_
_
_
_

Las ventas de coches nuevos se disparan un 32% en enero y febrero

Toyota, Seat y Kia lideran las matriculaciones de vehículos en el inicio del año

venta coches nuevos
Concesionario de coches en Terrassa (Barcelona)CRISTOBAL CASTRO
Dani Cordero

Siguen lejos de las cifras prepandemia, pero el ritmo de matriculaciones ha empezado 2023 animado. En los dos primeros meses las ventas de coches nuevos han crecido un 32% respecto al pasado año, situándose en las 138.039 unidades. Una parte de ese aumento se podría explicar por las listas de espera que se han ido acumulando en el último año a causa de los problemas que han tenido las fábricas para abastecerse de componentes. Solo en febrero se vendieron 74.001 vehículos, un 19% más.

Todas las vías de venta crecen, lo que supone una normalización del mercado. Durante febrero las entregas a particulares lograron un alza del 8,6% (32.463 unidades), mientras que el canal empresas cerró con un avance del 12% (32.041) y las alquiladoras se hicieron con 9.497 unidades nuevas, un incremento del 149%., lo que permite pensar que los problemas para encontrar coches de alquiler en los últimos periodos vacacionales estaría en vías de resolverse.

Otra de las novedades de este año es el protagonismo que vuelven a tener los turismos con las denominadas tecnologías alternativas (coches eléctricos, híbridos y de gas), que representan el 45,1% del total, por encima del 41,6% de los de gasolina. El diésel está convirtiéndose en un mercado residual que apenas supera el 13% de cuota de mercado. Según los datos propios de Anfac, Faconauto y Ganvam las emisiones de CO₂ se sitúan en los 118,7 gramos, un 0,46% menos.

Anfac, la patronal que representa a las marcas, ha presentado ante el Gobierno una propuesta de medidas fiscales y de incentivos que considera que, si se modificaran las ayudas no directas y tributables en el impuesto de la renta, se podría conseguir de forma acelerada las ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

Pese a la mejora no total de la situación en el ensamblaje de vehículos por un mejor funcionamiento de la cadena de suministro, el sector vive aquejado ahora por la falta de transportistas que lleven los vehículos desde las factorías y los puertos hasta los concesionarios. Para paliar los efectos, algunas marcas como Stellantis están intentando que sus trabajadores puedan asumir ese rol.

En los dos primeros meses del año Toyota sigue aguantando el liderato de ventas, con 12.666 unidades. Le siguen Seat (10.446) y Kia (9.929). Los modelos más vendidos son en estos momentos el Dacia Sandero, el Seat Arona y el Peugeot 2008.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Dani Cordero
Dani Cordero es redactor de economía en EL PAÍS, responsable del área de industria y automoción. Licenciado en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, ha trabajado para distintos medios de comunicación como Expansión, El Mundo y Ara, entre otros, siempre desde Barcelona.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_