
¿Cuál es nuestro objetivo de guerra?
El patinazo de Biden en Varsovia supone un recordatorio de que Estados Unidos puede estar dispuesto a asumir riesgos que no resulten lo más conveniente para Europa
El patinazo de Biden en Varsovia supone un recordatorio de que Estados Unidos puede estar dispuesto a asumir riesgos que no resulten lo más conveniente para Europa
En la fotografía no hay más que una maleta, de pie, y, en el suelo, un cuerpo cubierto con una manta de la que sobresale una mano
El secretario de Estado asegura que el discurso del presidente del sábado no supone un llamamiento para un cambio de régimen en Rusia
Ucrania ha anunciado este domingo dos corredores humanitarios, uno de ellos en la asediada Mariupol. Le mostramos las imágenes más impactantes de las últimas horas
El coste del material militar donado por Defensa a Kiev ronda ya los 48 millones
Los mensajes contradictorios del Kremlin en la guerra suscitan recelos en Kiev y Occidente, pese a los problemas de las tropas rusas para avanzar
Columna de Juan José Millás
La presión ejercida junto a otros países comunitarios abre la puerta a que se revise todo el modelo de mercado eléctrico de la UE
La calle, los socios y el Congreso aumentan la presión sobre Sánchez ante la crisis que llega
Las sanciones impuestas por la invasión en Ucrania destapan la impunidad con la que, gracias a empresas pantalla y firmas de presión de Washington, operaron en todo el país los cleptócratas cercanos a Putin
La cuestión es quién capitaliza el descontento de una población cansada y desmoralizada
Es difícil encontrar un momento más complejo y peligroso en la historia de la construcción europea
La invasión de Ucrania aumenta la preocupación por la única conexión terrestre entre los países bálticos y el resto de la OTAN y la UE, embutida entre el enclave ruso de Kaliningrado y Bielorrusia
El autor de la monumental biografía sobre Mussolini, traza los paralelismos entre Hitler y Putin y cree que el líder ruso solo se detendrá por la fuerza
Ucrania llevaba ocho años viviendo en guerra, aunque ya no era noticia. La autora noruega Erika Fatland repasa las raíces de un conflicto que viene de lejos y que ahora ha escalado en todo su horror con la invasión de Putin. Las hambrunas de los pasados años treinta, la catástrofe de Chernóbil y el fin de la Unión Soviética son algunas de las tragedias de la historia de este país.
Ahora Putin no se va a conformar con vuestro silencio; querrá vuestra aquiescencia. Y si no le dais lo que quiere, podéis intentar iros, de alguna manera, o ser aplastados. Dudo que veáis otra opción. Pero hay una. Que es derrocar a este régimen de una vez por todas
Los expertos respaldan la hipótesis de que Rusia baraja el uso de armamento tóxico en la guerra
La ONU cifra en diez millones los desplazados por el conflicto, más de un tercio de ellos ha salido del país y son, principalmente, mujeres y niños
Paradójicamente, mientras la palabra “guerra” se prohíbe en Rusia, aquí, donde podemos pronunciarla, parece un nuevo tabú, y quizá por eso no acabamos de interiorizarla
El actual giro en las políticas públicas y la aceptación del gasto público y de un mayor intervencionismo estatal deberían convertirse en una cuestión de sentido común y de política bipartidista
Los lectores escriben sobre el aprendizaje que se logra con la lectura o al visitar nuevos lugares, la ofensiva de Rusia en Ucrania, el giro de España respecto al Sáhara y el cambio de la hora
Varios lectores exigen llamar Kyiv a Kiev y muchos más prefieren “ucraniano” en lugar de “ucranio”
El aislamiento de Putin es, sobre todo, occidental. Los antiguos países No Alineados están por esperar y ver quién gana
La pasión futbolística disimula cualquier desliz si tu presidente ficha a la estrella que puede hacerte ganar un campeonato. ¿Qué importa si la ficha va a pagarse con un dinero no pocas veces opaco y de origen autocrático?
En la guerra de Ucrania existe otro frente de batalla que no tiene que ver con las bombas: el relato ante la opinión pública. La pugna se da entre la legitimación ante el mundo del nacionalpopulismo o el repunte de las democracias
La invasió soviètica de l’Afganistan i la d’Ucraïna són dos exemples de com la guerra pot fer caure grans imperis i alhora catalitzar el naixement de noves potències
Dos ataques destruyen unas instalaciones militares y una de las principales plantas de combustible en la ciudad
Los primeros costes en la población rusa de las sanciones por la invasión de Ucrania marcan las negociaciones para intentar una salida al conflicto
El madrileño continúa así su serie ‘Memento Mori’, que juega con la dualidad y reflexiona sobre el concepto de autenticidad
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha reunido este sábado en Varsovia en su tercer día de viaje en Europa con los ministros ucranios de Exteriores y Defensa, Dmitro Kuleba y Oleksiy Reznikov. Le mostramos las fotos más impactantes del conflicto
El presidente de Estados Unidos aprovecha su visita a Polonia para reunirse con los ministros ucranios de Defensa y Exteriores
La herencia que reciben la presidenta y el nuevo consejero delegado en el grupo de la marca textil Zara es la de una empresa en plena forma, pero que afronta uno de sus momentos más delicados
El Gobierno español salió pronto al encuentro de la urgencia de un Norte entregado a la servidumbre del gas ruso. Por reciprocidad y racionalidad, había que darle margen para aliviar un precio minorista exorbitante
Una reportera de guerra, un conductor de una funeraria, un ‘rider’ con chaleco antibalas y un hombre acogido en un centro de sin techo relatan cómo viven en una ciudad en alerta constante
No estamos contra la guerra en general, sino contra esta, porque nos afecta. En Yemen han muerto 400.000 personas
El intelectual francés se interroga sobre los límites en la intervención extranjera en un conflicto. Y aboga por una Ucrania neutra y federal
Varios músicos se agrupan en distintas ciudades del país para tocar juntos a pesar de los bombardeos rusos
Un coronel de Infantería de Marina explica la ofensiva con la que Putin puede intentar conquistar el mayor puerto ucranio
El conflicto provocado por Rusia amenaza con desencadenar una escalada histórica del precio de los alimentos básicos. Esta es otra buena razón para frenar a los agresores
Los críticos con el Kremlin afrontan pintadas en sus casas con insultos como “cerdo judío” por oponerse a la invasión de Ucrania