
Griñón derribará la mezquita del único cementerio musulmán de Madrid para ampliarlo en 145 tumbas
“Hay un problema evidente y es que no hay espacio, por lo que lo único que podemos hacer es ofrecer el terreno que tenemos”, alega el alcalde
“Hay un problema evidente y es que no hay espacio, por lo que lo único que podemos hacer es ofrecer el terreno que tenemos”, alega el alcalde
La indiferencia de la mayoría de los israelíes ante la ocupación del pueblo palestino y sus tierras define al país, que acaba de cumplir 75 años. El escritor y ensayista David Grossman, nacido en Jerusalén, reflexiona sobre esta indolencia
Ocho personas comparten con EL PAÍS sus experiencias en el día a día con una discriminación que contamina su vida laboral, personal y en redes sociales
Un informe de la organización Human Rigths Watch denuncia que los musulmanes de esa etnia residentes en el gigante asiático pueden ser interrogados solo por practicar su religión
Mohamed Benabdallah, camarero de vinos y jefe de sala del Asador Etxebarri, proclama que “el vino es un canal de intercambio de culturas”
Así se grabó el vídeo en el que la alcaldesa de Barcelona felicita el Ramadán
Trazamos una panorámica desde Noruega hasta Marruecos para entender cómo compaginan los musulmanes sus empleos con el hecho de no comer ni beber durante las horas de luz
Siento envidia de los católicos porque todas las bromas se las hacen a ellos y los que venimos del islam no nos podemos reír nunca de nuestras costumbres
Sin evidencias científicas reales que respalden aún los beneficios de esta práctica en auge, sus defensores admiten que no es para todo el mundo
La India, a efectos prácticos, se ha convertido en un Estado hindú teocrático y corporativo, un Estado muy vigilado, un Estado temible
El cementerio de Griñón era el único que estaba disponible para ese rito, pero llegó a su capacidad máxima en febrero
La miniserie, en Filmin, es una mirada irónica al choque entre la tradición y la rebeldía juvenil en la comunidad islámica de Londres. Hay muchas formas de ser mujer, joven y musulmana
La inmatriculación eclesiástica del templo es uno de los mayores pelotazos urbanísticos de la historia española
Los firmantes, entre los que no se encuentra ninguna representación de la comunidad judía, han hecho pública una declaración donde ruegan a sus fieles y a los grupos políticos que “reflexionen” sobre la aprobación de esta legislación
Los lectores escriben sobre el uso de la IA en las escuelas, las noticias banales, la ley de bienestar animal y elogian una columna de Najat El Hachmi
La autoridades desconocen todavía cómo el asaltante pudo entrar en el templo y accionar la carga explosiva. Ningún grupo ha asumido la autoría del ataque
El Instituto Geológico y Minero y cuatro universidades sostienen que continuados movimientos sísmicos entre los siglos X y XI debilitaron primero y derrumbaron después los palacios y edificaciones de la ciudad califal
Hablar de un “nosotros” contra “ellos” es erigirse en líder de una mayoría de españoles bautizados y excluir a una minoría que practica otra religión
El Ayuntamiento celebra la conquista castellana de la ciudad andaluza en 1492, un acto contestado por algunos sectores, y que Vox respalda frente a la división en “17 pequeños reinos taifas”
Los huidos de Myanmar embarcaron en noviembre en un navío “no apto para navegar” y no se ha vuelto a saber de ellos
El presidente Raisi habla de “flexibilidad” a la hora de aplicar la Constitución y el Gobierno muestra cierta disposición a revisar la estricta legislación que impone el velo a las mujeres
Los petroislamistas no han comprado la Sorbona como sucede en la novela de Houellebecq, pero sí parece que se han hecho con la FIFA
Miles de ciudadanos, en su mayoría musulmanes, serán expulsados de sus hogares antes de 2030 en virtud de una ley que no se debate en la campaña para las elecciones del martes
Los varones han vivido siglos callados sobre esto, allí era lo normal, pero como podrán imaginar los tiempos cambian, se han envalentonado y han empezado a protestar
La primera sesión se ha celebrado a puerta cerrada por orden del presidente de la sala, Pascual Fabia Mir, que ha impedido el acceso a los medios pese a ser una vista pública
En un campo de refugiados de Cisjordania, el Teatro de la Libertad sobrevivió gracias al apoyo de personas, en su mayoría judíos, de distintos países. Desde entonces, se ha convertido en un espacio para gestionar el miedo, la depresión y el trauma
Dos de los tres presidentes que gobernarán el país pertenecen, por primera vez en la historia, a formaciones no nacionalistas