_
_
_
_

Más de 40 muertos al colapsar una mina artesanal de oro en Malí

La mayoría de las víctimas son mujeres que buscaban trozos de oro en pozos a cielo abierto

Una mina de oro en Tiekoungouba, Mali, en una imagen de archivo.
Una mina de oro en Tiekoungouba, Mali, en una imagen de archivo.CONTACTO vía Europa Press (CONTACTO vía Europa Press)
Agencias
Bamako -

Al menos 43 personas murieron este sábado tras el colapso de una mina artesanal de oro en la comuna rural de Dabiya, en el municipio de Talato, situado en la región de Kayes, al oeste de Malí. La mayoría de las víctimas eran mujeres que habían bajado a los pozos a cielo abierto dejados por los mineros industriales para buscar trozos de oro cuando la tierra se ha derrumbado a su alrededor, según Reuters. Otras diez personas han resultado heridas de gravedad y han sido trasladadas a un hospital cercano.

Las labores de rescate se han visto seriamente obstaculizadas por la falta de infraestructuras adecuadas en la zona, lo que ha dificultado la atención de los heridos, explican fuentes locales.

La minería artesanal es una actividad común en gran parte de África Occidental, que se ha vuelto más lucrativa en los últimos años debido a la creciente demanda de minerales y el aumento de sus precios. Los accidentes mortales son frecuentes, por la falta de regulación de la actividad y, sobre todo, de medidas de seguridad.

Hace apenas unos días se produjo un accidente similar en el círculo de Kangaba, en la región de Kulikoró, en el oeste del país, donde más de 15 personas perdieron la vida tras un deslizamiento de tierra en una antigua mina explotada por operarios chinos. Según las fuentes, la ausencia de medidas urgentes y eficaces por parte de las autoridades hace que los numerosos pozos mineros a cielo abierto en la zona continúen representando un peligro latente.

No es tampoco infrecuente que en estos sucesos, a menudo mortales, afecten a mujeres y niños. A finales de enero, trece mineros artesanales, entre ellos mujeres y tres niños, murieron en el suroeste de Malí, tras inundarse un túnel en el que excavaban en busca de oro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_