Así va la implantación de Radar Covid en las comunidades autónomas
La app se puede descargar en toda España, aunque para que esté plenamente operativa ha de estar integrada en el sistema sanitario de las autonomías
La app se puede descargar en toda España, aunque para que esté plenamente operativa ha de estar integrada en el sistema sanitario de las autonomías
Sus características son idóneas para desempeñar las principales tareas ofimáticas, navegar por Internet y disfrutar de contenidos multimedia
Bytedance, el dueño de la aplicación, ha señalado que se ‘adherirá estrictamente’ a la nueva reglamentación para las exportaciones impuesta por China el viernes
Tener un ‘smartphone’ al alcance altera nuestro rendimiento intelectual, incluso cuando está inactivo, escribe el investigador francés Michel Desmurget en su nuevo libro ’La fábrica de cretinos digitales’
Después de años fuera del negocio de la telefonía móvil, la marca que causó furor a principios del siglo XXI regresa con un nuevo móvil con el que esperan no repetir los errores cometidos en el pasado
Germán Torrado desarrolla un modelo algorítmico para predecir el comportamiento de los clientes ‘online’ y prescribir estrategias comerciales
La aplicación española Radar Covid se basa en los mismos protocolos que casi todos los países de la UE: la información es anónima y la localización de los usuarios, inaccesible
La aplicación de rastreo de contagios impulsada por el Gobierno se convierte en una herramienta voluntaria más para combatir la pandemia
La aplicación de rastreo de contagios impulsada por el Gobierno, aún con varios flecos por resolver, requiere una alta implicación social para convertirse en una herramienta útil contra la pandemia
La segunda oleada del coronavirus pone a prueba la sanidad y educación y el empleo de las ayudas de la UE
La ‘app’ de rastreo ha supuesto una carrera contrarreloj para su lanzamiento; su uso depende ahora de la solidaridad de los ciudadanos
El desarrollo de las interfaces cerebro-máquina y la evolución de la IA son la clave para conseguir humanos sanos con habilidades mejoradas. El escenario abre múltiples interrogantes éticos y filosóficos, algunos de ellos inquietantes
Brendan Eich escribió la primera versión de JavaScript en tan solo diez días de mayo de 1995. Un cuarto de siglo más tarde, sigue siendo una parte clave de Internet
Sara Goering, profesora de Filosofía de la Universidad de Washington, explica cómo la tecnología puede cambiar los pensamientos humanos y cuáles son sus implicaciones éticas. Este sábado, el especial completo sobre tecnología y neurociencia en la revista Retina, gratis con EL PAÍS
La inteligencia artificial y la realidad virtual se están utilizando ya para personalizar tratamientos y mejorar los diagnósticos de pacientes con enfermedades mentales y neurológicas. Este sábado, el especial completo sobre tecnología y neurociencia en la revista Retina, gratis con EL PAÍS
15 productos y accesorios económicos con hasta el 65% de descuento en eBay para entrenar a tu ritmo
Apple y Google retiraron hace dos semanas de sus tiendas móviles el videojuego desarrollado por Epic Games. Resolvemos las preguntas necesarias para que comprendas qué ha sucedido
Series como ‘Podría destruirte’ y películas como 'Spree' ahondan en la forma en que cada nueva tecnología va aniquilando nuestra intimidad
Los urinarios cuentan con paredes inteligentes que se opacan al cerrar la puerta
Winnie Karanja es la fundadora de Maydm, una organización ubicada en Madison (Wisconsin) y centrada en abrir las puertas del sector tecnológico a niñas y jóvenes de minorías raciales
El número 31 de la Revista Retina está disponible en el quiosco esté sábado 29 de agosto conjuntamente con tu ejemplar de EL PAÍS
La 'startup' que revolucionó las descargas musicales y puso las bases de empresas como Netflix acaba de ser adquirida por una empresa de realidad virtual
Esther Borao participó en el desarrollo de unas gafas que ganaron un concurso de la NASA
La aplicación china permite grabar clips más largos y hacer montajes más rápido que la alternativa de Instagram
El ‘smartphone’ destaca en el apartado fotográfico, con cinco sensores en su trasera y un zoom de hasta 100 aumentos
Néstor Pérez-Arancibia dirige el laboratorio de sistemas microrrobóticos de la Universidad de California del Sur y sitúa en la olvidada ingeniería mecánica la respuesta a los retos de impulsar y controlar estas máquinas diminutas
El modelo paneuropeo deberá encontrar una visión que refleje su cultura, aproveche sus recursos nacionales y equilibre la defensa de la soberanía digital comunitaria con la reconciliación de otros intereses
El presidente Pedro Sánchez anima a “todos los ciudadanos” a bajarse la aplicación de rastreo y a las comunidades a incorporarse al sistema
El Samsung Galaxy Note20 es un ‘smartphone’ que sobresale por sus prestaciones, idóneas para un público que busca altos rendimientos, ya sea para trabajar, jugar o para aprovechar la cámara
Impide, en cambio que Apple bloquee la licencia de desarrollador del creador de Epic Games, el creador del popular juego
La última actualización de la compañía americana conecta sus dispositivos al resto de la casa y ofrece mayor personalización a los usuarios
La salida de la App Store y Google Play del videojuego estrella de Epic Games apunta a una estrategia de marketing pensada por la desarrolladora bajo el pretexto de rebatir el poder de las ‘big tech’
La red social asegura que la Administración Trump le ha negado a la empresa el debido proceso democrático para defenderse
Móviles de marcas punteras como Apple, Huawei o Xiaomi y auriculares inalámbricos a precios bajos
El sistema operativo instauró el botón de inicio y la barra de tareas, aún hoy presentes en Windows 10
La plataforma Manbang lleva la economía colaborativa a casi 10 millones de transportistas, que incrementan su eficiencia gracias a sofisticados sistemas de ‘big data’
Un veto de la Administración Trump todavía por definir podría romper su operatividad global y acelerar la desintegración de Internet en bloques regionales
Este modelo incluye accesorios completos para trabajar y estudiar con fluidez
Desde que me recuerdo 'habitando' en Internet he deseado fórmulas que no implicaran, como hasta hace poco, duplicar los tiempos y las energías desplazándonos y contaminando