
La generación del 27 cumple 90 años
La icónica imagen que supuso el acta fundacional del grupo se tomó durante un homenaje a Góngora en Sevilla

La icónica imagen que supuso el acta fundacional del grupo se tomó durante un homenaje a Góngora en Sevilla

El torero Miguel Ángel Perera reúne a personalidades para conmemorar la creación del grupo literario

Con un reparto masculino, Carlota Ferrer dirige el clásico de García Lorca, todo un canto a la libertad de las mujeres

La Feria Internacional de Guadalajara homenajea al autor de 'Pedro Páramo' en su centenario

Dos libros recogen, en más de 130 entrevistas, la palabra de un García Lorca comprometido y locuaz

Encuentro con el narigudo espadachín, encarnado en el actor Lluís Homar

La compañía presenta 'Así que pasen cinco años' en el Teatro Central de Sevilla

Explicamos lo que fue del CitytoCity FAD Award: el encuentro ciudadano que enlaza ciudad y educación

La gran transgresora del cómic ‘underground’, que publica en español el segundo volumen de sus obras completas, se distancia de sus pasadas provocaciones gráficas

Madrid estos días se constituye simbólicamente en la principal de las ciudades epicentro de la escritura latinoamericana

Dos publicaciones celebran la ciudad con motivo de su participación en la FIL

'La uruguaya' va camino de convertirse en el primer éxito popular en España de una generación de escritores latinoamericanos que no había conseguido sobrepasar el círculo de los letraheridos

Pablo Messiez y su compañía abordan 'Bodas de sangre', la obra maestra de Lorca, su destilada tragedia de amor y muerte, crónica de una doble muerte anunciada

El uruguayo Paco Sáenz dirige una original adaptación de ‘La casa de Bernarda Alba’ en el que todas las protagonistas están interpretadas por un elenco masculino

El Centro Andaluz de las Letras distingue al autor andaluz fundador del grupo Cántico

L'Escola de Barcelona, moviment que va apostar per la modernitat de nous llenguatges, celebra els 50 anys

Un estudio de grabación ambulante en una caravana registra los sonidos de Villaverde y de sus vecinos

La Escuela de Barcelona, movimiento que apostó por la modernidad de nuevos lenguajes, cumple 50 años

Un ciclo que arranca mañana llevará el teatro a los monumentos de Lorca, Miguel Hernández y El Ángel Caído

A 100 años del nacimiento de la cantautora chilena, una biografía la desmitifica y ahonda en su faceta política

Fernando Delgado retrata el exilio interior de Vicente Aleixandre en ‘Mirador de Velintonia’

La grafía del español ha sido derrotada paulatinamente por su equivalente inglesa

El director de teatro se rinde ante la explosión del deseo carnal y trágico de ‘Bodas de sangre’, con la que abre la temporada del teatro María Guerrero

Una nueva edición de las ‘Obras completas’ del poeta, publicada tras más de ocho años de trabajo del catedrático Jesucristo Riquelme, revisa su producción e incluye 30 inéditos
Con motivo de la exposición Historia incompleta de la protesta en el Whitney de Nueva York, repasamos momentos históricos de la denuncia a través del arte

Un ‘tour’ recorre la vida y los rincones que frecuentaba el poeta granadino

En el relat del procés molta gent ha confós la veritat de la història amb la versemblança de la ficció
Marcelo Chiriboga, un escritor ficticio salido de la mente de José Donoso, reaparece en un documental

Publicado un inédito de César Arconada, uno de los intelectuales más desconocidos de la Generación del 27 y del exilio español

El edificio literario del colectivo, de una modernidad aún apabullante, afronta su 90º aniversario necesitado de reformas. ¿Cómo revisar un canon tan masculino y poético?

Merece la pena ensanchar el canon fijado a propósito de la generación del 27, e incorporar escrituras periféricas y sumar a las mujeres

La ciudad expone en diciembre el archivo personal del torero con la elegía que García Lorca le escribió como guía

Babelia revisa el canon en el 90 aniversario de la fundación del colectivo y reivindica las aportaciones de mujeres injustamente orilladas como Champourcín, De la Torre o Méndez

Al final de las vacaciones, la cartelera bulle con historias de conflictos amorosos, tragedias eternas o risas heladoras, escritas por autores consagrados y por nuevas promesas

Frente a las invocaciones a la eternidad del arte, la autora defiende las 'creaciones de emergencia': “La lentitud no garantiza la profundidad y la prisa no siempre acaba en desaliño”

La comunidad intelectual siempre fue terreno de enfrentamientos, pero hoy se producen sin buenas maneras, con insidias y encarnizamientos. En los nuevos soportes informativos no hay ley, salvo la de la selva

EL PAÍS Escaparate selecciona los 10 títulos más representativos de las escritoras del nuevo fenómeno literario en español

Representó la España negra como pocas porque la llevaba en la mochila vital, como mujer y como actriz

Expurgar cada verano mi caótica biblioteca me permite encontrar alguna joya olvidada como 'Anatomía de Agatha Christie', de Carolina-Dafne Alonso-Cortes

'The Dharma Beats' es una completa antología de la beat generation. De Jack Kerouac a Gary Syder pasando por Lew Welch, Philip Whalen, Joanne Kyger o Michael McClure