/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/R5JPMHGYW5KXFCLGF6C355V77M.jpg)
Mujeres en ‘apartheid’
Las noticias que siguen llegando de Afganistán son escalofriantes. Es un infierno feminicida. No hay peor lugar en la tierra para ellas
Las noticias que siguen llegando de Afganistán son escalofriantes. Es un infierno feminicida. No hay peor lugar en la tierra para ellas
Lo único que van a ganar las mujeres que se enfundan camisas antiacoso para viajar en metro es pasar calor y encima recular en su derecho a vestirse como les dé la gana
Los establecimientos de ropa femenina del país han amanecido con las figuras decapitadas o con el rostro completamente tapado
El fotoperiodista Ebrahim Noroozi, de la agencia Associated Press, ha retratado en Kabul a mujeres con burka que reivindican su derecho a practicar el ejercicio profesional que tienen prohibido hoy en su país
Decenas de cuentas de Twitter ultras y xenófobas transforman un acto feminista en una jornada de supuesto fomento del velo islámico
La polémica por la utilización de esta prenda en los colegios ha provocado disturbios, muertes violentas y cierres de centros. Adeyemi Balogun, doctor en historia de la religión e investigador de la cultura musulmana, explica qué se puede hacer para aliviar las tensiones
La periodista especializada Mayte Carrasco y la portavoz de Amnistía Internacional Olatz Cacho, repasan las restricciones impuestas por los talibanes a la población femenina
La capital espiritual de Afganistán, que acoge al líder del movimiento fundamentalista, refuerza su poder en la sombra un año después de hacerse con el poder
Tatiana, Maria, Samira y Khadija han vivido la violencia y el desplazamiento en dos de los conflictos más mediáticos de los últimos meses. Soportan las guerras con unas cargas físicas y emocionales, a menudo obviadas, que chocan con narrativas belicistas y la tendenciosidad mediática
Pese a los innegables avances de las últimas décadas, la lucha de las mujeres por la igualdad, la dignidad y la seguridad sigue siendo muy dispar, con frenos y marcha atrás
Los talibanes han recuperado la obligación de cubrirse el rostro en público. A la espera de una resolución por parte de la ONU, siete mujeres de Kabul narran ocho meses de oposición al terror del régimen
Un portavoz del Gobierno fundamentalista amenaza a las mujeres que no tapen su rostro en público con encarcelar a su pariente varón más cercano
Viven en el infierno talibán y se nos han olvidado por completo, enterradas bajo la tragedia de la guerra de Ucrania | Columna de Rosa Montero
El régimen endurece las normas contra las mujeres a pesar de las promesas de moderación que hicieron al llegar al poder
Cien días después de que los fundamentalistas se hicieran con el poder, el país es más pobre y se ha quedado aislado
La directora checa revela la intimidad de las casas en el país durante el periodo postalibán en la película animada ‘My Sunny Maad’
¿Qué coherencia tiene incluir el símbolo del machismo, bandera del islamismo político en una plataforma que se pretende igualitaria?
Cubiertas de la cabeza a los pies, tres centenares de mujeres defienden en Kabul el Emirato Islámico y despotrican contra la influencia occidental
La victoria de los talibanes recuerda a su caída hace 20 años, pero con los papeles intercambiados. La milicia no introdujo la represión de las mujeres; simplemente la empeoró
Los derechos que muchas fuimos ganando y vivimos con naturalidad les son negados a millones de mujeres. Es nuestra obligación hablar y pedir por ellas
La escritora española de origen marroquí creció en un ambiente donde las normas estrictas del islam para las mujeres no casaban con la libertad que aprendía en la escuela, observaba en la calle o veía en televisión
Hay una reislamización en la cuestión de los derechos de las mujeres que está contando con el beneplácito, entre otros, de académicos, feministas relativistas y ciertos sectores de la izquierda
Estos días de aniversario y marchas he estado pensando. No en quienes reniegan de la mascarilla, sino en las musulmanas de velo involuntario y burka que, de poder hacerlo, muchas se quitarían
La iniciativa de la derecha nacionalista logra el apoyo del 51,2% de los votantes
Una iniciativa popular de la derecha nacionalista impulsa el veto al velo integral, que apenas se ve en las calles del país
La activista feminista Maryam Durani regenta un gimnasio femenino en la ciudad de Kandahar
La medida supone reconocer la identidad individual de las mujeres en un país que ha considerado tabú su presencia en público