Un estudio del Colegio de Médicos y los datos del Servicio Madrileño de Salud coinciden en el diagnóstico. Los casos más graves de sanitarios llegados a consulta de valoración han aumentado un 400%
Problemas de ajofobia, berenjenas correosas, pasteles antiabortistas de gelatina y orcos que exigen programas de cocina: el consultorio de noviembre es un desafío para la salud mental de cualquiera.
La organización tilda de “despropósito” las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid y le reprocha la “improvisación” en la reapertura de las urgencias extrahospitalarias
El Congreso aprueba una proposición no de ley para instar al Gobierno a tomar medidas contra los problemas para conciliar el sueño y formar a los sanitarios para hacerles frente
El Ejecutivo madrileño evita asumir responsabilidades, envía a la inspección el 60% de bajas de profesionales y la presidenta acusa a la oposición de alentar un boicot
El joven asistía a enfermos en sus viviendas y llegó a contratar un servicio de ambulancias con el que acudía a los avisos domiciliarios
Formación y atención, pero también consuelo y, sobre todo, escucha. El papel de la enfermería con las personas con una enfermedad crónica como el VIH es clave para promover la salud y sanar las heridas que los antirretrovirales no curan
Su ensayo ‘Inflamed’ ha convertido a la polifacética artista, activista y académica en icono de la medicina holística. La estadounidense sostiene que solo gozaremos de buen estado físico y mental cuando la ciencia occidental rebaje su soberbia
La intervención resuelve la hidrocefalia del menor de cara a la extirpación “parcial o total” prevista para la semana que viene
El tribunal considera que el golpe dado en las nalgas no puede considerarse como una agresión ya que no había la voluntad de causar daño
Los lectores escriben sobre las críticas al presidente del Gobierno, la sobrecarga de los médicos, las oportunidades de la generación milenial y la descentralización de las instituciones
El menor de dos años está ingresado estable en una planta del hospital barcelonés y los médicos decidirán este jueves si le intervienen de urgencia
Un equipo científico del hospital de Santiago rastrea por primera vez los efectos terapéuticos de la música en miles de muestras biológicas tomadas en conciertos
El director del Instituto Nacional de Sordos es una persona no oyente por primera vez en los 67 años de historia
Dos de cada tres jóvenes no logra entrar en la carrera. Las universidades pugnan por implantarla en medio de tensiones políticas y el escoramiento hacia la privada
Podem aventurar hipòtesis científiques més agosarades si alimentem la nostra vena creativa i poètica?
Un libro rescata la historia de Yvonne Barr, la investigadora que dio nombre al virus de Epstein-Barr, causante de la enfermedad del beso y de algunos tumores
Conservar un cuerpo mediante nitrógeno líquido puede costar hasta 200.000 dólares
Hemos elaborado una lista con sitios que preparan estas bolas de forma magistral, con calamares, veganas, con sepia, vaca vieja, venado o cerdo ibérico. Todas, claro, acompañadas de una buena salsorra empapuzante.
Un plan piloto pone a prueba la hipótesis de aunar la salud humana y la protección del medio ambiente
El Gobierno planea aumentar hasta un 15% el número de plazas de la carrera ante las jubilaciones masivas, pero 18.000 doctores pidieron en la última década un certificado para ejercer fuera
El sistema sanitario español sufre una hemorragia de profesionales que obliga a revisar sus problemas estructurales
Solemos pensar en él como un ente invariable e indiferente a las demás zonas del cuerpo. Pero esta neurocientífica que estudia su interacción con el corazón, el intestino y otros órganos, lo tiene claro: nuestra fábrica de pensar es una infinita caja de sorpresas.
Investigadores españoles y británicos descubren que una bacteria patógena para este cultivo produce un fungicida de amplio espectro
Los lectores escriben sobre los trasplantes de órganos, la precariedad de los médicos, el independentismo catalán, la neutralidad de los jueces y la crisis económica
María Castellano es una doctora pionera: impartió hace 36 años los primeros cursos de ciencias forenses a los investigadores de homicidios y ayudó a resolver asesinatos sin culpable
El avance podría provocar una revolución en el conocimiento de las enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas, pero plantea delicadas preguntas éticas sobre el estatus moral de los roedores
Los ayuntamientos han dado un paso al frente y comienzan a liderar la hoja de ruta encaminada a acabar con la epidemia de VIH en 2030. Es la estrategia Fast-Track Cities, en la que España se sitúa a la cabeza por número de ciudades adheridas y cuyo congreso mundial se celebra del 11 al 13 de octubre en Sevilla
El grupo Cardiva nació en Bilbao en 1989 y hoy vende en 70 países, cuenta con 300 trabajadores y espera cerrar el año con una facturación de 90 millones, un 11% más
Los lectores escriben sobre Ramón Lobo y el anuncio de su enfermedad, el odio que se arroja desde las ventanas, la última columna de Fernando Savater y el excesivo uso del inglés
Según El Defensor del Paciente, es la condena penal por negligencia de mayor cuantía de la historia. No se monitorizó bien la frecuencia cardíaca fetal, ni se tuvo en cuenta que disminuía
Sanidad impulsa un cambio en la cartera básica de servicios para reducir las grandes diferencias entre comunidades en el diagnóstico de enfermedades entre los recién nacidos
Semergen, la mayor sociedad de médicos de primaria, reclama una historia clínica interconectada para agilizar consultas, mejorar la atención, reducir tiempos de espera y evitar posibles daños
La paciente, de 13 años, sufre una patología que afecta a entre 10 y 30 personas en el mundo y es el caso conocido más longevo
Un fármaco de un millón de euros intenta frenar la distrofia de Duchenne, una enfermedad que hace que se paren todos los músculos de uno de cada 5.000 varones
El mundo es una construcción de nuestro cerebro. Y no hay dos cerebros iguales
El impacto del fallecimiento de una amistad depende del vínculo que teníamos con esa persona, pero la huella puede ser profunda y revolver la concepción de nuestra propia vida y muerte
Dos farmacéuticas ganan miles de millones en Bolsa tras asegurar, sin datos suficientes, que lecanemab reduce un 27% el deterioro cognitivo asociado a la dolencia. Su efecto es tan leve que muchos pacientes no lo notan
El ‘Atlas 2030′, apoyado por la investigación pública española, permite levantarse y andar a menores con discapacidades motrices
Más de un millón de españoles ‘ceden’ parte de su sangre al año a casi medio millón de enfermos; este es el proceso que se sigue para garantizar su idoneidad y su seguridad