
Don Rodrigo no murió en Guadalete
‘Espada, hambre y cautivero. La conquista islámica de Spania’ reconstruye la invasión musulmana analizando los textos árabes y confrontándolos con los cristianos y las evidencias arqueológicas

‘Espada, hambre y cautivero. La conquista islámica de Spania’ reconstruye la invasión musulmana analizando los textos árabes y confrontándolos con los cristianos y las evidencias arqueológicas

Qué extraña bandera: solo se la ponen las mujeres y coincide, casualmente, con la misma prenda que a millones de musulmanas les es impuesta

La ciudad de Thiés acoge un caso excepcional de dinastía califal femenina. Sus prácticas religiosas fusionan el islam moderado y las creencias ancestrales

Acusan al edil de no darles la licencia para abrir una mezquita

La afluencia de inmigrantes de religiones diversas a Europa y la amenaza de grupos islamistas han convertido a los musulmanes en blanco de discriminación, y al ‘hiyab’ en símbolo visual de estas tensiones. De los 27 Estados miembros de la UE y el Reino Unido, nueve tienen alguna restricción legal frente al pañuelo

El Gobierno de Macron endureció en agosto las leyes contra los discursos radicales

El predominio político de la ideología que quiere que el país sea un Estado confesional hindú en vez de laico, ha provocado el aumento de ataques contra los ciudadanos que consumen carne de vacuno

Identificados por primera vez restos de un individuo cautivo en la Península Ibérica de los siglos XI y XII, enterrados junto a otros 17 con marcas de haber sido prisioneros

La diputada fue una de las líderes políticas que acompañó a Yolanda Díaz el mes pasado en el acto de mujeres líderes en Valencia

Dos vídeos muestran cómo la representante Lauren Boebert vincula con el terrorismo a la congresista demócrata Ilhan Omar por su condición de musulmana

La directora firma en ‘Alegría’ una película que aborda no el choque entre las tres culturas en Melilla, sino el choque en el interior de cada una

Diferentes confesiones religiosas participaron en la COP 26 y se alían en el Reino Unido para luchar contra el cambio climático

Un migrante sin identificar, muerto tras cruzar desde Bielorrusia, es enterrado en el pequeño cementerio musulmán de Bohoniki

El pensador egipcio se enfrentó a la clase religiosa tradicional y a los prejuicios etnocentristas de Occidente

Estos perdedores te transmiten su angustia, su vulnerabilidad, su permanente humillación, sus victorias pírricas, su ausencia de futuro

Con los talibanes en el poder caerá el silencio en Afganistán y no se conocerán los detalles que ilustran el sufrimiento de los perseguidos

La fotógrafa Mashid Mohadjerin se adentra en la esfera privada y pública de las mujeres de su país

El último ejemplo del deterioro de los derechos humanos ha sido la muerte del jesuita Stan Swamy SJ bajo tutela judicial; ha sido calificada por activistas y familiares como “homicidio institucional”

Las mujeres están bajo ataque en Afganistán. Son “infieles” las que trabajan y, peor, si lo hacen en funciones públicas
La activista paquistaní pide a Joe Biden que de un paso al frente para afrontar la situación en Afganistán

El veterano muyahidín y líder religioso Hibatullah Akhundzada comanda al grupo insurgente y está llamado a ser de facto el máximo dirigente de Afganistán una vez que se complete el traspaso de poder

La crisis migratoria en Ceuta, las tensiones con Marruecos, ataques racistas en Murcia, los mensajes de Vox y la detención de su máximo representante amenazan la convivencia con una comunidad musulmana de más dos millones de personas en España

La mitad de la población, musulmana o con raíces en Marruecos, se siente amenazada por los ataques de Vox”

El presidente ceutí, Juan Jesús Vivas, dispuesto a dimitir si Casado fuerza una rectificación. El partido ultra anuncia la ruptura con los populares pero sin permitir mociones de censura

Kurt Westergaard ha fallecido a los 86 años tras una larga enfermedad, según su familia

Unas excavaciones arqueológicas sacan a la luz los restos de 12 menores sepultados por el rito musulmán bajo la fortificación debido al asedio cristiano, según la hipótesis de los arqueólogos

El caso de Entesar al Hammadi pone de relieve el deterioro de la situación de las mujeres tras seis años de guerra civil en Yemen

Dos ataques racistas en Murcia dejan al descubierto el aislamiento social en el que vive la comunidad migrante en la región

Esta es la segunda vez que los rohinyás lo pierden todo. La responsable de proyectos de acción humanitaria de Plan Internacional pide que esta catástrofe no acabe con las pocas oportunidades que le quedaban a las niñas y adolescentes

Un museo privado en Dubái rompe un tabú al inaugurar la primera exposición de la región sobre el exterminio judío

El palacio de Carlos V expone 50 obras sobre las esclavas del mundo islámico, de Ingres a Picasso, como reclamo para que el turismo retorne a Granada

El rechazo a las personas de origen árabe se remonta a la herencia colonial, pero hoy se exhibe sin complejos. Autores de esta procedencia afincados en Europa relatan sus vivencias

Las acusaciones contra los líderes de Caballas y MPDyL ha provocado la respuesta de otros concejales, que lo han acusado de “sinvergüenza” y “fascista”

El premiado dramaturgo da voz a la comunidad musulmana estadounidense y se adentra en la autoficción con ‘Elegías a la patria’

Un informe de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales muestra que las autoridades nacionales de la Unión Europea suelen paran más a las personas con ascendencia inmigrante

Cientos de heridos graves en la Franja tardarán en recuperarse tras pasar por un calvario de operaciones

La población india está muriendo por culpa de la crueldad y la incompetencia de su Gobierno en la gestión de la pandemia, pero el primer ministro no ha ofrecido palabras de consuelo ni condolencias

Las milicias palestinas, que exhiben la mejora de sus armas, exploran los límites del escudo antimisiles de su rival

Al bombardeo de edificios que albergan oficinas de los medios en la franja palestina se añade una añagaza castrense a los corresponsales internacionales sobre una “operación terrestre” que nunca existió

“La carnicería ha continuado hoy, este ciclo desquiciado de derramamiento de sangre, terror y destrucción debe detenerse de inmediato”, recalca el secretario general del organismo