La era de los museos activistas. Hay que ir más allá del almacén de arte
El modelo prepandémico del arte apostaba por el turismo. Ahora, con falta de fondos y de público, se apuesta por lo local y por su potencial como instrumento transformador
El modelo prepandémico del arte apostaba por el turismo. Ahora, con falta de fondos y de público, se apuesta por lo local y por su potencial como instrumento transformador
Cuatro iniciativas para construir una profesión más humana, justa e igualitaria
El cine Conde Duque Verdi proyecta el documental Malasaña 80 Music Bar de Juanjo Castro este jueves
Un libro repasa leyendas, historias y emociones de las calles de la ciudad andaluza
Los antiguos propietarios hallan unos proyectiles desactivados en una habitación la misma semana en que la vivienda del poeta pasa a manos del Ayuntamiento
Carlos de France es uno de esos todoterreno que ha hecho de todo en la industria musical patria: ser parte de los primeros Mecano, fundar Objetivo Birmania, escribir megaéxitos de Amistades Peligrosas... pero lo que mejor se le da, como está a punto de comprobar usted, es hablar
'Babelia' estrena una videocreación del colectivo teatral El Patio para el Centro Dramático Nacional que recoge fragmentos de una conferencia del poeta sobre las canciones de cuna
El dibujante californiano manda a Maggie y Hopey, las protagonistas de su mítica saga de los ochenta y noventa, de vuelta a casa en '¿Es así como me ves?'
Con motivo del 40 aniversario de la Movida madrileña, Telemadrid ofrecerá un documental con algunas de los personajes más relevantes de aquella época
Las grandes obras crecen de la mano de grandes lecturas, y es lo que ocurre en esta edición de la novela de Elena Garro, aquí acompañada por la mirada lúcida de cinco escritoras
Se cumplen 40 años de uno de los atentados ultraderechistas más desconocidos de la Transición, ocurrido durante un mitin ilegal de Fuerza Nueva en Vallecas
Es ahora cuando se puede calibrar el riesgo y el acierto de la apuesta de una generación de escritores con pulsión biográfica
Babelia ofrece una selección de la correspondencia de Salinas, en la que hace un repaso crítico de los grandes nombres de su época, de Cela a Sábato, pasando por Vargas Llosa o Carlos Barral
Las cartas privadas de Jaime Salinas a su pareja son una crónica descarnada del editor que se inventó el libro de bolsillo y marcó época desde Seix Barral, Alianza y Alfaguara
Salen a la luz las cartas que el poeta y premio Nobel envió a su amigo el artista Gregorio Prieto, vinculado a la generación del 27