
‘Eros femeller’: Jocs amorosos
‘Eros femeller’ està format per poemes de fins a 45 autors, a banda d’alguns d’anònims, dedicats a la fascinació i el goig per la bellesa femenina i les dificultats i restriccions per gaudir de les passions
‘Eros femeller’ està format per poemes de fins a 45 autors, a banda d’alguns d’anònims, dedicats a la fascinació i el goig per la bellesa femenina i les dificultats i restriccions per gaudir de les passions
El periodista Marc Casanovas explica la història d’Àlex Montiel, que va renunciar a entrar a la roda de l’alta gastronomia, a ‘No soc un dels vostres’, que també retrata els anys olímpics de Barcelona
Canyelles construeix un relat en què les dones van obrint espais de llibertat al franquisme
Ferran Archilés converteix ‘Ofici de moralista’ en un calaix de sastre travessat de viatges i llibres, experiències quotidianes, indignacions i errades viscuts entre el 2018 i el 2022
Escritora y divulgadora afrodescendiente, publica ‘Ponte a punto para el antirracismo’, una guía para frenar los comportamientos xenófobos
Las novelas del reputado autor de cuentos son reportajes sobre la soledad, la derrota y la miseria bajo el franquismo, escritos con un estilo preciso y poético a la vez
Siete autonomías han participado en PIRLS 2021, pero solo Asturias, Canarias y Navarra, que en distinto grado consideran que han salido bien paradas, han hecho públicos sus datos
La colección que cuenta las aventuras del ratón periodista está traducida a 52 idiomas y suma más de 180 millones de ejemplares vendidos en el mundo
Thierry Rocher, máximo responsable de la asociación que elabora la gran evaluación PIRLS en más de 60 países, destaca que el descenso global por la pandemia ha sido desigual
La evaluación internacional PIRLS detecta una pérdida generalizada en el mundo como consecuencia de la pandemia. España pierde menos que otros vecinos europeos y es el que menor diferencia en lectura muestra entre alumnos y alumnas
Para un periodista que cubre el conflicto, es fundamental entrevistar a gente de toda condición, observar, hacer vida social y aprender la lengua, pero también lo es leer
‘El águila de Toledo’ (Libros de Ruta) es el libro en el que el periodista británico Alasdair Fotheringham repasa la trayectoria y vida del ciclista Federico Martín Bahamontes
La recopilación de los versos de la escritora tardía, cuya familia fue represaliada por el franquismo, saca su obra de los márgenes del canon literario
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de André Aciman, José Luis Morante, Gustavo Rodríguez, Begoña Méndez, Mariluz Escribano, Dahlia de la Cerda, David Vázquez Sallés, y Juan Carlos Sánchez Illán y César Luena López
Los poemas de José Luis Morante hablan de avanzar en un medio no reconocible y ponen sobre el tapete la desolación de resistir en una zona sobrante de la realidad
La librera acaba de ponerse a los mandos de Hijos de Santiago Rodríguez, en Burgos, un negocio que abrió en 1850 y han heredado seis generaciones de la misma familia
El nuevo libro de memorias de André Aciman, autor de ‘Llámame por tu nombre’, confirma que hay recuerdos de cosas que jamás ocurrieron que pesan tanto en nuestra mente como los acontecimientos que sí sucedieron
La autora compartió con los lectores las claves de ‘En la boca del lobo’
La contienda de 1936 dejó tantos regueros de sangre en la vida de Ramón J. Sender que era inevitable que apareciera en su obra. ‘Babelia’ adelanta el prólogo de Ignacio Martínez de Pisón para una nueva edición de ‘Réquiem por un campesino español’
Si las letras son la gasolina necesaria para quemar las imágenes, entonces hay que repasar y traducir los escritos del pintor
Cada disléxico es único. Y abundan: son entre un 10% y un 15% de la población. La mayoría, no diagnosticados
El filósofo brasileño Bernardo Kastrup realiza un “ardiente” alegato contra el materialismo de la sociedad actual, pero peca de mesianismo
La hija menor del fotógrafo Roberto Fernández Balbuena y de la pintora Elvira Gascón recuerda el papel de su padre en la protección del patrimonio del museo madrileño en la Guerra Civil y su trayectoria vital
La lectura aporta conocimiento y abre la mente, sí. Pero también tiene una parte oscura. Los libros no tienen por qué ser buenos siempre, no tienen por qué ser buenos para todo el mundo. Descubrimos junto a Sergio C. Fanjul la cara B de las letras
Emilio Pascual reúne un rico botín de colecciones imaginarias de libros: de la submarina del ‘Nautilus’ a la medieval de ‘El nombre de la rosa’
En 2022 las bibliotecas registraron peticiones para retirar 2.571 títulos, el doble que el año anterior. Florida cuenta con leyes que prevén penas de cárcel de hasta cinco años para profesores y bibliotecarios que se salten los vetos
Los lectores escriben sobre el dolor crónico, la explotación laboral en el sector de la moda, la práctica de la lectura entre los jóvenes, y sobre las piscinas privadas en tiempos de sequía
Los principales beneficios de estos encuentros para menores son ayudarles a socializar, que aprendan expresarse en comunidad, a explicar sus ideas, a respetar los gustos y las opiniones de los demás y a saber leer entre líneas
El periodista Roberto Pombo explica que la feria del libro se ha convertido en un evento vital para la industria editorial, pero la brecha entre lo que se vende y lo que se lee amenaza su sostenibilidad
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Andrés Trapiello, Gustavo Martín Garzo, Kai Bird y Martin J. Sherwin, Diane Wakoski, Vincent Azoulay y Paulin Ismard, Robert Waldinger y Marc Schulz, Sergio C. Fanjul y Emmanuel Carrère
El mayor estudio sobre desarrollo humano dice haber encontrado el secreto de la felicidad. Pero despierta algunas dudas
Con un lenguaje vigoroso y hasta cruel, ‘V13′ recoge las crónicas del escritor sobre el juicio contra los autores del atentado en la sala Bataclan
El ensayo de Sergio C. Fanjul da testimonio de una realidad incómoda, constata las cifras de la desigualdad y reflexiona sobre sus causas estructurales
La poeta californiana publicó en 1937 ‘Esperando al Rey de España’, un curioso título que hace referencia a una especie de príncipe azul, sacado de un libro de hadas
Redactó su primera novela, ‘Cometierra’, madrugando para evadirse de las demandas de sus siete hijos, pero sin intención de convertirse en escritora. Hoy, el de la autora argentina es uno de los nombres más destacadas de la nueva literatura latinoamericana y publica ‘Miseria’
El escritor publica ‘Éramos otros’, la divertida vigesimocuarta entrega de sus diarios, uno de los empeños narrativos más insólitos y tenaces de la literatura española
Bibliotecas, librerías y bares de Barcelona vertebran clubes de lectura consolidados como redes de apoyo durante años
La autora consuma en Madrid la singular ‘performance’ ‘La muerte de la lectora’, que explora las relaciones entre la lectura y el cuerpo
‘Prometeo americano’ recopila 30 años de investigaciones sobre el auge y caída del científico que puso su talento al servicio del arma definitiva
Disfrutar de un ocio tan placentero como leer no está reñido con la comodidad. Elegimos los mejores cojines ergonómicos de núcleo viscoelástico y suaves al tacto