
Avelino Corma, inventor europeo del año: “Controlar la fusión nuclear sería la gran jugada de futuro, pero siempre faltan treinta años”
El químico español recibe hoy el premio de la Oficina Europea de Patentes tras sus más de 200 inventos
El químico español recibe hoy el premio de la Oficina Europea de Patentes tras sus más de 200 inventos
El actor y su mujer solicitan el archivo de la causa abierta contra ellos hace un año por el supuesto asesinato de la anciana
Hay un materialismo ramplón, fisicalista, mecánico; y un materialismo osado, en el que la materia está viva y respira luz. A esta última tribu pertenecería el químico suizo
La Fundación BBVA distingue a 18 personalidades de las artes y las ciencias, como los científicos que revolucionaron el estudio de las proteínas con inteligencia artificial
El coinventor de un nuevo tipo de reacciones moleculares de enorme sencillez explica cómo pueden revolucionar la búsqueda de nuevos fármacos y materiales
La ciudadanía teme desde hace tiempo que la presencia de una industria de reciclaje de baterías próxima al núcleo urbano tenga afectaciones para la salud
Los científicos despliegan todo el potencial de estas partículas para ampliar sus conocimientos sobre materiales cotidianos y abordar interrogantes fundamentales de la física
En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas
El investigador más prolífico de España, el experto en carne José Manuel Lorenzo, firmó 176 trabajos el año pasado, exponiendo un submundo de turbias prácticas científicas
A la par que crece el interés por biología, el medio ambiente y nuevas herramientas, aumentan las respuestas por parte de unas propuestas editoriales cada vez más variadas y de mayor nivel
El congreso, que coincide con Equiplast en las instalaciones de Fira de Barcelona, reúne a más de 600 directivos de empresas del sector químico
Todavía no tenemos claro cuáles son los procesos que encienden la chispa que lleva a la detonación de las estrellas que nos permiten medir las mayores distancias en el universo
Su creador, Borja Insa, uno de los mejores ‘bartenders’ nacionales, se nutre de creadores artesanos locales para dar forma a cócteles de vanguardia
Algunas especies de animales aprenden a reconocer depredadores y cambian su comportamiento para sobrevivir, incluso dentro del huevo
Sakhr Alhuthali, de la Universidad Rey Abdulaziz y el Imperial College de Londres, revela desde dentro cómo funciona la trama para pagar “en privado” a investigadores extranjeros y que hagan trampas en el ‘ranking’ de universidades
La Institución de Educación Superior con más de 190 años de experiencia publicará la lista de profesores seleccionados el 6 de julio de 2023
Para entender este proceso hay que comprender primero el concepto de “triángulo del fuego”
El investigador declara falsamente desde 2016 que su empleo principal está en la Universidad Rey Saúd, pese a que es director del Instituto Catalán de Investigación del Agua
La empresa, que surgió a partir del trabajo del Instituto de Tecnología Química del CSIC, ofrece soluciones de descarbonización para la industria
El prolífico químico, que publica un estudio cada 37 horas, ha sido sancionado por la Universidad de Córdoba por firmar sus trabajos como investigador de otras instituciones en Rusia y Arabia Saudí
El abaratamiento de la energía, que hoy cuesta la séptima parte que en agosto del año pasado, induce al optimismo a la patronal del sector en España
El científico ha inventado una revolucionaria herramienta para modificar el genoma que ya ha salvado la vida de una niña con un cáncer muy agresivo
La empresa del grupo José de Mello factura 700 millones de euros y quiere crecer en el negocio del litio y el hidrógeno
El científico español, uno de los más citados del mundo en la última década, investiga con “nanoestrellas” de metales nobles para espiar las intenciones celulares e intervenir
El movimiento de la cucharilla es importante: aumenta el aporte de energía y las moléculas se mueven más rápido y de forma más homogénea
Los megaincendios que asolaron Australia en 2020 debilitaron el filtro de la atmósfera que protege el planeta de la radiación
Los tratamientos han confirmado la eficacia terapéutica y transformadora de sustancias psicoactivas como el LSD y el THC, pero el debate sobre su relación con la conciencia apenas acaba de comenzar
El español, integrante del equipo que ha abierto el camino al procesamiento robusto más buscado, cree que la computación sin fallos basada en la mecánica que explica el universo se alcanzará en dos o tres años
Un grupo de científicos investiga microorganismos fotosintéticos que absorben los metales de los que depende la tecnología más avanzada
És una crònica que se’n surt de relatar l’accident d’IQOXE, però la feina documental i periodística no acaba de trobar un to constant i convincent
El estudio de la conducta de los electrones nos lleva a afirmar que el mundo en el que se mueven resulta tan caprichoso como cruel y que, de no ser así, la realidad sería otra
Una veintena de investigadores ucranios, en su mayoría mujeres, se han incorporado al mayor organismo público de ciencia español, el CSIC
Decenas de vasijas halladas en la necrópolis de Saqqara aún contienen los ingredientes y las instrucciones para momificar a los muertos
Pionero de la edición genética, el microbiólogo de Elche acaba de resucitar proteínas de hace millones de años
Los recortes de empleo ante la situación económica se extienden más allá de las tecnológicas
Esta metodología consiste en diseñar envases y productos con criterios medioambientales para favorecer su reciclado, minimizar el consumo de materias primas y alargar su vida útil
La explosión no provocó heridos ni víctimas mortales en la pequeña ciudad de La Salle
La investigadora ha concebido una nueva manera de ver el mundo microscópico y modificarlo, tras una juventud rebelde en la que compartió un grupo de rock con el guitarrista de Rage Against The Machine
Un grupo de expertos respaldado por la ONU cree que la mayor parte de la capa atmosférica que protege al planeta de la radiación ultravioleta se recuperará en 2040, aunque habrá que esperar 40 años para que lo haga en la Antártida
Uno de los inventores de la batería de litio asegura que la transición energética depende del ahorro y el reciclaje, del cambio en la cadena de suministros y la reducción del consumo