![Una visitante de una céntrica librería de Barcelona el pasado 20 de abril, fin de semana previo a la Diada de Sant Jordi (Día del Libro).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D7PAT7UBIZH3LPZD767CN5VK7M.jpg?auth=a16cfdae4ea34b65679abc649effc949d2f6b82a3ff4fd23a15346095fb2d2e5&width=414&height=311&focal=2910%2C1440)
¿De qué trata tu libro?
Y la respuesta que más utilizo es “de lo que está escrito en él”
Y la respuesta que más utilizo es “de lo que está escrito en él”
¿Un libro que le haya sacado una sonrisa? ¿Una novela a la que vuelva de vez en cuando para sentirse bien? Aquí van más de 200 recomendaciones
El historiador mexicano Mauricio Tenorio Trillo repasa el fenómeno del impulso iconoclasta habitual en los años recientes, que en realidad no es en nada nuevo, excepto por lo que tiene de abarcador e inmediato
La nueva novela del escritor soriano prende el relato a la trayectoria de tres hermanas a partir de las cuales se despliega un retablo que testimonia la vida colectiva en la España de las primeras décadas de la posguerra
Misterios, vínculos nuevos y viejos, recetas, filosofía, memorias y relatos escalofriantes. De autoras rescatadas, consagradas y noveles. Porque el Día del Libro invita a dejarlo todo para sumergirse en estas páginas
El hombre del siglo XXI vive en una gran paradoja: ya no cocina, pero habla de cocina. Y no solo hablamos de lo que tenemos, sino también de lo que deseamos
Este martes 425 puestos y grandes autores nacionales e internacionales vestirán siete distritos de Barcelona por el Día del Libro
El mundo editorial llega a su fiesta con la inquietud por los retos de la inteligencia artificial y la sobreproducción
‘Cuchillo’ trata, en palabras del propio autor, de responder a la violencia con arte, esto es, con literatura
La literatura es una declaración de fe en el poder de las palabras, por eso somos testigos de cargo contra la injusticia
Son muchos los cantos de sirena que incitan a abandonar el libro en pro de la orgía tecnológica
Una llista de bars per fer unes tapes o cafeteries per menjar algun pastisset durant la ruta per parades i llibres
El fenomen de les celebritats literàries ve de lluny i també es dona en altres països, però aquí reapareix sempre amb força al voltant del 23 d’abril
De Sara Barquinero a Paul Auster y de los crímenes de Rebecca Makkai a los monstruos de Emil Ferris, el suplemento cultural de EL PAÍS propone una selección de novedades en narrativa, ensayo, poesía y cómic para la gran fiesta de la literatura
La escritora inglesa, autora de la introducción del libro ‘Tatuaje: una nueva generación de artistas’, reflexiona sobre la evolución en las últimas dos décadas de un sector antes hermético y dominado por hombres: “Recuerdo entrar en mi primer estudio de tatuajes y sentir al instante que no era bienvenida”
El baterista de Filadelfia no necesitaba claqueta para clavar los ritmos adecuados para la ‘disco music’
El británico, un arrollador fenómeno editorial, se convierte en el primer autor de literatura infantil en dar el pregón de Sant Jordi en Barcelona
El Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público, sobre todo el metro
‘Un siglo cuesta arriba’ (Altamarea), del doctor en Historia Ramon Usall, recorre la historia popular y política más reciente de este deporte en 40 didácticos capítulos
La charla entre autora y protagonista estuvo moderada por Juan Diego Quesada, corresponsal de EL PAÍS en la región andina
La divulgadora publica ‘El arte de crearte’, una guía en la que ofrece información cercana sobre la gestación y el parto y en la que también aconseja a las gestantes hacer un plan de parto y mantener la calma ante los alimentos prohibidos y el aumento de peso
En el mundo hay miles (sino millones) de listas “definitivas” o “necesarias” de los libros que debemos leer a lo largo de nuestra vida
La vigencia de la novela que hace 50 años puso a Stephen King en el mapa tiene mucho que ver con su condición de artefacto antisistema
¿Cómo y cuándo sembrar? ¿Cómo prevenir las plagas y enfermedades de las plantas? ¿Qué hacer con las ‘malas hierbas’? ¿Qué son las ‘buenas compañías’ en un huerto? Esta una selección de libros en los que encontrar respuestas
Una conversación sobre la realidad y la ficción entre el autor leonés, que recibe el Premio Cervantes el 23 de abril, y el gran amigo con el que comparte la pasión por contar historias y plaza de académico en la RAE
‘Salir de la noche’, de Mario Calabresi, se ha convertido en referencia ética para un país que aún no había escuchado las voces de las víctimas de los años de plomo del terrorismo italiano
Con más de 20 libros publicados, abiertamente ateo, la religión y la conciencia fueron de sus principales objetos de estudio
La autora publica ‘¿Dónde está Arte?’ (Alfaguara), un libro ilustrado que es un divertido recorrido por los museos de Ciudad de México y que pretende aproximar la cultura y el arte a las infancias
El conferencista español publica su libro ‘Sawubona’, en el que reivindica valores como la vulnerabilidad, la confianza y la capacidad de saber recibir como motores de éxito en la vida y los negocios
Eric Arthur Blair no solo fue un ensayista ejemplar y un novelista profético, sino un amante sincero de las rosas
El escritor Isaac Rosa se lanza a correr como muchas otras mañanas por su Sevilla natal. Kilómetro a kilómetro, recuerda cómo un desamor le convirtió en ‘runner’, y todo lo que esa afición le ha aportado en lo literario y lo personal
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Antonio Monegal, Miqui Otero, Rosa Ribas, George Saunders, Christophe Gaultier con Vincent Lemire, Ariana Harwicz, Andrew Nagorski, Guillem Martínez, Andrea Toribio, Paula Ducay y Julia Viejo
Una instalación del artista en la capilla del Museo Barjola de Gijón explora temas como la globalización, el consumo desbocado y su impacto en el medio ambiente
La novela negra en España arrancó con retraso pero con fuerza. Lo que sigue es una selección de los detectives más significativos del género con sus características más determinantes y alguna curiosidad. Un mapa y un fichero completos de España según sus pesquisidores
El cómic ‘Historia de Jerusalén’, erudito, crudo y divertido a la vez, resulta muy útil en unos tiempos en los que el pasado se utiliza como arma arrojadiza
El autor, que dejó Madrid para vivir en Sierra Nevada, utiliza la historia de una ingeniera agrónoma que toma conciencia para relatar los problemas de contaminación, salud o explotación laboral que provoca la agricultura industrial
Una exposición en Londres y un nuevo libro sobre su relación con las aves marinas invitan a revisar la cuestionada figura del gran ornitólogo norteamericano del siglo XIX
Según los anticuarios, desde hace unos años las dedicatorias de libros que captan la fugacidad de la vida están en alza
Viñeta del viernes 19 de abril de 2024
El ensayo del filósofo y escritor es un necesario discurso sobre los peligros de la glorificación de la violencia y del culto al heroísmo en tiempos de discursos bélicos ante los nuevos conflictos