Ir al contenido
_
_
_
_
REDES SOCIALES

Por qué no deberías subir fotos de tus hijos a las redes sociales

El Ministerio de Juventud e Infancia quiere regular el sharenting para combatir la sobreexposición de los menores en las redes sociales.

¿Qué es el sharenting? Es un acrónimo en inglés formado por dos términos: compartir (share) y paternidad (parenting). Se utiliza para referirse a la práctica de los padres de compartir fotos de sus hijos en internet.

¿Por qué es un problema? Muchos influencers o personas famosas utilizan estos contenidos con fines comerciales o promocionales.

Pero hay más riesgos: por ejemplo, la facilidad con la que un pederasta o pedófilo podría acceder a la fotografía de un menor, o la creación de deepfakes pornográficos a partir de las imágenes publicadas.

¿Cómo se regula ahora en España? Los adolescentes pueden dar su consentimiento sobre qué fotos pueden subirse y cuáles no a partir de los 14 años. Antes, deciden sus padres.

©Foto: David Pereiras (Getty)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_