
La matanza de Bucha muestra la barbarie de la guerra de Putin
Ucrania denuncia una de las mayores masacres en Europa desde la II Guerra Mundial en esta localidad cercana a Kiev, que tras la salida de las tropas rusas ha enterrado a 340 civiles
Ucrania denuncia una de las mayores masacres en Europa desde la II Guerra Mundial en esta localidad cercana a Kiev, que tras la salida de las tropas rusas ha enterrado a 340 civiles
Las sopranos Lisette Oropesa y Sondra Radvanovsky triunfan en una velada irregular marcada por las cancelaciones
Francisco desvela que no habla con Putin desde el inicio de la guerra y apunta un posible encuentro con el patriarca de Moscú
El Ministerio de Defensa ruso asegura que ni un solo habitante de la ciudad ucrania ha sido herido por su ejército mientras estuvo bajo el control de las fuerzas de Moscú
La Unión Europea apoya la investigación de organizaciones en el terreno de delitos de lesa humanidad y anuncia nuevas sanciones contra el Kremlin
El descomunal repunte de los precios, que es uno de los más abultados de la zona euro, agita el fantasma de las crisis del petróleo
La extendida desconfianza cuestiona la propia virtualidad de los mercados de divisas o las monedas refugio
Los pocos habitantes que permanecen en la localidad más próxima a Kiev arrebatada a Moscú por las fuerzas ucranias desconfían de la calma actual y temen una nueva ofensiva de Putin
La invasión rusa ha perdido impulso. Un cúmulo de reveses obliga al Kremlin a reorganizar sus fuerzas en una contienda que cuestiona su poderío militar
Pese a partir con una ligera ventaja, el primer ministro ultraconservador se enfrenta hoy en las urnas a la posibilidad de perder por primera vez en 12 años el gobierno con el que ha tejido un régimen iliberal
Al menos 29 cargos públicos son capturados por soldados del Kremlin, que buscan sustituirlos por títeres de Moscú
Las autoridades llevan en alerta desde el lunes ante un posible traslado de más de 30 menores de la Peninsula a las islas, pero el grupo no aparece
Los voluntarios se quejan de la inacción de la Administración y esta advierte de la necesidad de ordenar las iniciativas
El aumento de las ayudas a los combustibles fósiles y de la extracción de petróleo y gas contradicen los esfuerzos contra el calentamiento. Los expertos advierten de los impactos del conflicto para el multilateralismo
Ucrania lidera las encuestas para la victoria de Eurovisión en 2022 por el voto de simpatía: repasamos todas las ocasiones en las que la política se ha colado en un concurso que tiene, entre sus reglas, que nada de consignas políticas
El aumento del precio de la luz o de las materias primas puede ser letal si no se dispone de un colchón financiero para atravesar la tempestad
La contienda y el coronavirus vuelven a poner de relieve el trabajo con los más desfavorecidos de un colectivo con cerca de 50.000 voluntarios de la Comunidad Valenciana
¿Sólo sentimos apego por las personas cercanas? ¿Cuán lejanas son las fronteras (físicas o imaginarias) que cruza nuestra compasión? ¿Dónde acaba nuestra preocupación por el otro?
Putin busca una guerra de desgaste, también económica, para que nos cansemos de Ucrania y luego nos rindamos
Putin ha cometido un grave error por el que pagará tarde o temprano. Ojalá que Rusia vuelva a gozar de la libertad que tenía con Yeltsin, quien eligió a un sucesor que trata ahora de reconstituir el imperio soviético
La tradició antidemocràtica de Duguin i Bannon, tenebrosos ideòlegs d’una època fosca
Lloran su jardín las ciudades devastadas por una guerra de la sinrazón
Expresidentes que colaboraron con la CIA, magnicidios ejecutados por agentes soviéticos, diplomáticos con identidades falsas: el país latinoamericano es un cruce de caminos donde se han encontrado y aún confluyen los servicios de inteligencia de las principales potencias
El Kremlin contrata para la guerra a miles de extranjeros, cuyo protagonismo crece a medida que aumenta el número de bajas rusas
El artista y disidente chino reprocha el doble rasero de los países que ahora acogen ucranios y antes rechazaron refugiados
Francisco sobre Putin: “Algún poderoso tristemente encerrado en anacrónicas pretensiones nacionalistas provoca y fomenta conflictos”
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Los beneficios de la globalización siempre corren peligro por los caprichos de los dictadores
Los auténticos herederos de laII República son los ucranios que se están batiendo por su libertad | Columna de Javier Cercas
Francisco aterriza este sábado en la isla Mediterránea, justo después de unas elecciones, en pleno conflicto ucranio y en medio de un clima local algo enrarecido por la inmigración
EL PAÍS analiza el cerco y destrucción de la ciudad a través del análisis de imágenes satelitales de la NASA y la ESA
El ex primer ministro belga y antiguo líder del grupo liberal (ALDE) en el Parlamento Europeo reclama un embargo temporal de los hidrocarburos y el carbón ruso
Las sotanas y las armas conviven en el monasterio de San Teodosio, donde se percibe que la invasión rusa de Ucrania ha agravado el cisma dentro de la Iglesia ortodoxa
La Fundación Cadete acoge a una familia ucrania con un hijo con discapacidad en un centro de rehabilitación en Madrid que ha sido transformado en un hogar
El actual mandatario costarricense sostiene que la guerra de Ucrania tendrá efectos desestabilizadores en América Latina
El escenario internacional es un territorio salvaje donde las leyes son poco más que piadosos deseos y prevalecen la fuerza y los crudos intereses
Este viernes, se espera que se reanuden por vía telemática las negociaciones entre las delegaciones rusas y ucranias para buscar soluciones al conflicto empezado el 24 de febrero y que ha causado la muerte de al menos 153 menores, según la fiscalía general ucrania. Le mostramos las fotos más impactantes del conflicto
Los galardones, que concede el Queen Sofia Spanish Institute, se otorgan a figuras que contribuyen a la puesta en valor internacional de España y el mundo hispano
El presidente del Organismo Internacional para la Energía Atómica, Rafael Grossi, afirma que, pese al ataque de Moscú, los niveles de contaminación son “bastante normales”