España está en el vagón de cola de la competitividad europea
Bruselas destaca la mejora de la ocupación y el retroceso en enseñanza
Bruselas destaca la mejora de la ocupación y el retroceso en enseñanza
Málaga y Almería fueron las provincias españolas que más crecieron y más empleo generaron entre 1995 y 2002
Andalucía es la comunidad más deficitaria en ingresos públicos
El autor critica la política presupuestaria del Gobierno y el endeudamiento del Estado para llevar a cabo actividades que no se cuantifican a la hora de medir el déficit existente en cada año. Asimismo asegura que el Ejecutivo viene aplicando estas prácticas desde 1997 y con ellas ha financiado un 3% del gasto público.
El PIB regional aumenta el 1,5% este año y el 3,5% en 2004
El Banco Central Europeo certifica la reactivación y prevé un crecimiento del 1,6% en 2004
Estados Unidos y Japón serán los motores del crecimiento mundial
EE UU y la Unión Europea pugnan por los mercados de Rusia y el resto de los países de la antigua Europa del Este
Las empresas españolas, ajenas a los países de la ampliación tampoco miran a Rusia
El Fondo avisa de que "cuanto más dure este proceso, más severas serán las repercusiones"
Los empresarios creen que el crecimiento tira por la construcción, el consumo y los inmigrantes
La política fiscal de Schröder es "voluble y caótica" y amenaza el Pacto de Estabilidad
Canarias, La Rioja, Baleares y el País Vasco son las que más ahorran, frente a Andalucía
Solbes valora que se haya evitado la recesión, aunque se destruirán 200.000 empleos
Pasa del puesto 21 al 23 en la lista del Foro Económico Mundial
Las previsiones de otoño rebajan al 0,4% el crecimiento de la eurozona para 2003
La reactivación es más lenta a lo esperado, según Analistas
El PIB crecerá un 1,7% después del estancamiento con que se cerrará 2003
Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén crecieron por encima de la media
La caída del gasto empresarial y el mayor crecimiento económico, entre los factores del receso