más letal del mundo que la suspensión de USAID y la disminución de presupuesto del Fondo Mundial amenazan los avances en prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación
El país africano ha retirado los trámites más arduos del visado y ofrece lugares huérfanos de visitantes extranjeros, con miles de kilómetros de costa, un desierto con oasis y espacios para la memoria
Mariam Cissé, de 20 años, había mostrado en un vídeo su respaldo al ejército en la lucha que mantienen contra los grupos terroristas
Las protestas juveniles se extienden por el continente, desafían a regímenes autoritarios y buscan nuevos referentes frente a un Occidente decadente
El nuevo pacto puede ser una plataforma transformadora, pero solo si pasa de la retórica a la acción
Un trabajador humanitario de Plan International relata el estado de las familias que logran escapar de la capital de Darfur del Norte, tras la toma de la ciudad por las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán
El escrutinio oficial dio la victoria a la presidenta Samia Suluhu con el 98% de los votos, tras unas elecciones de las que fueron excluidos los partidos rivales
Jóvenes del continente recurren a la tecnología en busca de apoyo psicológico en un continente donde faltan psicólogos y psiquiatras y la salud mental acarrea aún un estigma
El reconocido egiptólogo y exministro de Antigüedades de su país es el primer árabe y el segundo africano que ocupará ese puesto
Comisiariada por Elvira Dyangani Ose, la muestra explora la influencia del movimiento político, filosófico y estético en los últimos 100 años
Jose Miguel Parra, uno de los prescriptores de EL PAÍS Viajes y experto en Egipto, nos ayuda a descubrir estas joyas históricas de la mejor forma posible
El país africano está paralizado por los ataques del terrorismo extremista, que bloquea la entrada de fuel a la capital y quema los camiones con combustible
Más de 10.000 personas fueron asesinadas por grupos armados en el país africano en dos años, pero muchas de las víctimas son musulmanas
Nuevos datos revelan que la extrema escasez de alimentos se ceba con las ciudades de El Fasher y la sitiada Kadugli, en medio de la intensificación del conflicto civil
Samia Suluhu Hassan fue declarada ganadora de las elecciones con un 97,7% de los votos
Unos ocho millones de mujeres son viudas en el país, según organizaciones locales. Sin apenas protección legal, algunas son desheredadas y expulsadas de sus hogares. Otras, a duras penas consiguen mantenerse económicamente
Las autoridades sanitarias habían conseguido contener la enfermedad con mosquiteras, insecticida y una red de trabajadores comunitarios. Pero los recortes de ayuda internacional ponen en riesgo la gestión sanitaria
El presidente de Estados Unidos afirma también que si Abuja no toma medidas detendrá la ayuda humanitaria al país africano
Decenas de personas han muerto desde el miércoles en unas manifestaciones que el Gobierno califica de “focos aislados de incidentes”. La oposición tilda de “burla” el resultado
La agrupación, cofundada por el inglés Damon Albarn, festejó en México 20 años de romper fronteras y celebrar la diversidad a través de la música: “Se trata más de sabores. Lo increíble es que todos tenemos un sabor diferente y através de él entiendes la cultura”
Las manifestaciones estallaron por la exclusión del principal partido de la oposición en los comicios y del líder de otra de las formaciones más populares
Desde las dunas del Sáhara a las principales ciudades patrimonio de la humanidad, descubrimos el país africano con uno de los expertos de EL PAÍS Viajes
Las Fuerzas de Apoyo Rápido, financiadas por el oro sudanés y con apoyo de Emiratos Árabes, reciben acusaciones de violaciones, asesinatos y limpieza étnica
El Distrito de Arte de Kibera (KAD), una iniciativa popular nacida en un asentamiento informal, ha transformado tanto la arquitectura como la realidad de sus habitantes mediante el arte, la educación y la reutilización de materiales con fines artísticos
El escritor nigeriano anuncia que la administración de Trump le cancela su entrada al país: “Para quienes esperan que asista a algún evento, no pierdan su tiempo”
Los brotes más graves se registran en África, donde en la mayoría de los casos los conflictos aceleran la propagación de la enfermedad
Nacido en Ghana pero sir por la gracia del rey Carlos de Inglaterra, Akomfrah es uno de los artistas más respetados del Reino Unido. Su mirada sobre los movimientos migratorios y la historia colonial llega al Museo Thyssen de Madrid
Una tasa de participación del 50% y la exclusión de los dos principales líderes opositores marcaron unos comicios sin sobresaltos
El líder opositor Tchiroma, que también se considera ganador, habla de “mascarada” por el 54% de votos de su rival y denuncia disparos a sus seguidores
La ofensiva sobre la estratégica El Fasher está yendo acompañada de atrocidades generalizadas contra la población civil
El presidente del tribunal español, Cándido Conde-Pumpido, plantea “desarrollar soluciones innovadoras” ante “tecnologías de vigilancia intrusiva o la ética de la inteligencia artificial”
La despigmentación persiste en el país, alcanzando una prevalencia del 50%, según la OMS. Los expertos advierten de su aumento en los últimos 10 años
La exclusión de los líderes opositores Gbagbo y Thiam despeja el camino para que el actual mandatario gane las elecciones este sábado
Millones de certificados de defunciones y registros clínicos desaparecieron en el continente tras la reducción de fondos de la mayor agencia de cooperación estadounidense. Una nueva alianza con la OMS y la UE busca reforzar los sistemas digitales en los países subsaharianos
Las autoridades de la pequeña nación africana aseguran que el detenido se encuentra “en buen estado de salud y ánimo” y que “actualmente está tomando líquidos”