
El Pirineo aragonés se rebela contra la falta de vivienda asequible y la masificación del turismo
Una protesta, programada para este sábado y gestada en medio centenar de municipios de la montaña, recorrerá Jaca

Una protesta, programada para este sábado y gestada en medio centenar de municipios de la montaña, recorrerá Jaca

Los arquitectos Diana Usón y Pau Sarquella celebran el décimo aniversario de Persiana Barcelona, una evolución de la clásica alicantina

El estudio de arquitectura Takk ha convertido un piso convencional en una vivienda por capas en la que solo la mitad está construida, generando una casa de invierno y otra de verano. Su diseño responde a criterios ecológicos y sociológicos

Hay que tener fe para construir un monasterio en la zona más atea de la Europa menos católica de todos los tiempos, como están haciendo unos entusiastas monjes cistercienses en un confín de la antigua Alemania comunista. El intempestivo proyecto lo capitanea la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao, será multimillonario y tardará al menos una década en completarse

El proyecto, que se inaugurará en agosto, contará con ocho salas construidas en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y estará conectado a la ciudad con un sistema de cablebús

El COAM ve “contrario a los principios de la ley de calidad” el proceso de contratación y critica no usar planos pagados a Foster, o Hadid y Schumacher

Se reactiva la búsqueda de nuevos usos para la cementera de 200.000 metros cuadrados que impulsó el crecimiento urbano del municipio alicantino 15 años después de su cierre

Pese al compromiso asumido con el PSC para poder aprobar los Presupuestos, el consejero de Salud revela el desinterés del Ejecutivo catalán por el proyecto

Esta semana se inaugura la Bienal de Arquitectura de Venecia comisariada por Lesley Lokko. El premio a la trayectoria se ha concedido por primera vez a un proyectista africano

En el parque del Horizonte de O Rosal (Pontevedra) se da una suerte de justicia cuando el diseño, lejos de imponerse, rescata el lugar
Las provincias de vacían y su población envejece. El proyecto Santander, Hábitat Futuro, piensa en cómo mejorar una ciudad que no crecerá en número de habitantes ni debe convertirse en reclamo turístico ni inmobiliario, solo conseguir que los que viven en ella vivan mejor

El Gobierno de Madrid no recibe ninguna oferta para levantar y explotar la concesión, una operación valorada en 2.100 millones que requiere que la adjudicataria invierta 507 para ganar más de 200 a lo largo de 40 años

El diseñador británico Jermaine Gallacher se rebela contra los pisos de madera desnuda, a los que achaca pereza mental, y aboga por sacar las pinturas para decorar el rincón más ignorado del salón

Una plataforma ciudadana se rebela ante la idea del municipio de vender un gran terreno para levantar torres de viviendas, oficinas y zonas comerciales

La Comunidad aprueba la licitación de la ingente obra para concentrar los órganos judiciales repartidos en una treintena de sedes distintas

El club obtiene la cesión de los terrenos para los próximos 75 años y a cambio construirá varias instalaciones deportivas de uso público en los alrededores del Wanda, que pasa a llamarse Civitas Metropolitano

La vicealcaldesa Sandra Gómez da a conocer el proyecto ganador del concurso de ideas para la reurbanización de la plaza y de las calles San Vicente y avenida del Oeste

Casa Triana es el proyecto de debut de los arquitectos Antonio Mora y Eduardo Tazón. Un piso de tamaño modesto, pero que plasma los colores y las texturas de Sevilla de forma contemporánea y en un solo espacio

Acciona rehabilita el edificio con un proyecto de Norman Foster y cede 2.400 metros cuadrados de zonas verdes para uso público al Ayuntamiento de Madrid

La Asociación de Diseño Industrial ADI-FAD galardona 172 productos que se pueden ver en la exposición ‘El Mejor Diseño del Año’, en Barcelona

El equipamiento bibliotecario número 40 de la capital catalana se inaugura este sábado 28 con la aspiración de convertirse en un “centro de irradiación” de la cultura de América Latina

La arquitecta, cofundadora del estudio Moneo Brock, habla de su plataforma CREAS, un proyecto de activismo en defensa del espacio público

Un año después de que encallara el megabuque, el mayor paso navegable entre Europa y Asia trabaja día y noche para ganar tamaño y profundidad

La exposición en el ICO de la arquitecta alemana Anna Heringer proporciona una ocasión única para preguntarnos qué puede hacer la arquitectura por el planeta y cuánto estamos pagando por construir con los materiales y los medios elegidos

Los arquitectos Enrique Espinosa y Lys Villalba han construido un lugar de convivencia entre animales y personas donde se ensaya cómo recuperar el ecosistema

La firma de tecnología valenciana prevé alcanzar este año una facturación de 61 millones de euros mientras crece en el exterior

En las nuevas instalaciones del centro de adiestramiento canino Educan, a 30 kilómetros de Madrid, los arquitectos Lys Villalba y Enrique Espinosa han proyectado un ecosistema donde perros, humanos y pájaros convivan en armonía

El debate sobre la implantación en el puerto de Barcelona de una sede del Museo Hermitage de San Petersburgo, más allá de temas no resueltos, manifiesta la falta de acuerdo sobre el papel de la cultura hoy día

El proyecto de AENA para la ampliación de El Prat provoca fracturas en cadena en las mayorías de gobierno en Barcelona, Cataluña y España

El arquitecto catalán regaló en 1922 un proyecto de capilla para que se levantara en Rancagua, una ciudad del centro del país sudamericano
Presentará un recurso de reposición a la espera de una respuesta municipal y si no hay cambio de posición irá a los tribunales

El complejo residencial, que está casi acabado, debía haber reservado suelo para la construcción de viviendas con algún régimen de protección , según el fallo del alto tribunal

Para la rehabilitación del centro financiero de la capital se ha convocado un concurso internacional, dirigido por Martha Thorne, en el que han participado 31 estudios de arquitectura

Proyectos respetuosos con la naturaleza y que repiensan la manera de relacionarnos son el principal legado de un año que ha provocado un replanteamiento de casi todo

En 1910 el Ayuntamiento encargó el proyecto de un fastuoso final para la Gran Vía

En 1921 el arquitecto José Luis de Oriol planteó una ambiciosa reforma interior de Madrid en el que enormes avenidas arramblarían con los barrios populares del centro

El arquitecto José Luis de Oriol presentó en 1921 un proyecto para abrir una amplia avenida entre Callao y Bilbao, e ideó otras que habrían cercenado media Plaza Mayor

Mapa Arquitectos Consultores SLP y Burgos y Garrido Arquitectos tendrán siete meses para presentar el diseño definitivo de una obra que durará 12 años con un presupuesto de 505 millones

Las principales ciudades valencianas apuestan por restringir el coche y abrir espacios públicos y verdes ante los nuevos modos de vida y el cambio climático

El libro ‘El modo atemporal’ de construir propuso en 1979 edificar de forma intuitiva, sin creadores visionarios ni planes urbanísticos megalómanos. La polémica que despertó sigue viva