
La larga noche de la ley marcial en Corea del Sur: “Sentí que debía parar a los soldados”
Mientras el país recupera la calma y la oposición reclama la destitución del presidente, un grupo de ciudadanos cuenta cómo reaccionaron ante la medida

Mientras el país recupera la calma y la oposición reclama la destitución del presidente, un grupo de ciudadanos cuenta cómo reaccionaron ante la medida

El partido del exministro Lindner, que cita a Milei y Musk como modelo, planeó en secreto su salida de la coalición del canciller Scholz

El pensador francés respondió en 1961 a Friedrich Hayek con este texto en el que defiende la prioridad de las libertades políticas frente al reduccionismo economicista

Tras una carrera de tres décadas como fiscal, dio el salto a la política en 2021 con un halo de lucha contra la corrupción; su popularidad ha caído en picado entre otras cosas por los escándalos que han salpicado a su esposa

Una mayoría parlamentaria exige la dimisión de Yoon Suk-yeol, que retiró en la madrugada la medida de emergencia. El ministro de Defensa asume su responsabilidad, se disculpa ante los ciudadanos y presenta su renuncia al cargo

Yoon Suk-yeol ordenó horas antes la prohibición de las actividades políticas, manifestaciones y huelgas y el control de los medios. Vídeos muestran choques entre manifestantes frente a la Asamblea Nacional

Como ciudadanos, no tenemos otra alternativa que vencer el miedo y tener el coraje de “reiniciar la democracia” para salir del actual “modo democrático”, una realidad distópica de mayorías desengañadas y desesperadas

Creen que la democracia es un error y que la igualdad no es un fin deseable. Consideran que hay que gobernar el Estado como una empresa, con un presidente imperial y tecnoautoritario. El movimiento neorreaccionario NRx ya ha conseguido filtrar sus ideas en la derecha populista de Trump y en Silicon Valley

El candidato democristiano es un conservador de larga trayectoria, exdirigente en el fondo de inversión BlackRock y sin experiencia gubernamental

La negativa del PP a respaldar a Ribera se basa en su intento de ocultar la responsabilidad de Mazón en Valencia

Ninguna falta del adversario puede justificar los excesos propios, y desmantelar, por la vía de los hechos, una de las instituciones fundamentales de nuestra sociedad

El filósofo Isaiah Berlin popularizó la distinción entre la libertad negativa, la ausencia de prohibiciones, y la libertad positiva, que intenta poner los medios para alcanzar nuestros objetivos

El socio liberal exige reformas inaceptables para los socialdemócratas del canciller Scholz y los ecologistas. La crisis eleva el riesgo de elecciones anticipadas

El economista achaca la incertidumbre, entre otros motivos, ante el conflicto ideológico no resuelto entre liberales y socialdemócratas en el Gobierno

Fue un defensor de las sociedades abiertas y uno de los pensadores que sentó las bases de las políticas de derechas de la segunda mitad del siglo XX. Se acaban de cumplir 30 años de su muerte

El experto holandés señala la hipocresía de los políticos, tanto de derechas como de izquierdas, y recuerda que la economía liberal se apoya en la llegada de mano de obra barata

El líder popular compagina gestos a la derecha radical con propuestas de inspiración socialdemócrata que lo enfrentan con los más liberales

El liberalismo es más ambicioso que la política identitaria, escribe el ensayista Yascha Mounk, pues lo que nos mueve son las causas comunes con personas de distintos orígenes

El énfasis en las políticas de la identidad condena al olvido a muchas personas arrasadas por el paro y la pobreza, sostiene el pensador británico John Gray en su último libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

Solo somos libres e individuos plenos viviendo en sociedad y siguiendo unas pautas que algunos niegan en nombre de la libertad individual

El Nuevo Partido Democrático anuncia la ruptura del acuerdo firmado con la agrupación del primer ministro. El pacto permitía contar con un Gobierno minoritario estable

Conservador en política y radical en lo demás, el filósofo británico sostenía que conservadurismo es preferir lo familiar a lo desconocido

El escritor y diplomático español brilla con luz propia, divertida y melancólica a la vez, como ejemplo del liberalismo patricio del XIX

La crisis actual de los sistemas democráticos deriva de la falta de autocrítica de su modelo liberal

El miedo al que el neoliberalismo ha condenado a amplias capas de la población ha incrementado el odio y el regreso a la creación de chivos expiatorios

La académica liberal estadounidense, que transicionó a los 53 años, afirma que Trump se postula a las elecciones solo para librarse de ir a prisión. Por eso su voto en noviembre será para Kamala Harris

Los avances y beneficios económicos, productivos y sociales de la liberalización comercial hoy están en juego. La innovación se puede ralentizar por la falta de cooperación tecnológica en temas críticos como el cambio climático

A la investigadora estadounidense le gusta desmontar teorías falsas, como el negacionismo climático o la idea de que el libre mercado es preferible a la intervención de Estado

Diu que el capitalisme ha espremut les ciutats i el seu teixit cultural i popular amb una primera gran passada extractiva, com va ocórrer amb el petroli

El aumento de la desigualdad, la transición energética o el impacto de la tecnología en el mercado laboral son algunas de las temáticas más habituales en las novedades editoriales financieras reseñadas por el suplemento económico de EL PAÍS durante el primer semestre de 2024

Entre un liberal clásico y un ultraderechista, encontramos a nacionalistas, democristianos, liberal-conservadores, ultraliberales, anarcocapitalistas, tradicionalistas, las llamadas nuevas derechas… Así respira este (cada vez más) exuberante campo ideológico

La escritora argentina analiza el devenir de las ideologías políticas y el gran desorden y confusión que se da entre ellas en tiempos cada vez más polarizados

Para derrotar a los ultras de derechas es necesario dar respuestas a quienes ven un futuro negro

La gran pregunta del 9-J es qué derecha se verá en la nueva legislatura: el PP europeo se debate entre mantener la coalición con socialdemócratas y liberales, dando entrada a los verdes, o alcanzar pactos puntuales con los ultras

En casi toda Europa, liberales y conservadores caen a la sombra del nuevo autoritarismo de derechas sin que haya una reacción ciudadana al auge ultra

Los adeptos al ideario ‘anti Estado’ ven en la capacidad de atraer atención del líder argentino la oportunidad de popularizar unas tesis hasta ahora marginales

El pensador canadiense, que ha estudiado a fondo el nacionalismo y el liberalismo, cuenta con una larga trayectoria académica y participó en la política de su país durante casi una década

A cada momento afirmamos que algo es justo o injusto, pero no es frecuente que nos detengamos a pensar qué se quiere decir en uno y otro caso

Los representantes de la formación naranja confían en entrar en la Eurocámara en junio a pesar de que las encuestas apuntan en dirección contraria

El filósofo Fernando Savater cerrará la lista de los populares en los comicios europeos. “Es una voz autorizada”, dice Feijóo