La firma cántabra Somarroza debe cambiar los envases de una parte de su producción, ya que ningún productor de fuera del Principado puede usar el icónico diseño de color verde con cuello ‘ladies leg’
Un monasterio reconvertido en parador y los artesanos de la cerámica negra en Cangas del Narcea, Tineo y la cultura de los ‘vaqueiros’ de alzada y una parada en un restaurante con estrella en el pueblo de San Feliz
Esta sencilla receta de filete de ternera rebozado con relleno de jamón y queso, característica del Principado, se reinventa para llegar a todos los gustos
No tiene por qué ser ácida, peleona y convencional: en el mundo de la sidra también caben las innovaciones, los aromas y las zonas productoras poco conocidas. Hablamos con varias empresas que elaboran esta bebida de forma especial.
Este año, con una cosecha que está resultando histórica, todo está listo para el inicio de la temporada con el tradicional txotx o apertura oficial de las sidrerías. El cambio climático ha propiciado que cada vez se inicie antes la elaboración de la sidra y ya hace unas semanas que comenzó la recogida de manzanas en el norte. En el caso del País Vasco finaliza a mediados de noviembre con la variedad tardía de la manzana Errezil .
Una receta sencillísima que da una vuelta al clásico chorizo a la sidra. Usamos su versión criolla, más tierna y sin orear, lo que permite comerla como segundo plato con una guarnición y no solo como aperitivo.
Tierra de pumaradas y tradicionales 'llagares', esta zona de Asturias cuenta también con divertidas propuestas en familia como didácticos agroturismos o una carrera sobre huellas de dinosaurios
El consumo de sidra tradicional cae en el último año por los confinamientos y el sector se encomienda a los nuevos refrescos de manzana para recuperar cuota de mercado
Las sidras y las 'ciders' de botellín están de moda. Te contamos las diferencias entre los dos tipos de bebida y también te presentamos algunas novedades.
La Audiencia Provincial de Cantabria confirma el rechazo a la petición de una asociación de productores del Principado para usar en exclusiva el modelo 'molde de hierro'
Los mejillones son unos moluscos la mar de saludables y económicos. Hoy los preparamos en una salsa rapidísima de sidra y chalotas que, cuando le añadimos sus propios jugos, se convierte en una bomba de sabor.
Un clásico asturiano, la merluza a la sidra tiene tantas versiones como restaurantes a pesar de no ser una receta antigua. Dicen las lenguas de doble filo que data de la década de los sesenta.
Interpretar la temporada de la manzana, los menús de sidrería, redescubrir los productos asociados a esa manera de comer, y de vivir. La Escuela pública de Cocina de Gamarra ha metido a sus alumnos de lleno en la temporada del txotx y ofrecido a sus clientes un menú especial que ofrecemos en imágenes.
Los lagareros asturianos pugnan en los tribunales con un productor cántabro que utiliza el inconfundible envase de color verde conocido como 'molde de hierro'. La primera batalla la han perdido
La sidra es natural, refrescante y con poca graduación; se puede tomar como aperitivo, en cócteles y hay infinidad de variedades. ¿Por qué este jugo de manzana fermentado aún no lo ha petado en España?
Una visita a las sidrerías de la plaza del Fontán y de la calle de Gascona. Y en la confitería Camilo de Blas, un carbayón, pastel de yema y crema. Paseo por la capital asturiana, culta y peatonal