Ir al contenido
_
_
_
_

El episodio de viento deja pequeñas incidencias y cortes de Rodalies en Cataluña

El teléfono de emergencias ha recibido 540 llamadas por accidentes menores, sobre todo caída de ramas o árboles en la vía pública

Los Mossos recogen mobiliario urbano antes de la salida de la sexta etapa de La Volta

El episodio de viento en Cataluña ha dejado incidencias menores, aunque ha dificultado la navegación en el aeropuerto del Prat y la circulación de los trenes de Rodalies. En el registro meteorológico, la racha máxima de viento ha alcanzado 130 kilómetros por hora (km/h) en el santuario de Queralt (Barcelona). El servicio Meteocat mantiene el aviso por fuertes vientos en el norte de Cataluña en las próximas horas, aunque prevé que poco a poco irá perdiendo intensidad para dejar un domingo y un lunes con ambiente soleado y un ascenso generalizado de las temperaturas. Los Bombers de la Generalitat han atendido desde las 7 h hasta las 19 h un total de 573 avisos derivados del episodio de viento, y ninguno de ellos grave.

Día complicado por el viento en Cataluña aunque sin incidencias graves. Las estaciones que Meteocat tiene distribuidas en el territorio catalán han captado en el santuario de Queralt la racha de viento más rápida del día, de 130 km/h, si bien en el pico de Salòria (Lleida), a 2.451 metros de altura, se ha anotado otra de 129 km/h, y en Tossa d’Alp (Barcelona), a 2.500 metros, una de 126 km/h.

El viento también ha sido protagonista de una caótica sexta etapa de la Volta Ciclista a Catalunya, cuyo recorrido se ha modificado en tres ocasiones, finalizando en la ciudad de Berga, donde se ha impuesto el estadounidense Quinn Simmons (LIDL Trek).

Por otra parte, el teléfono de emergencias 112 ha recibido entre las 7 h y las 16 h un total de 540 llamadas referidas a 379 incidentes provocados por el viento, ninguno de ellos grave. Los Bombers han precisado que la mayoría de los avisos recibidos procedían de Girona y su entorno (216) y del sur de Barcelona (81). En casi todos los casos se alertaba de la caída de ramas o árboles en la vía pública, así como de elementos ornamentales.

Precisamente, la caída de árboles, según el Servei Català de Trànsit, mantiene cortada en los dos sentidos de la marcha la carretera T-700, en Padres (Tarragona) y obliga a dar paso alternativo en la C-55, en Castellbell i el Vilar; en la C-15b, en Sant Pere de Ribes-Canyelles; y en LV-4241, en Sant Llorenç de Morunys. A lo largo el día también ha estado cortada la C-246a, en Vilanova i la Geltrú.

Cortes en Rodalies y navegación compleja en el Prat

Los mayores problemas por la caída de árboles y el fuerte viento se ha dado en el tráfico ferroviario. Renfe ha decidido a primera hora, con carácter preventivo, interrumpir la circulación de los trenes de la línea R3 desde el mediodía entre las estaciones de Ripoll y Puigcerdà, en Girona, tramo para el que no se ha establecido un servicio alternativo por carretera.

El fuerte viento ha llevado a la compañía a suspender también el tráfico de la línea R11 entre Portbou y Cerbère, en la comarca gerundense del Alt Empordà.

Renfe ha explicado, por otro lado, que la caída de árboles ha afectado este mediodía a la circulación de las líneas R4 y RL4 en el tramo comprendido entre Terrassa y Castellbell-El Vilar, en la provincia de Barcelona. Los pasajeros del primer convoy afectado por el corte de la vía han hecho transbordo con pasarelas a otro tren colocado en paralelo en la vía colindante.

En el aeropuerto del Prat, el fuerte viento cruzado ha complicado la navegación aérea en el entorno del aeródromo, que ha cambiado la configuración de sus pistas para facilitar la operatividad tras varias aproximaciones frustradas. El gestor ENAIRE ha informado de que las condiciones meteorológicas adversas, con fuerte viento cruzado en el área de Barcelona, afectaba a la navegación aérea, por lo que ha aconsejado a los pasajeros que consulten con las aerolíneas el estado de sus vuelos.

Corte de electricidad en Girona

Protección Civil, por su parte, ha señalado que el viento ha derribado un árbol sobre una línea de media tensión en el Alt Empordà. Esta circunstancia ha ocasionado que unos 1.435 abonados de los municipios de Agullana, Darnius y Maçanet de Cabrenys se hayan quedado sin suministro este mediodía. La compañía eléctrica trabaja en la reparación de la línea, un incidente que esta tarde deja todavía sin suministro a 210 abonados de esta zona.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_