Una oportunidad perdida en el proceso de las energías renovables
El informe internacional GSR saca los colores a los gobiernos: “La transición energética no crece a la velocidad esperada”
El informe internacional GSR saca los colores a los gobiernos: “La transición energética no crece a la velocidad esperada”
Los galardones, que se entregan el próximo 23 de junio, reconocen iniciativas sostenibles en el ámbito empresarial
El primer ministro portugués quiere extender la cooperación ibérica a la reindustrialización, el hidrógeno verde y el litio, pero deja en el aire su posición sobre la conexión ferroviaria entre Lisboa y Madrid
En el 30 aniversario del AVE, España consolida su liderazgo ferroviario con el desarrollo de trenes movidos con hidrógeno renovable, y encabeza la revolución de este nuevo vector energético
El Gobierno que dirige Gabriel Boric acaba de subir un 14,3% el salario mínimo: “No es solo una cuestión de distribuir recursos, también tiene que ver con el valor del trabajo”
La UE tiene que reaccionar a la crisis de la guerra manteniendo sus planes de transición ecológica
La última versión del RepowerEU fija nuevos objetivos de hidrógeno verde y biometano. La Comisión desbloqueará parte de los ingresos por derechos de emisión de CO₂ para que los países financien estos proyectos
La compañía ve en este gas un gran desafío europeo y una gran oportunidad para el continente, y llama a diseñar un marco regulatorio estable
El sol y el viento (y en consecuencia, el hidrógeno verde) son protagonistas de futuro. Se asientan en una apuesta renovable con una tradición ya digna, contraria al frecuente estigma de colista
Teresa Ribera le recuerda a la Comisión su “papel crucial” para garantizar que los proyectos de interconexión eléctrica con Francia estén operativos en 2030
España puede ser un actor importante en este tipo de energía, pero hay que evitar destinarla a fines equivocados: cuando es posible electrificar, resulta mucho más eficiente esta opción
Iberdrola apuesta de forma decidida desde hace dos décadas en sus inversiones y proyectos por las redes inteligentes, la transformación digital, el hidrógeno verde y las soluciones a medida para cada cliente
El consejero delegado del fabricante ferroviario defiende el éxito de la fusión con Bombardier y el bum del tren como transporte sostenible
El consejero delegado de la petrolera augura unos precios del petróleo altos a corto y medio plazo, y apremia a mejorar las interconexiones con el resto de Europa
El 60% de las inversiones se dedicarán a negocios de bajas emisiones. La petrolera anuncia la creación de un punto de carga ultrarrápida de coches eléctricos cada 200 kilómetros en España y Portugal
El directivo de la petrolera portuguesa cree que la guerra del Kremlin acelerará la transición hacia las energías renovables y dice que en 2050 no venderán más crudo
El hidrógeno verde como combustible, los avances contra el cáncer y la ciberseguridad son los primeros temas seleccionados de los que se realizarán informes de asesoramiento
La petrolera prepara un plan estratégico para saltar a la energía limpia, tras un cambio profundo en su cúpula directiva con la creación de dos nuevas divisiones
El fabricante pondrá a rodar en abril su primer prototipo de tren impulsado por este combustible
El director de la Agencia Internacional de la Energía desliga por completo la escalada de la luz de la transición renovable y defiende cambios en el sistema de fijación de precios para evitar que el gas influya tanto en la factura
El Gobierno publicará la semana que viene las dos primeras convocatorias de subvenciones para proyectos de este sector, por un total de 400 millones
El presidente anuncia un plan social de ayudas para atajar el déficit “altamente costoso” de la atención a las personas mayores
El Ministerio de Transición Ecológica espera que se movilicen un total de 16.300 millones de euros y que se creen 280.000 empleos
La instalación, cuya ubicación está todavía por determinar, supondrá una inversión de 2.300 millones de euros
Con la apuesta de la empresa australiana Fortescue Future Industries, el país aspira a producir 2,2 millones de toneladas en 2030
Necesitamos descarbonizar la actividad humana y necesitamos hacerlo rápido. ¿Lo lograremos? No, salvo que redoblemos el apoyo financiero internacional al mundo en vías de desarrollo. Aprovechemos la COP26 para avanzar decididamente en esta dirección.
Su intención es alcanzar una capacidad de 1,9 gigavatios en la próxima década, casi un 60% más de lo que preveía en su último plan estratégico