
Macron encaja un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger
La junta nigerina celebra la decisión de París, que supone un fin de etapa en plena “epidemia” de golpes de Estado, según la expresión del presidente francés
La junta nigerina celebra la decisión de París, que supone un fin de etapa en plena “epidemia” de golpes de Estado, según la expresión del presidente francés
Los secesionistas aseguran haber ocupado la base militar de la estratégica ciudad de Bourem tras “intensos combates”
El historiador y politólogo nigerino Rahmane Idrissa cree que el golpe de Estado en Níger provocará que “se restrinjan las infraestructuras que canalizan la ayuda externa”, lo que repercutirá en la población más desfavorecida
Los yihadistas atacan un barco de pasajeros en el río Níger y bloquean desde hace un mes la ciudad de Tombuctú, de donde han huido unas 30.000 personas
La crisis de Níger y Gabón se suman a varios reveses en el continente para la vieja potencia colonial. El presidente Macron busca reformular la relación
Los centuriones siguen su única regla de juego: raramente soltarán el poder que han tomado meramente porque tenían las armas para hacerlo
El continente vive 10 levantamientos castrenses en cuatro años, ya sea para derrocar a un dictador o un presidente corrupto, reconducir las políticas antiterroristas o por mera ambición
El jefe de la diplomacia de Ucrania, Dmitro Kuleba, acudirá al encuentro informal de España para discutir sobre la evolución de la guerra
Los rebeldes independentistas tuaregs se niegan a que los cuarteles del norte liberados por los cascos azules sean ocupados por las fuerzas del Gobierno y los mercenarios
Atraída por los recursos naturales, la corporación de mercenarios opera en Libia, la República Centroafricana, Sudán y Malí, donde se esfuerzan por extender la influencia rusa
El líder de los golpistas advierte de que “si se emprende una agresión contra nosotros, no será el paseo que algunos creen, se enfrentarán a 26 millones de nigerinos”
Cinco de los 15 Estados de la región occidental del continente rechazan la acción armada, que tampoco se ve con buenos ojos en la Unión Africana
La fragilidad de los Estados, algunos sometidos a juntas militares o inmersos en guerras civiles, el yihadismo y las disputas por los recursos naturales marcan la situación de inestabilidad de la zona
La retórica contra París alimentó el golpe de Estado en un país que aún cuenta con 1.500 militares franceses. El proceso recuerda a lo que ya ocurrió en Malí y Burkina Faso
Un grupo de líderes religiosos de Nigeria se entrevista con el jefe de la asonada nigerina, Abdourahamane Tchiani, y asegura que este está abierto al diálogo para evitar un conflicto regional
El jefe del grupo paramilitar, Yevgueni Prigozhin, se reúne con representantes de Malí, República Centroafricana y Níger. EE UU intenta bloquear las ganancias de la compañía en minas del continente
Níger era la última democracia aliada de Occidente en una región donde Rusia gana influencia con cada golpe de Estado
Un conflicto resultaría catastrófico en una región devastada por la pobreza, el cambio climático y la violencia yihadista
Si no hay intervención militar y no se aplican sanciones, los golpistas entenderán que tienen vía libre
La OMS ha incluido en sus recomendaciones que estos voluntarios de la salud suministren tratamiento, como ya lo hacen para la malaria o infecciones respiratorias. Pero el camino para demostrar que su trabajo es efectivo ha sido largo y complicado
La junta militar eleva el nivel de alerta de sus Fuerzas Armadas tras acusar a Francia de violar su espacio aéreo y de liberar a 16 terroristas yihadistas
El secretario de Estado advierte de la intención de los mercenarios de Wagner de sacar provecho del golpe de Estado en el país del Sahel
El grupo de países liderado por Nigeria, que amenazan con una intervención contra la junta militar, convocan una cumbre para el jueves después de que los golpistas cerraran el espacio aéreo y Malí y Burkina Faso mostraran “solidaridad” con los sublevados
Los menores llegan a un centro de Bamako dejando atrás un pasado de explotación, violencia, sequía y pobreza extrema, que les obliga a emigrar. El conflicto y los ataques incesantes yihadistas han provocado el cierre de más de 700 escuelas
Una selección de obras escritas o traducidas al castellano para conocer mejor la realidad de África
Bamako acusa a la Minusma de “fracaso” a la hora de estabilizar el país ante el avance de grupos yihadistas y de ser “parte del problema” de la inseguridad
Las agresivas legislaciones antiterroristas en los programas de cooperación generan peligrosos desiertos humanitarios. Los expertos piden más independencia económica para las ONG y garantías de excepciones políticas y legales