
La España vacía o la España vaciada
El segundo término es más preciso, pero con él se produce una división del mensaje en dos lemas

El segundo término es más preciso, pero con él se produce una división del mensaje en dos lemas


Rubén Morera, de 29 años, es el regidor de Cachorrilla, un municipio del norte de Cáceres con 83 vecinos

Las ayudas requieren un presupuesto mínimo de 100.000 euros

El candidato de Unidas Podemos pide el voto de la España vacía para "representar los intereses de la gente"

La ONU denuncia la huida masiva de familias campesinas e indígenas en el norte del país

Algunos de los mejores manjares de España se producen en sus zonas menos pobladas. Periodistas locales y expertos gastronómicos nos recomiendan sus favoritos de las dos Castillas, Aragón, La Rioja y Extremadura.

Una España con una decena de áreas metropolitanas exitosas sería un país más igualitario territorialmente, y más sostenible políticamente

Cataluña y la España vacía son argumentos de campaña importantes porque van a tener relevancia significativa en las próximas elecciones generales
Entre los chavales de la España vacía, sin apenas adolescentes, la tecnología es básica para socializar, estudiar y entretenerse

España dispone de una política de Estado para el medio agrario desde hace una década, pero no se aplica. La despoblación no es la causa sino el efecto del atraso socioeconómico y de la inacción pública

En España, lo territorial se ha confundido con lo autonómico, y este siempre con un planteamiento localista y táctico, sin más afán que la ventaja financiera en un juego de suma cero

La capacidad para integrar el mundo rural se ha convertido en una de las claves para que la UE pueda seguir creciendo

El MIAU es una experiencia artística y social que ha revolucionado el mundo del arte callejero y que ha permitido a los vecinos del pequeño pueblo de Fanzara recuperar la convivencia que se había perdido

Teruel se moviliza ante el déficit de profesionales que les obliga a desplazarse a Zaragoza. El mundo rural no atrae a los facultativos

Racionalizar la recogida de residuos, conocer patrones de consumo de agua o, incluso, proteger monumentos de valor arquitectónico como la Muralla de Ávila… Se trata de 'Territorio Rural Inteligente', un proyecto de la Junta de Castilla y León.

La feria Presura contra la despoblación reúne a emprendedores que apuestan por revitalizar los pueblos

Unas 200 personas se reúnen en Aguilar de Campoo en un congreso sobre despoblación en el medio rural

En las remotas montañas de Guizhou, una veintena de familias se resiste al intento del Gobierno para que abandonen la cueva en la que llevan viviendo casi un siglo. Son reflejo de las grandes desigualdades del país

18 familias que se niegan a abandonar la última caverna habitada de China. Así es su día a día

El diagnóstico está hecho desde hace mucho tiempo: la gente huye de la España pobre a la rica

España necesita un plan de choque que evite el éxodo rural y active la economía

El próximo 28 de septiembre el Consejo de Derechos Humanos votará el proyecto de Declaración de los derechos de los campesinos

En el pueblo de Soria, la luz llegó en 1950

El Consistorio de Esplegares (Guadalajara) ofreció sin ningún tipo de gasto el único local de la aldea a quien quisiera regentarlo. Una pareja foránea fue la elegida entre 300 aspirantes

Cinco millones de ciudadanos son huérfanos del ADSL. La UE lanza un paquete de ayudas para hacer que las zonas blancas –territorios sin acceso de calidad a la red– entren por fin en el siglo XXI.

Coto de Lomeda (Soria), deshabitado y en ruinas, es uno de los pocos municipios que todavía quedan en España en manos de la nobleza

Más de 700 retratos cuelgan de las fachadas de un municipio salamantino en la Sierra de Francia para recordar a los vecinos que decidieron quedarse y no emigrar

Más de 700 retratos colgados en las fachadas de un pueblo de Salamanca recuerdan a los vecinos que decidieron no emigrar en la década de los años sesenta

Miles de cazadores, agricultores y ganaderos denuncian en Valencia la falta de reconocimiento a su defensa del patrimonio natural

El productor del jamón más caro del mundo sufre, como casi cinco millones de españoles, una deficiente conexión a Internet o a la telefonía básica. Con clientes entre la élite mundial, tiene que subir a un monte para llamar o acercarse a un centro público para realizar gestiones habituales en línea

"Somos más de 45.000 familias y estamos hartas de que los políticos solo se acuerden de nosotros cuando nos vienen a pedir el voto", afirman los organizadores

Este jueves habrá concentraciones y manifestaciones en pueblos de todo el país
Latifundio, poder y discriminación de las mujeres rurales en Costa Rica

La escuelas de campo de la FAO juntan a los agricultores familiares para facilitar la búsqueda de soluciones locales a sus problemas con los suelos, el agua, los animales o la venta de sus productos
En Paraguay, el latifundio y la soja destruyen las comunidades campesinas

Carlo Petrini, fundador del movimiento Slow Food, lleva una vida defendiendo el consumo local de alimentos y rebatiendo a quienes dicen que una agricultura más productiva es la solución contra el hambre

Los descendientes de los pueblos vacíos son los únicos capaces de escuchar entre cuatro paredes los ecos de los que ya no están