/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/5R6FURZEDYRT6P4BXRY2PYQH3M.jpg)
Los Veintisiete rebajan las exigencias de reducción de emisiones a los coches
La entrada en vigor de los nuevos estándares Euro 7 se retrasa dos años tanto para vehículos ligeros como para los transportes pesados, hasta 2027 y 2029, respectivamente
La entrada en vigor de los nuevos estándares Euro 7 se retrasa dos años tanto para vehículos ligeros como para los transportes pesados, hasta 2027 y 2029, respectivamente
Los SUV se cuadruplican en 10 años en España y ya son seis de cada diez vehículos que se venden. Urbes de otros países plantean medidas para penalizar que ocupen más espacio público
Anfac y Sernauto piden más financiación para desarrollar baterías o componentes electrónicos
Para 2027, Toyota prevé fabricar a gran escala esta tecnología, que permitirá 1.200 kilómetros de autonomía con recargas completas en 10 minutos
Las matriculaciones del primer semestre sobrepasan el medio millón de vehículos
Las importaciones de automóviles del gigante asiático se multiplican por 20 en un año y confirman al país como candidato a liderar la electrificación del sector
El número de matriculaciones alcanza las 237.563 unidades y suma tres meses al alza, aunque sigue casi un 20% por debajo de la covid
Pedro Sánchez atiende a Luca de Meo, presidente también de la patronal europea del motor, y se verá el 16 de marzo con Anfac, la asociación española
Toyota, Seat y Kia lideran las matriculaciones de vehículos en el inicio del año
Anfac reclama al Gobierno que medie para frenar el nuevo reglamento europeo Euro 7
La patronal lamentan que parte de las 65.000 operaciones registradas se produjeron en diciembre de 2022
Las fábricas españolas mejoran respecto a los últimos años pero se quedan en los 2,2 millones de vehículos
Anfac reclama una señal de apoyo del Gobierno a la industria como ha hecho el canciller alemán, Olaf Scholz
Los efectos de la pandemia y la apuesta por su marca hermana hunden a la histórica enseña nacional de coches tras cuatro años de liderazgo
Las matriculaciones no alcanzan las previsiones y se sitúan en 813.000 vehículos, un 5,4% menos que en 2021 y un 35% menos que antes de la pandemia
El presidente de Seat y de la patronal de fabricantes Anfac asegura que todavía “queda mucho por hacer” al haber asignado solo un 30% del PERTE para el vehículo eléctrico
Las matriculaciones aumentan un 11,7% en octubre pero el acumulado del año es un 6% inferior a 2021
El alto precio inicial, la falta de infraestructura de recarga y el desconocimiento agrandan la brecha con otros países europeos. El camino, sin embargo, está trazado: el parque móvil se electrificará de forma masiva
Las matriculaciones caen un 7% en lo que va de año y se alejan de las previsiones de 800.000 coches
Las plantas de Stellantis en Zaragoza y en Vigo interrumpen este fin de semana su actividad, mientras que la fábrica de Volkswagen en Navarra cerrará el próximo 2 de septiembre
La compra de automóviles se frena por la crisis de los microchips y la incertidumbre económica
El Gobierno reúne las propuestas de administraciones y el sector para acelerar las ventas de vehículos propulsados por baterías
La falta de vehículos en los concesionarios se mantiene un año después, con plazos de entrega disparados y particulares y alquiladores a la espera
La patronal de fabricantes de vehículos no prevé remontar las matriculaciones en 2022
El presente es incierto en la industria auxiliar del automóvil, pero a medio plazo hay esperanzas por el vehículo eléctrico y autónomo
El sector sufre el impacto de la crisis de los microchips, el alza de los precios y la incertidumbre económica
El mercado sigue por debajo de las cifras de 2021, pese a la recuperación de las ventas a particulares y empresas