
Los precios no bajarán de golpe
La caída de la actividad comenzaremos a verla en algunos indicadores en las próximas semanas en España y en muchos otros lugares

La caída de la actividad comenzaremos a verla en algunos indicadores en las próximas semanas en España y en muchos otros lugares
La caída del combustible contribuye al descenso, y el Gobierno cree que los precios seguirán bajando

Los préstamos sobre vivienda encadenan 16 meses de subidas ininterrumpidas, aunque el ritmo se modera

Los precios se dispararon un 16,4% interanual, pero se observa una desaceleración respecto a junio

En los seis primeros meses del año nacieron 159.705 niños y la mortalidad subió un 5% hasta julio

La estadística oficial muestra que más de 2,7 millones de niños y adolescentes viven en hogares con bajos ingresos, lo que sitúa al país a la cabeza de la vergonzosa clasificación europea de este flagelo

El presidente del Partido Popular reconoce que es “muy difícil” gobernar en España si su formación no sube en Cataluña: “Nos ha faltado empatía”. Sobre su relación con Díaz Ayuso: “A quien más molesta es al Gobierno”

El índice de precios al consumo de julio muestra que los alimentos se encarecen cada vez más, mientras que otros productos han empezado a frenarse
La venta de viviendas usadas se consolida en máximos históricos entre enero y junio, acercando al sector a los niveles de la burbuja de principios de siglo

Economía se decanta por Elena Manzanera, a la que el gobierno de Moreno Bonilla nombró directora del instituto estadístico regional en 2019

El sector da un paso atrás en el sexto mes del año y se aleja en número de turistas y gasto de las cifras de 2019

La hasta ahora directora del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía será la tercera mujer al frente del organismo, cuyo anterior presidente, Juan Manuel Rodríguez Poo, dimitió tras varias controversias con el Ejecutivo

La falta de datos impide saber qué pasó en la transición económica española con el mercado de trabajo, los niveles de capital humano, los salarios, la desigualdad o las prestaciones sociales
El PIB se acelera entre abril y junio por el tirón del consumo interno y la normalización de la actividad turística

La creación de empleo no llega esta vez a costa de un aumento de la temporalidad

España registró entre abril y junio la mayor contratación indefinida de la historia, menos de tres millones de desempleados y 20,47 millones de ocupados, según la Encuesta de Población Activa

El análisis detallado del INE muestra que 67 subcategorías aceleraron la subida de precios en junio, frente a 45 un mes antes

Los alimentos y la vivienda también vieron crecer extraordinariamente su precio en junio, el primer mes con el IPC a dos dígitos desde 1985

España recupera un 90% de las llegadas de 2019, hasta los siete millones en un mes, según los datos del INE

Los populares creen que el presidente “está cruzando demasiados límites” y admiten que este clima aleja los acuerdos, pero evitan responderle en público

“No he presionado ni he cesado a nadie”, asegura Calviño sobre la marcha del responsable de las estadísticas oficiales

El coste de la vida se dispara más de lo previsto arrastrado por carburantes y alimentos

El Gobierno pedía explicaciones por la brecha existente entre la evolución de la actividad y las cifras de recaudación y empleo

La salida de Juan Manuel Rodríguez Poo se produce tras las críticas de ministros a los cálculos del organismo sobre el PIB y el IPC

Gamarra alude a los cambios accionariales en Indra para sembrar sospechas sobre posibles alteraciones del resultado de próximos comicios

El desembolso en 2021 fue un 3,3% inferior al de 2019, pese al fuerte repunte con respecto al año del covid

Rodríguez Poo deja su cargo tras las quejas del Ejecutivo por las estadísticas. El ex secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, se perfila para el puesto
La extrema debilidad del consumo sigue siendo el gran lastre, y explica casi todo el retraso en la recuperación económica

El alza de los precios, el impacto de la sexta ola de covid y los problemas de suministros asfixiaron el consumo de los hogares

El número de vacantes alcanza su nivel más elevado desde 2013, según el INE

Las mujeres retrasan cada vez más la decisión de tener hijos: la edad media de la maternidad se situó en 32,6 en 2021, tres décimas más que el año anterior, según datos del INE

El municipio madrileño es la primera ciudad de España con atención educativa a todos los niños de 0 a 4 años, pero el alcalde lo desconocía

Las 47.349 casas que cambiaron de manos suponen la cifra más baja desde octubre de 2021 y un 20,1% menos que en marzo

Las operaciones crecen un 18% en un año y son un 40% más que en el mismo mes de 2019; el capital prestado sube un 60% respecto a antes de la pandemia

La gran mayoría de los graduados en 2015 trabajaba cuatro años después en un puesto acorde a su alta formación, pero liderando la lista de contratados temporales, en prácticas o con beca. Muchos emigran

En España, que cuenta con una de las esperanzas de vida más altas en el mundo, las principales causas de muerte en 2020 fueron las enfermedades del sistema circulatorio y las enfermedades tumorales

Las tarifas se disparan un 29,5% anual en abril, récord de la serie del INE, mientras el número de viajeros roza niveles anteriores a la pandemia

Los Ayuntamientos de más de 20.000 residentes con menores recursos per cápita están en Andalucía, según el INE
El mercado ha vivido el mejor mes de marzo de los últimos 15 años. Ante la escasez de obra nueva, las transacciones de casas usadas suponen el 80% de las operaciones

La última estadística de violencia de género y doméstica del Instituto Nacional de Estadística refleja que es entre los más jóvenes donde más aumenta el maltrato