
España, el euro y la incertidumbre convertida en estilo
Si Putin consigue alargar la guerra unos meses y cierra el gas en otoño, podríamos ver algo parecido a un caso Lehman Brothers en Alemania

Si Putin consigue alargar la guerra unos meses y cierra el gas en otoño, podríamos ver algo parecido a un caso Lehman Brothers en Alemania

No hay estanflación, pero todas las crisis exhiben factores comunes. Y distintos

Las tecnológicas pierden el 3,85% y el S&P 500 está a punto de registrar su peor trimestre desde 2008

El banco central endurece su política contra la inflación con un alza de 0,75 puntos, hasta el 1,75%

Parte del mercado espera un ascenso de 0,75 puntos, el mayor desde 1994
La subida de los precios dinamita un popular baremo según el cual una porción no puede superar el importe de un billete de metro

El precio de la gasolina, que subió el 4,1% el mes pasado, es el principal responsable del repunte

El banco malo tiene un relevante patrimonio en viviendas que no ha sabido administrar, mientras que los grandes ayuntamientos reclaman pisos para cubrir necesidades sociales

El bloque lleva meses preparándose para el veto parcial, pero el impacto previsible en la inflación añade dudas

Tras la sucesión de disrupciones en los últimos años, las empresas intentan crear estructuras que permitan adaptarse con agilidad a los cambios

Los economistas del Foro Económico Mundial alertan de que la economía ha entrado en un círculo vicioso que puede durar varios años

El asesor económico de Biden asegura que la economía de EE UU está mejor preparada que otras para aterrizar “en un periodo de crecimiento más estable y resistente”

La crisis de 2008, la pandemia de 2020 y la guerra de 2022 no pueden cortar las expectativas de cuajo de las nuevas generaciones

Las probabilidades de desaceleración en Europa, China y EE UU son considerables y van en aumento

La inflación y el efecto de la variante ómicron en el mercado laboral también influyen en el retroceso, según los datos del Gobierno

La invasión de Rusia a Ucrania tendrá estragos en el comercio global, limitando el crecimiento a nivel mundial. México crecerá menos de lo anticipado este año y en 2023

El organismo también advierte de los efectos de los confinamientos contra la pandemia impuestos en China

El Hospital Universitario Rafic Hariri de Beirut, una referencia a nivel nacional, podría ser la vara para medir el apagón eléctrico que sufre la sociedad libanesa. Médicos y pacientes tienen que arreglárselas a oscuras

No todo el desorden político de los últimos 15 años es consecuencia de la Gran Recesión. Las causas son múltiples y tienen que ver con una pérdida de confianza en los representantes de las democracias

El sector, que se da cita en el salón Alimentaria, descarta poder recuperar este año el negocio anterior a la pandemia a causa de los atascos en la distribución y al precio de las materias primas

Pretender resolver los efectos de la nueva crisis bélica con ajustes sociales, los lleve a cabo Pedro Sánchez o Alberto Núñez Feijóo, será suicida para la democracia española

El brutal encarecimiento de la energía, agravado por la guerra de Ucrania, y la multiplicación de los problemas de suministro han agudizado el proceso inflacionario

Los lectores escriben sobre los efectos de la ofensiva de Rusia en Ucrania, la investigación sobre lo ocurrido durante la pandemia en las residencias, el papel de los nuevos partidos provinciales y la necesidad de pagar impuestos para una sanidad de calidad

El portavoz de la Comunidad de Madrid se mofa del informe y dice que él no ve pobres en la calle: “¿Por dónde estarán?”

Las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania y la subida de los precios de petróleo llevan a la Fed a elevar el precio del dinero un 0,25%

El organismo advierte de que el conflicto está provocando una “destrucción generalizada” de la capacidad productiva del país

Una generación de ciudadanos desconoce lo que significa la inflación. Pero ésta tumba gobiernos

La economista británica, experta en política monetaria, predijo la Gran Recesión. Confía en que las medidas contra Rusia refuercen a los políticos frente a los mercados

La economía registra un crecimiento nulo en el cuarto trimestre. Los datos preliminares apuntaban a una recesión técnica

La multilateral espera que el producto interno bruto crezca menos de lo esperado, debido a la baja inversión, la informalidad y la corrupción, entre otros factores

Las presiones inflacionarias y la inminente crecida de tasas de la Reserva Federal son razones para incrementar 50 puntos básicos, pero el debilitamiento de la economía mexicana puede moderar la decisión del banco central

La economía del país está estancada. Si queremos corregir el rumbo sería prudente darnos cuenta de que el verdadero choque no se debió a la pandemia
El presidente mexicano predice tasas de crecimiento que chocan con las proyecciones de instituciones nacionales e internacionales

El PIB creció un 5% el año pasado según datos preliminares, insuficiente para compensar el desplome de la pandemia

Más del 15% de los menores de 35 años está en esa situación, cinco puntos más que antes de la crisis. La pandemia se ceba con los hogares más vulnerables y dispara la desigualdad

El politólogo Zakaria opina que la pandemia es el acontecimiento decisivo de nuestros días

Se trata del mayor aumento desde 2005. Hay 574.000 afiliados más a la Seguridad Social y 140.000 parados menos que antes del impacto del virus

La red de protección social construida desde entonces disminuye el riesgo de un estallido social en Argentina, pero los políticos no han sido capaces de encontrar herramientas para reducir la pobreza

Madrid fue la comunidad más competitiva en 2020, según el último informe del Consejo General de Economistas
El ajuste en los datos de abril a junio contribuye al resultado de dos trimestres consecutivos de desempeño negativo con el fin del ciclo de las materias primas