_
_
_
_

La Generalitat Valenciana declarará estratégico el proyecto de hidrógeno verde de BP para tratar de amarrar la inversión

El presidente de la petrolera en España confía en la rápida aprobación de la trasposición de la directiva sobre energías renovables

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, estrecha la mano del presidente de BP España, Andrés Guevara (d), este lunes en Castellón.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, estrecha la mano del presidente de BP España, Andrés Guevara (d), este lunes en Castellón.Andreu Esteban (EFE)
María Fabra

El presidente de la Generalitat Valencia, Carlos Mazón, se ha comprometido este lunes ante el presidente de BP España, Andrés Guevara, a considerar como “estratégico” el proyecto para la producción de hidrógeno verde que la petrolera tiene previsto en la refinería de Castellón. De esta forma, Mazón trata de amarrar una inversión de cerca de 2.000 millones de euros que la compañía tendrá que definir este año, “antes de verano”, según ha vaticinado Guevara.

BP está también pendiente de que el Gobierno apruebe la transposición de la directiva europea Renewable Energy Directive (RED II), sobre el uso de energía de fuentes renovables para comenzar con la transformación de la planta y su descarbonización. “Está avanzado y bien”, ha señalado el presidente de BP España quien además ha valorado la “disposición” del Ministerio de Transición Ecológica. Así, pese a que no ha querido dar como “garantizada” la inversión en la planta de Castellón, Andrés Guevara se ha mostrado muy optimista en un proyecto que supondrá la creación de hasta 4.000 empleos que se unirán a los cerca de un millar que ya tiene la refinería y aunque parte de ellos estarán vigentes solo durante la construcción del proyecto.

La consideración del proyecto como estratégico para la Comunidad Valenciana, que según Mazón se declarará “en breve”, supondrá, entre otras cosas, una mayor agilidad en la concesión de permisos para la ejecución de obras. Actualmente, la autonomía tiene dos proyectos estratégicos, el de la gigafactoría de baterías del grupo Volkswagen en Sagunto y, en Elche, el del proyecto que acoge a la empresa PLD Space, la primera empresa privada europea dedicada a los cohetes reutilizables que sitúan satélites en el espacio.

Andrés Guevara y Carlos Mazón han firmado un acuerdo de intenciones con el que ambos pretenden el impulso a la transición energética de la refinería de Castellón desde la que, según las previsiones, se podrá exportar hidrógeno verde. Pese a un retraso inicial en la concreción de la inversión, el proyecto mantendrá los plazos previstos y anunciados hace poco más de un año, cuando se presentó la iniciativa: 2025, 2027 y 2030 fueron los años de los hitos para la puesta en marcha de una planta de electrólisis de 25 megavatios que la refinería destinará al autoabastecimiento.

La capacidad se aumentará en 2027 hasta 200 megavatios para alcanzar una producción de 31.200 toneladas de hidrógeno verde para ese mismo año. Además, las previsiones apuntan a la producción de hasta 650.000 toneladas de biocombustibles al año para el mercado nacional e internacional y destinado a sectores como el químico, el cerámico, y el transporte aéreo, marítimo y pesado, entre otros.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_